Trucos para aumentar batería del GPS 

La duración de la batería en un dispositivo GPS es crucial, especialmente si dependemos de él para actividades al aire libre como ciclismo, senderismo, running o incluso en GPS para coches y dispositivos de rastreo. Una batería agotada en medio de una aventura o un trayecto puede convertirse en un verdadero problema.

En este artículo detallado, exploraremos los mejores trucos y consejos para maximizar la duración de la batería de un dispositivo GPS, incluyendo relojes deportivos como Garmin, Suunto o Polar, ciclocomputadoras como Wahoo, y rastreadores de ubicación en automóviles o dispositivos personales.

Trucos Para Aumentar Batería Del Gps
Trucos Para Aumentar Batería Del Gps  2

1. Configurar el GPS para reducir el consumo energético

Los dispositivos modernos permiten elegir entre diferentes sistemas de navegación por satélite, como GPS, GLONASS, GALILEO, entre otros. Si bien usar múltiples redes proporciona una mayor precisión, también aumenta el consumo de batería.

Usa solo el GPS

Si primamos la autonomía sobre la precisión extrema, lo mejor es desactivar GLONASS y GALILEO y utilizar solo el GPS en nuestros dispositivos. Esto es especialmente útil en rutas con buena señal satelital.

Cómo configurarlo:

  • Garmin: Configuración → Sistema → GNSS → Seleccionar solo GPS
  • Wahoo: Menú > GPS Settings > Seleccionar GPS Only
  • Suunto/Polar: Configuraciones del ejercicio → Precisión GPS → Baja o Media (en lugar de Alta)

🟢 Beneficio: Menos consumo energético sin una reducción drástica en la funcionalidad del GPS.

2. Ajustar la frecuencia de actualización de la ubicación

El intervalo de actualización del GPS es un factor clave en el gasto energético. Los dispositivos suelen registrar la ubicación cada cierto tiempo (segundos o minutos). Cuanto más frecuente es este registro, más rápido se agota la batería.

Si no necesitamos posicionamiento en tiempo real, podemos aumentar los intervalos de actualización.

Te puede interesar:Monterra, nuevo dispositivo GPS de Garmin con OS Android; ideal para MTBMonterra, nuevo dispositivo GPS de Garmin con OS Android; ideal para MTB

Cómo hacerlo:

  • Configurar el GPS para actualizar cada 5 o 10 segundos en vez de cada 1 segundo.
  • En dispositivos de rastreo, usar el "modo de ahorro de energía", donde solo se activan cuando hay movimiento.
  • En Garmin, activar UltraTrac (reducirá la frecuencia de rastreo pero alargará la batería).

🟢 Beneficio: Se pueden ganar muchas horas extra de autonomía con un ligero ajuste en la precisión del seguimiento.

3. Desactivar el monitor de frecuencia cardíaca y sensores innecesarios

Los relojes y ciclocomputadores con GPS suelen contar con sensores adicionales, como monitor de frecuencia cardiaca, oxígeno en sangre, termómetro, etc. Aunque son funciones útiles, gastan batería constantemente, incluso cuando no están en uso.

Si nuestro objetivo es prolongar la batería, podemos desactivarlos cuando no los necesitemos.

Cómo hacerlo

  • Monitor de frecuencia cardíaca:
    • En Garmin: Configuración → Sensor HR → Desactivar
    • En Suunto/Polar: Desactivar HR óptico o usar banda externa solo cuando sea necesario
  • Bluetooth / WiFi:
    • Apagar Bluetooth si no usamos accesorios como bandas de frecuencia cardíaca o sensores de cadencia.
    • Desactivar WiFi en relojes que la usen para sincronizar datos.
  • Notificaciones inteligentes
    • Apagar las alertas innecesarias para evitar que la pantalla y vibración consuman batería.

🟢 Beneficio: Menos sensores activos = más duración de batería cuando el GPS es lo más importante.

4. Usar el modo avión cuando sea posible

Cuando se está en ruta o en zonas sin cobertura móvil, el dispositivo intentará conectarse a redes constantemente, agotando la batería.

Si solo se necesita el GPS para navegación y no conexión a internet o llamadas, lo ideal es activar el "modo avión".

Cómo hacerlo:

  • Móviles Android/iPhone: Configuración → Modo avión
  • Garmin/Suunto/Polar usualmente permiten desactivar WiFi y Bluetooth manualmente.

🟢 Beneficio: Se evita el consumo innecesario de batería derivado de la búsqueda de señal de red.

5. Mantener la pantalla apagada o con bajo brillo

Uno de los mayores consumidores de batería en dispositivos GPS es la pantalla. Mantenerla encendida constantemente puede agotar rápidamente la batería.

Trucos clave para optimizar pantalla:

  • Reducir el brillo al mínimo necesario.
  • Activar el "modo de ahorro de batería" en relojes y ciclocomputadores para apagar la pantalla si no se usa.
  • Configurar la pantalla para que solo se encienda al presionar un botón.

🟢 Beneficio: Prolonga significativamente la autonomía, sobre todo en actividades largas.

6. Pre-descargar mapas para evitar usar internet

Las apps de navegación como Google Maps, Ride with GPS, Komoot, AllTrails permiten descargar mapas para usarlos sin conexión.

Esto reduce el consumo de batería, ya que el dispositivo no tiene que buscar nuevas coordenadas continuamente mediante datos móviles.

Cómo hacerlo:

  • Google Maps: Menú → Mapas sin conexión → Descargar el área deseada
  • Komoot / Ride with GPS: Descargar la ruta previamente para que no deba cargarse en tiempo real

🟢 Beneficio: Se ahorra mucha batería al no depender de la red para cargar mapas.

7. Evitar temperaturas extremas

Las temperaturas extremas pueden acortar la vida útil de una batería y hacer que se descargue rápidamente.

Precauciones clave:

  • Evitar el frío extremo (protegiendo el GPS en un bolsillo interior).
  • Evitar dejarlo al sol mucho tiempo en verano.
  • Cargar el dispositivo en un ambiente templado para no degradar la batería.

🟢 Beneficio: Mejor rendimiento de la batería en el tiempo con menor degradación.

8. Usar baterías externas en rutas largas

Si se planea usar el GPS por muchas horas o días, una solución práctica es llevar una batería externa o un cargador solar portátil.

Opciones recomendadas:

  • Powerbanks portátiles pequeños para relojes como Garmin o ciclocomputadores.
  • Baterías con carga solar para viajes largos sin acceso a tomas eléctricas.

🟢 Beneficio: Permite extender el uso del GPS sin preocuparse por quedarnos sin batería.

9. Mantener el software actualizado

Las actualizaciones de firmware suelen incluir mejoras en la gestión de la batería, por lo que es siempre recomendable mantener actualizados los dispositivos GPS.

Cómo verificar actualizaciones:

  • Garmin: Garmin Express o la app Garmin Connect.
  • Suunto: Suunto App → Configuración → Buscar actualización
  • Polar: Polar Flow → Ajustes → Buscar nuevas versiones

🟢 Beneficio: Mejoras en eficiencia energética y corrección de errores del sistema.

Conclusión

Siguiendo estos trucos, se puede aumentar la duración de la batería del GPS entre un 30% y un 50%, dependiendo del dispositivo y configuración.

📌 Resumen de prácticas clave:

Usar solo GPS en lugar de GLONASS/GALILEO.
Reducir la frecuencia de actualización de ubicación.
Desactivar sensores innecesarios (HR, Bluetooth, WiFi, temperatura, etc.).
Modo avión para evitar búsquedas constantes de red.
Optimizar pantalla: menos brillo y apagar cuando no se use.
Descargar mapas sin conexión en apps de navegación.
Evitar temperaturas frías o calurosas extremas.
Llevar baterías externas en rutas largas.
Siempre mantener el dispositivo actualizado.

Si aplicas estos trucos, tu GPS durará más y podrás disfrutar de tus actividades sin interrupciones por falta de batería. ¡Pruébalo y disfruta de rutas más largas con mayor autonomía! 🚴🌍🔥

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trucos para aumentar batería del GPS  puedes visitar la categoría Mecánica.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir