Benjamín Noval una nueva promesa de ciclismo en España

El ciclismo español vuelve a ilusionarse con la irrupción de un nombre que ya resuena con fuerza en todos los mentideros del deporte de las dos ruedas: Benjamín Noval una nueva promesa de ciclismo en España. El joven asturiano ha revolucionado el panorama juvenil en 2025 con actuaciones que recuerdan a las grandes gestas de otras épocas, y su fichaje por uno de los equipos más potentes del WorldTour, el INEOS Grenadiers, confirma que estamos ante un talento llamado a marcar época. En este artículo te contamos quién es Benjamín Noval, su meteórica trayectoria, sus características como ciclista, sus éxitos recientes y por qué es considerado la nueva esperanza del ciclismo español.

El origen de un campeón: raíces, familia y primeros pasos

Benjamín Noval nació en 2009 en Pola de Laviana, Asturias. La pasión por la bicicleta le viene de familia, pues es hijo de Benjamín Noval padre, quien fuera profesional y uno de los gregarios de lujo de Lance Armstrong y Alberto Contador en los equipos más importantes de los años 2000(LNE). Este legado, lejos de ser una presión, ha sido para el joven Noval un aliciente para superarse y, al mismo tiempo, la mejor escuela para aprender los entresijos del ciclismo de élite: sacrificio, trabajo en equipo, intuición y mentalidad ganadora.

Desde niño, Benjamín mostró unas condiciones y una madurez poco habituales para su edad. Sus primeros pasos los dio en la Escuela de Ciclismo MMR, donde rápidamente llamó la atención por su actitud, capacidad de sufrimiento y facilidad para moverse en los pelotones. La MMR Cycling Academy se ha convertido en su hogar deportivo y, con solo 16 años, ya ha dejado claro que está listo para retos mucho mayores.

Ascenso meteórico: de promesa a realidad del ciclismo español

El año 2025 ha sido el de la explosión definitiva para Benjamín Noval. Pese a ser su primer curso completo como júnior, sus resultados lo sitúan como una de las figuras insoslayables del ciclismo base europeo:

  • General y clasificación de jóvenes en la Vuelta al Besaya, una de las pruebas de referencia del calendario nacional juvenil.
  • Victoria en el Gran Premio F.W.R Baron, exhibiendo un dominio total en las etapas más duras y en la contrarreloj.
  • Protagonismo internacional en París-Roubaix Juniors, donde demostró carácter, temple y resistencia en uno de los escenarios más duros y prestigiosos destinados a jóvenes.

Pero el gran golpe sobre la mesa de Noval ha llegado en el Campeonato de España Júnior 2025. En la contrarreloj logró la victoria con autoridad, y en la prueba en línea ejecutó una de las exhibiciones más recordadas: más de 60 kilómetros escapado en solitario bajo un calor asfixiante, coronando en meta con más de cuatro minutos de ventaja sobre su inmediato perseguidor. Esta gesta no solo le dio el prestigio de un doblete nacional, sino que lo catapultó a la élite mediática del ciclismo base(RFEC).

Perfil y características de Benjamín Noval: instinto, inteligencia y potencia

¿Pero qué hace tan especial a Benjamín Noval una nueva promesa de ciclismo en España? ¿Por qué todo el entorno ciclista lo señala como el futuro líder del pelotón nacional?

Instinto competitivo

Desde cadete, el joven asturiano ha destacado por su visión, su capacidad para leer la carrera y anticiparse a los movimientos rivales. Es un ciclista inteligente, capaz de medir sus esfuerzos, escoger los momentos clave para atacar y no desaprovechar ninguna oportunidad.

" Pinarello presenta su nueva bici para el Ineos Grenadiers

Escalador nato y buen contrarrelojista

Siendo aún muy joven, Noval ya demuestra unas condiciones físicas idóneas para la alta montaña. Su potencia en subidas largas y su técnica en repechos cortos y explosivos le permiten marcar diferencias en los terrenos más complicados. A esto suma una sorprendente destreza en la contrarreloj, donde conjuga fondo, cadencia y aerodinámica con gran madurez.

Personalidad y madurez

No es habitual ver a un ciclista júnior con la serenidad y autocrítica de Noval. Se dirige a los medios con naturalidad, agradeciendo siempre al equipo y reconociendo el papel del sacrificio colectivo. Todo ello sin ocultar una ambición lógica en quien aspira a lo más alto.

ADN de campeón

La mezcla de genética, educación, ambiente familiar y hábitos ganadores ha forjado en Noval el carácter de los grandes. No teme la presión mediática ni las expectativas, y toma cada carrera como experiencia y reto a superar.

El fichaje de INEOS Grenadiers: Proyecto de futuro para un talento precoz

Uno de los hechos que ha agitado el ciclismo base internacional es la apuesta del INEOS Grenadiers por Benjamín Noval una nueva promesa de ciclismo en España. El conjunto británico, referencia absoluta del WorldTour, ha asegurado su incorporación para la temporada 2027, nada más finalizar su etapa como júnior(AS).

Este fichaje va mucho más allá de un simple contrato. Responde a una estrategia clara de INEOS: apostar por la formación integral de talentos muy jóvenes, acompañarlos en su evolución y moldearles para ser líderes y gregarios de excelencia. Así lo explicaba Scott Drawer, director de rendimiento de la escuadra británica:

"Benjamín posee todas las características de un ciclista capaz de convertirse en alguien muy especial. Es inteligente sobre la bicicleta y ya ha demostrado una gran ventaja en entornos competitivos. Nos entusiasma apoyar su transición al WorldTour y esperamos ayudarle a alcanzar su máximo potencial dentro de nuestro sistema de rendimiento."

¿Qué implica el acuerdo?

  • Transición progresiva: Benjamín Noval terminará su formación deportiva y educativa en la MMR Cycling Academy y la Selección Española júnior.
  • Colaboración entre equipos: INEOS supervisa y asesora en el proceso, manteniendo contacto estrecho con su entorno.
  • Entrada escalonada en la estructura WorldTour: A medida que complete etapas de desarrollo físico y mental, se irá integrando en las concentraciones, tecnificación y entrenamientos con el equipo profesional.
  • Un modelo ya probado: Equipos como INEOS han repetido con éxito esta fórmula en otros talentos internacionales, asegurándose una cantera propia de altísima calidad.

El porqué de la elección de INEOS

INEOS Grenadiers no solo es garantía de medios y tecnología. Representa un modelo de rendimiento, compromiso con el desarrollo a largo plazo y apoyo integral que encajan perfectamente con las aspiraciones de Noval, quien además se siente identificado con el enfoque científico y humano del equipo:

"Unirme a INEOS Grenadiers es un sueño hecho realidad. Este es uno de los mejores equipos ciclistas del mundo y estoy muy contento de unirme a sus filas para que puedan ayudarme a desarrollar al máximo mis cualidades. Quiero agradecer al equipo la confianza depositada en mí y espero corresponderles pronto."

Temporada 2025: año de gloria y confirmaciones

El palmarés de Benjamín Noval una nueva promesa de ciclismo en España en 2025 es, sencillamente, espectacular. Repasamos sus grandes logros:

Campeón de España Júnior en línea y contrarreloj

  • Prueba en línea: 121,2 kilómetros bajo el sol abrasador de Granada, un recorrido rompe piernas, y un ataque demoledor a 60 kilómetros de meta. Noval rodó solo, sin ceder, con una media de casi 40 km/h y una superioridad incontestable. Su tiempo final de 3:03:56 le dio la victoria con una renta superior a los 4 minutos sobre Eñaut Urkaregi, vigente campeón de la Itzulia Júnior.
  • Contrarreloj: De nuevo, no tuvo rival en la crono nacional, superando al resto de especialistas y logrando así el codiciado 'doblete'.

Vuelta al Besaya

Una de las vueltas más exigentes y seguidas del calendario júnior en España. Noval dominó de principio a fin, imponiéndose tanto en la general como en la clasificación de jóvenes, y rematando con una victoria de etapa inapelable.

Gran Premio F.W.R Baron

Otra prueba en la que la regularidad y el momento físico de Noval resultaron imbatibles, mostrando tanto poderío al esprint como inteligencia táctica en los tramos más técnicos.

Presencia internacional en París-Roubaix Juniors

Compitiendo con los mejores talentos europeos, Noval supo leer la mítica prueba del adoquín, afrontando la dureza de los tramos y mostrando personalidad para buscar sus opciones. Su experiencia en estas carreras internacionales es, precisamente, uno de los aspectos más valorados por los ojeadores del WorldTour.

Impacto mediático y repercusión en el ciclismo español

La irrupción de Benjamín Noval ha supuesto un soplo de aire fresco para la cantera nacional. No solo lidera una generación que apunta alto —junto a figuras como Paula Ostiz en féminas o Eñaut Urkaregi y Mario Cordero en chicos—, sino que devuelve la esperanza de ver a España compitiendo nuevamente al máximo nivel internacional en grandes vueltas, clásicas y campeonatos del mundo.

Medios, técnicos y aficionados ven en el asturiano un perfil llamado a triunfar en pruebas por etapas, con capacidad de evolucionar hacia el rol de líder en los años venideros. Las redes sociales y la prensa tradicional han recogido con entusiasmo cada uno de sus éxitos y declaraciones, alimentando la expectación y el deseo de que cuide su progresión con paciencia y sin excesiva presión.

¿Cómo entrena y vive Benjamín Noval?

La disciplina y la mentalidad de trabajo del joven ciclista son dos de sus grandes virtudes. Bajo la supervisión de la MMR Cycling Academy y el respaldo de su familia, Noval combina largas jornadas de entrenamiento en los exigentes puertos asturianos, sesiones específicas de fuerza, análisis de datos y recuperación activa. La formación académica sigue siendo prioritaria, como él mismo ha manifestado: "Disfruto aprendiendo en clase y entrenando en la carretera. No quiero renunciar a ninguna de las dos cosas".

Sus rutinas incluyen nutrición controlada, descanso y tecnificación en cada aspecto competitivo. Lo más importante: disfruta en cada carrera, se exige al máximo y ve cada experiencia como aprendizaje, con la humildad del que sabe que el reto solo acaba de empezar.

El futuro: retos, sueños y objetivos

De aquí a su llegada a INEOS Grenadiers en 2027, Benjamín Noval tiene ante sí un ambicioso programa de competición y formación, con claras metas deportivas y personales:

  • Consolidarse como campeón nacional en diferentes pruebas y modalidades (ruta, crono, montaña).
  • Aumentar su presencia y resultados internacionales, especialmente en vueltas por etapas y clásicas del calendario UCI junior y sub23.
  • Aprender otras lenguas, cultura de equipo y adaptarse a la vida fuera de casa, pensando en su integración con INEOS.
  • Mantener la regularidad y evitar lesiones o el desgaste físico y mental precoz, uno de los riesgos en talentos tan jóvenes.

Será clave el acompañamiento de su entorno —familia, entrenadores, psicólogos deportivos— y la coordinación con los técnicos británicos de INEOS para medir cada salto de nivel, cada carga de trabajo y cada temporada.

La voz de los expertos: elogios y advertencias

Periodistas, técnicos de la Federación Española de Ciclismo y excorredores profesionales coinciden en que se trata de un talento diferencial, pero insisten en la importancia de tener paciencia:

"No se veía una generación así desde hace muchos años. Benjamín está llamado a ser nuestro referente, pero debe esquivar las prisas y los vaivenes propios de una carrera tan larga."

INEOS, por su parte, ha puesto especial énfasis en garantizar una evolución 'a fuego lento', evitando grandes vueltas o clásicos WorldTour hasta que el físico y la cabeza lo permitan.

El ciclismo español mira al futuro

Con Benjamín Noval una nueva promesa de ciclismo en España, el aficionado vuelve a soñar con jornadas épicas, con victorias internacionales y con la resurrección del espíritu de los grandes ídolos nacionales. Sin embargo, el éxito colectivo pasa no solo por la progresión de Noval, sino por la consolidación de toda una hornada de ciclistas y equipos capaces de generar oportunidades, medios y estructura al talento joven.

Si el asturiano sigue su línea ascendente, cuida los estudios, el entorno y la salud, y recibe el apoyo adecuado, es muy probable que escuchemos su nombre en los podios más codiciados del mundo a partir de la próxima década. Y con él, el ciclismo español podría volver a la primera línea internacional de la mano de una generación dorada.

Preguntas frecuentes sobre Benjamín Noval una nueva promesa de ciclismo en España

¿Quién es Benjamín Noval y por qué es considerado una promesa?

Benjamín Noval es un ciclista asturiano nacido en 2009, de apenas 16 años, que ha arrasado en las principales pruebas juveniles de España y ya ha sido fichado por el INEOS Grenadiers para 2027. Destaca por su talento natural, madurez y mentalidad competitiva. Ha sido campeón de España júnior en carretera y contrarreloj, y es hijo del exprofesional Benjamín Noval padre.

¿Qué ha conseguido Benjamín Noval en 2025?

En 2025 ha ganado la general y la clasificación de jóvenes en la Vuelta al Besaya, el GP F.W.R Baron, la Vuelta a la Montaña Central de Asturias y el doblete nacional en el Campeonato de España Júnior, tanto en ruta como en crono. También ha hecho una gran actuación internacional en París-Roubaix Juniors.

¿Cuándo se incorporará Benjamín Noval a INEOS Grenadiers?

Lo hará a partir de 2027, tras completar su etapa como júnior. Hasta entonces, seguirá formándose en la MMR Cycling Academy y participando en pruebas nacionales e internacionales con el apoyo del equipo británico en su desarrollo.

¿Qué tipo de ciclista es Benjamín Noval?

Es un corredor polivalente, con una clara inclinación hacia la escalada y la contrarreloj. Destaca también por su inteligencia táctica, potencia en subidas y serenidad en competición. Su mentalidad es la de un futuro líder de vueltas por etapas.

¿Cuál es la importancia de que INEOS lo fiche tan joven?

INEOS Grenadiers ha apostado por un modelo de desarrollo a largo plazo, formando al ciclista desde la base y asegurándose su llegada al WorldTour en plena madurez. Así evitan la fuga de talentos y moldean a sus futuros líderes desde muy jóvenes.

¿Podrá ser Benjamín Noval el próximo gran referente del ciclismo español?

Tiene todos los ingredientes para serlo: talento, apoyo familiar, entorno profesional y un camino claro con uno de los mejores equipos del mundo. Si mantiene la humildad y cuida sus pasos, España tiene motivos para ilusionarse con el futuro del ciclismo.

Benjamín Noval una nueva promesa de ciclismo en España es, sin duda, uno de los nombres propios que marcarán el destino de nuestro deporte en la próxima década. Su historia apenas comienza, y el pelotón internacional ya toma nota de su y gesta y potencial. Hasta entonces, toca disfrutar de su evolución, aprender de sus éxitos y, sobre todo, soñar con el regreso del ciclismo español a la cima gracias a este joven de Laviana.
(Datos y seguimiento oficial en RFEC)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Benjamín Noval una nueva promesa de ciclismo en España puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir