Brose cambia su nombre a Qore

La industria de las bicicletas eléctricas está viviendo un momento de profunda transformación y uno de los movimientos clave en 2025 es, sin duda, que Brose cambia su nombre a Qore. Este cambio responde no solo a una estrategia de rebranding, sino que marca el inicio de una nueva era para la compañía alemana, ligada ahora a Yamaha, el gigante japonés de la movilidad. En este artículo repasamos en detalle el contexto, las innovaciones técnicas y las implicaciones de que Brose cambia su nombre a Qore dentro de un sector cada vez más competitivo.

Brose Cambia Su Nombre A Qore

Brose cambia su nombre a Qore: el origen del cambio

Durante años, Brose se ha posicionado como uno de los fabricantes de motores para e-bikes de referencia en Europa. Sin embargo, en el primer semestre de 2025, la empresa sorprendió al mundo anunciando que Brose cambia su nombre a Qore. Esta decisión coincide con la adquisición de la división e-bike de Brose por parte de Yamaha Motor Co., Ltd., firma japonesa con décadas de experiencia en vehículos eléctricos y de combustión.

El nombre Qore, derivado del inglés “core” (corazón o núcleo), simboliza la aspiración de ser el núcleo energético esencial de todas las bicicletas eléctricas en las que esté presente la tecnología de la compañía.

“QORE es el inicio de un nuevo capítulo”, declaró Daniel Wolde-Giorgis, director de Brose E-Bike, en el comunicado oficial del lanzamiento.

Este cambio de marca no es un simple ejercicio de marketing, sino una declaración de intenciones: Brose cambia su nombre a Qore para liderar el futuro de la movilidad eléctrica con una propuesta más modular, conectada y potente que nunca.

¿Rebranding o transformación profunda?

Numerosos medios han debatido si el cambio de Brose a Qore es meramente cosmético o si implica una evolución significativa. Aunque el motor principal, el Drive³ Peak, ya se conocía desde 2023, el sistema Qore introduce una plataforma mucho más flexible y preparada para futuras integraciones.

Brose Cambia Su Nombre A Qore

Características técnicas claves

  • Motor Drive³ Peak: Peso de solo 2,9 kg, carcasa de magnesio y una entrega máxima de 95 Nm de par motor. Potencia nominal de 250 W (600 W en pico).
  • Baterías modulares: Disponibles en versiones InTube de 800 y 650 Wh, integración total en el cuadro. Para 2026, se anuncia también la Battery SlideIn 500, más fina y ligera, junto a un range extender.
  • Unidad de control Allround y display en el tubo superior: El sistema incluye controladores modernos como la Allround 2.0 con pantalla TFT a color de 1,9” y futura integración de la Display Integrate.
  • Arquitectura abierta: Integración preparada para componentes de terceros como ABS, cambio electrónico, GPS y conectividad IoT, anticipando así una nueva generación de e-bikes hiperconectadas.

Ventajas competitivas y visión de futuro

Brose cambia su nombre a Qore mientras el mercado global de e-bikes experimenta un auge sin precedentes. El dominio de Bosch y la creciente presión de marcas como Shimano y Bafang exigen una propuesta de valor diferenciada. La estrategia de Qore apuesta por la modularidad, el acceso a las últimas tecnologías y la continuidad de la red de servicio (más de 600 puntos en Europa gracias al legado Brose).

Integración con Yamaha: oportunidades y garantías

La compra de la división e-bike de Brose por Yamaha no solo es una decisión estratégica para ambos actores, sino que abre nuevos horizontes:

  • Desarrollo conjunto Europa-Japón: El centro de I+D de Qore permanece en Berlín, garantizando la ingeniería alemana, pero con el respaldo y sinergias del grupo japonés.
  • Respuesta rápida al mercado europeo: La nueva sede Yamaha Motor eBike Systems en Alemania agiliza el acceso al cliente y refuerza la oferta de servicio posventa.
  • Crecimiento esperado: Yamaha, que en 2023 ocupaba solo un 5% de cuota en el mercado europeo de motores para e-bikes, espera sumar el 7% aproximado de Qore y acercarse gradualmente a líderes como Bosch y Shimano.

Partners y compatibilidad

Durante Eurobike 2025, Qore se presentará de la mano de marcas como Waldbike y Campus, que estrenan modelos desde el trekking y mountain bike hasta bicicletas urbanas. Esta flexibilidad modular reafirma el potencial de la plataforma Qore en segmentos variados, permitiendo que distintos fabricantes adapten la solución a sus necesidades específicas.

El sistema Qore al detalle: componentes, personalización y tecnología

Motor Drive³ Peak: Potencia alemana made in Berlin

El nombre Qore no se limita a un branding superficial. El propulsor Drive³ Peak es el resultado de años de desarrollo y optimización por parte del equipo de ingeniería en Berlín, manteniendo una filosofía clara: asistencia potente, silenciosa y personalizable.

  • Par máximo: 95 Nm, a la par de los motores más avanzados del segmento de montaña y trekking.
  • Peso optimizado: 2,9 kg gracias a la carcasa de magnesio.
  • Asistencia personalizada: Soporta hasta un 420% de ayuda al pedaleo, ajustable por el usuario o el fabricante.
Brose Cambia Su Nombre A Qore

Baterías InTube y futuro SlideIn: autonomía y diseño

Una de las apuestas más importantes de Brose/Qore es la autonomía. Las baterías InTube (800 Wh y 650 Wh) aseguran recorridos largos, mientras que la futura SlideIn 500, más ligera y delgada, está pensada para una integración aún más minimalista y urbana.

  • Energía para aventureros: Hasta 800 Wh permiten desplazamientos de montaña extensos o grandes rutas urbanas.
  • Dimensionado para todos los públicos: La versión de 500 Wh busca cubrir necesidades de peso y espacio en cuadros más pequeños o diseños plegables.

Displays, controles y conectividad

La Allround 2.0 es mucho más que un simple mando: es una pantalla TFT a color con navegación intuitiva, adaptable a personas con dificultades visuales (contrastes y colores personalizables), y que anticipa displays aún más avanzados.

  • Display Integrate (2027): Se espera un display empotrado en el tubo superior, con información extendida y posiblemente conectividad móvil total.
  • Compatibilidad con sistemas de seguridad (ABS), cambio electrónico (Enviolo, e-Shift), monitorización GPS y sensores IoT: La arquitectura abierta Qore es única en su interoperabilidad.
Brose Cambia Su Nombre A Qore

Estrategia empresarial: de Brose a Qore, la nueva identidad bajo Yamaha

El cambio de Brose a Qore es la consecuencia natural de la reestructuración empresarial de Brose, motivada por un panorama industrial marcado por la caída momentánea de ventas en el sector bici y la concentración en actividades de automoción tradicionales. Brose había fabricado más de 2 millones de motores para e-bikes, pero sus resultados financieros y la necesidad de especialización pusieron en bandeja la adquisición a Yamaha.

"Estamos convencidos de que Yamaha ofrece las mejores condiciones para continuar desarrollando nuestro negocio de la mejor manera", declaró Raymond Mutz, vicepresidente ejecutivo de Drive en Brose Group.

La decisión viajó acompañada de una reestructuración interna en Brose (más de 700 empleados, reducción de actividades no estratégicas) y el mantenimiento del equipo de e-bikes en Alemania, ahora con más respaldo y proyección internacional.

Brose Cambia Su Nombre A Qore

El legado y la historia: de Max Brose al futuro Qore

Brose, fundada por Max Brose en 1908, ha navegado durante más de un siglo el cambiante mundo de la tecnología de movilidad. Desde la fabricación de elevadores de ventana manuales, pasando por la invención de elementos icónicos del automóvil, hasta la producción de motores eléctricos de altísima calidad, la marca siempre representó solidez alemana, innovación y adaptación.

El paso a Qore representa una continuación natural del legado de la familia Brose, abriendo el horizonte hacia un futuro donde la movilidad eléctrica y conectada es el eje central.

Qore en el mercado: una nueva competencia para Bosch y Shimano

Uno de los principales retos para Qore será ganar cuota y notoriedad en un mercado donde Bosch domina con cerca del 40% de los motores instalados, seguido de Shimano y Bafang. Sin embargo, la integración modular, la flexibilidad para fabricantes y la rápida adaptación a futuras normativas pueden convertir a Qore en una solución preferente para ensambladores de toda Europa.

Algunas claves para este avance serán:

  • Rápido Time-to-market para nuevos modelos de bicicletas.
  • Mejora continua de software y actualizaciones OTA (over-the-air).
  • Garantía de servicio local y soporte técnico fiable, manteniendo la red Brose.
  • Alianzas con fabricantes europeos para personalización de modelos y opciones.

Sostenibilidad y compromiso ambiental: la visión Qore

No solo la tecnología importa: la transición de Brose a Qore también llega en un momento donde la movilidad sostenible es prioritaria. Yamaha y Qore comparten compromisos ambiciosos en reducción de emisiones, fabricación responsable y reciclaje de baterías. Tan solo la eficiencia de los nuevos motores y la optimización de las baterías InTube sitúan a Qore a la vanguardia en términos de autonomía limpia y reducción del consumo energético.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre Brose cambia su nombre a Qore

¿Por qué Brose cambia su nombre a Qore?
El cambio responde a su adquisición por parte de Yamaha y representa una nueva etapa, centrada en modularidad, conectividad y desarrollo compartido Europa-Japón para liderar el futuro de la e-mobility europea.

¿Seguiremos viendo motores Brose en las bicicletas eléctricas actuales?
Sí. Siguen fabricándose los productos habituales, pero bajo la marca Qore, manteniendo las garantías posventa y el equipo histórico de ingeniería alemán.

¿Es el motor del sistema Qore realmente nuevo?
Qore utiliza el conocido Drive³ Peak como núcleo técnico, pero lo integra en una plataforma mucho más avanzada y abierta a futuras innovaciones, especialmente en conectividad y modularidad.

¿Qué ventajas tiene Qore frente a Bosch o Shimano?
Su arquitectura permite integrar componentes de terceros fácilmente, adaptarse a diferentes segmentos de bicicletas y personalizar la experiencia según fabricante y usuario final.

¿Cómo afecta la compra de Yamaha a los clientes de Brose/Qore?
Refuerza la garantía de continuidad del servicio posventa, multiplica la capacidad de desarrollo y proporciona a Qore acceso a una base de clientes y recursos globales muy superior, especialmente en Europa.

¿Cuándo estarán disponibles los primeros modelos compatibles con Qore?
Los modelos de marcas como Waldbike y Campus estarán disponibles en Europa tras el lanzamiento oficial en Eurobike 2025.

¿Habrá más innovaciones o solo es un cambio de marca?
Se prevén próximas actualizaciones, como la batería SlideIn 500, range extenders y displays de nueva generación para 2027, consolidando a Qore como referente de futuro.

¿Puede mi bicicleta actual con motor Brose recebir actualizaciones o integración Qore?
Depende de la compatibilidad del modelo concreto, pero muchas innovaciones de software podrían estar disponibles mediante actualizaciones OTA y servicios en la red de talleres.

Conclusión

Brose cambia su nombre a Qore marcando un hito en la historia de la movilidad eléctrica europea. Este movimiento estratégico, impulsado por su integración total en la estructura Yamaha, refleja la transformación profunda de la industria, donde la modularidad, la digitalización y la conectividad serán claves. Qore representa no solo la continuidad de la ingeniería alemana, sino su salto definitivo hacia una movilidad del siglo XXI, competitiva, sostenible y conectada.

En los próximos años, veremos si la apuesta de Brose/Qore se convierte en el nuevo “core” de la bicicleta eléctrica europea. Todo parece indicar que estamos ante una marca nacida para liderar, innovar y ganar terreno tanto a gigantes consolidados como a nuevos actores del pujante mundo e-bike.
Brose cambia su nombre a Qore: un nombre, una visión, una promesa de futuro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Brose cambia su nombre a Qore puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir