Revisión Bianchi e-Vertic FX Trail

La Bianchi e-Vertic FX Trail encarna la respuesta más ambiciosa de la histórica marca italiana para los ciclistas de montaña eléctricos que buscan explorar al máximo sin restricciones. En esta revisión exhaustiva descubrirás todos los secretos, innovaciones y características técnicas que convierten a la e-Vertic FX Trail en una de las MTB eléctricas más notables de 2025.

La presencia de la Bianchi e-Vertic FX Trail en el reciente Bike Festival Garda Trentino no solo supuso su lanzamiento global, sino que marcó un antes y un después en la categoría de eMTB para trail avanzado y all-mountain. Analizaremos sus detalles de diseño, la potencia de su sistema Bosch, su geometría optimizada y, cómo no, el alcance real y la experiencia de conducción que ofrece para los fanáticos del ciclismo eléctrico de alta gama.

Un nuevo diseño audaz: ingeniería italiana y optimización topológica

Lo primero que llama la atención de la Bianchi e-Vertic FX Trail es su estructura innovadora. Bianchi ha apostado por una optimización topológica, una técnica avanzada que emplea simulaciones FEM (Element Finite Method) para distribuir el material solo donde es estrictamente necesario. ¿El resultado? Un cuadro de aluminio hidroformado más ligero, con líneas originales y refuerzos centrales prominentes, que no es habitual ver en otras bicicletas eléctricas de montaña y que proporciona una estética tan vanguardista como robusta.

El diseño se completa con soldaduras suaves y formas fusionadas que rivalizan incluso con muchas e-bikes con cuadro de carbono, creando una silueta distinguida en los dos acabados: Aqua Green/Metallic Celeste —fiel al famoso color de Bianchi— y la más sobria Graphite/Silver Gray.

Geometría trail progresiva: más confianza, más agilidad

Uno de los cambios centrales en esta generación es la nueva geometría progresiva. El ángulo de dirección se relaja hasta 64,5°, lo que significa que la parte delantera queda mejor plantada y estable en bajadas rápidas y técnicas. Esto mejora de forma inmediata la confianza y el control en descensos exigentes, sin sacrificar la maniobrabilidad en senderos revirados.

El equilibrio entre 140 mm de recorrido trasero, gestionados por un clásico sistema horst link de cuatro puntos, y 150 mm de suspensión delantera (RockShox Lyrik o Psylo Silver RC según la versión) sitúan a la e-Vertic FX Trail en el punto óptimo entre polivalencia, absorción de impactos y nervio para escalar. La combinación del ángulo de sillín (77°) y las vainas (461 mm) logra que la bici sea ágil y eficiente en subidas, con la rueda delantera pegada al suelo en todo momento, incluso en rampas complicadas(Ebike24).

Potencia Bosch Performance Line CX: corazón alemán, alma italiana

Al hablar de una eMTB de este segmento, la fiabilidad y el empuje del sistema de asistencia eléctrica son cruciales. Bianchi ha apostado por el proveedor más probado del sector: el Bosch Performance Line CX.

Este motor entrega 85 Nm de par motor en su configuración de fábrica, aunque con una futura actualización a través de la App Bosch (prevista para verano de 2025), podrá saltar hasta los 100 Nm, situándose entre los sistemas más potentes del mercado. Además, cuenta con una asistencia máxima del 340% (que subirá hasta un 400% tras la actualización OTA). El resultado: fuerza de sobra para superar cualquier ascenso técnico y para empujar en largas jornadas en montaña(Ebike24).

La integración del motor en el cuadro es sobresaliente, destacando tanto por la protección mediante un cubre-cárter robusto, como por el sistema de cableado completamente interno —que entra por debajo del manillar directamente al tubo de dirección— maximizando la limpieza visual y la protección frente al agua y el barro.

Batería Bosch Powertube 800 Wh: autonomía extendida real

La autonomía no se ha descuidado en absoluto en la Bianchi e-Vertic FX Trail. La batería principal es la avanzada Bosch Powertube de 800 Wh, perfectamente integrada en el tubo diagonal para mantener bajo el centro de gravedad y ofrecer líneas limpias.

Esta capacidad permite hasta 100 km reales o unas 7 horas de uso intensivo en rutas de montaña, lo que sitúa a la e-Vertic FX Trail muy por delante de gran parte de su competencia(Brujula Bike). Para los que buscan todavía más rango, Bianchi prevé compatibilidad con el Bosch PowerMore 250, un extensor de autonomía que se añade externamente y suma un 30% de capacidad adicional.

La batería es extraíble para facilitar la carga y mejora la modularidad para quienes cuentan con batería extra durante rutas largas.

Control inteligente y conectividad

Ambas versiones de la e-Vertic FX Trail integran el Bosch Smart System, permitiendo no solo la actualización de firmware (imprescindible para desbloquear los 100 Nm), sino también el registro, localización y diagnosis desde la app Bosch eBike Flow.

Los displays varían: la FX 9.1 equipa el avanzado Bosch Kiox 300 a color, mientras que la FX 9.2 incluye el más sencillo Bosch Intuvia 100 monocromo, aunque en ambos casos cuentas con el Bosch Mini Remote en el manillar para control sin soltar las manos, y el System Controller en el tubo superior. Este sistema dual permite incluso prescindir del display y seguir viendo el estado de batería y modo seleccionado(Ebike24).

Montaje y componentes: gama, versiones y pesos

Versiones y precios

  • e-Vertic FX Trail 9.1: 5.749 €
    • Sram SX Eagle 12 velocidades
    • Horquilla RockShox Lyrik 150 mm
    • Display Bosch Kiox 300 (a color)
  • e-Vertic FX Trail 9.2: 5.349 €
    • Sram SX Eagle 12 velocidades
    • Horquilla RockShox Psylo Silver RC 150 mm
    • Display Bosch Intuvia 100 (monocromo)

Ambos modelos comparten transmisión, frenos hidráulicos de cuatro pistones SRAM DB4, tija telescópica y cubiertas trail/gravity de gran lujo, lo que garantiza control y frenada de primer nivel en cualquier situación. El montaje se completa con ruedas 29” de perfil trail, permitiendo rodar por piedras, raíces y senderos técnicos con seguridad y velocidad.

Pesos y tallas

El peso exacto varía según talla y equipamiento pero suele situarse en torno a los 23-25 kilos, acorde con la media del segmento para eMTB trail con batería de alta capacidad. Ambos modelos están disponibles en tallas S, M, L y XL, y es posible elegir entre las dos combinaciones cromáticas.

Experiencia de conducción: sensaciones sobre el terreno

En ruta, la Bianchi e-Vertic FX Trail ofrece la identidad típica Bianchi: carácter deportivo, reacción inmediata y mucho control. El reparto de pesos y la baja altura del pedalier junto al slacker head angle hacen que el tren delantero progrese con muchísima seguridad en bajadas técnicas y trialeras de nivel. La suspensión de cuatro barras gestiona eficazmente las compresiones rápidas y los descensos con grandes escalones, aportando siempre recorrido utilizable sin grandes topes.

En subida, el giro de las vainas y la posición avanzada del sillín (77°) permiten atacar rampones manteniendo siempre tracción y evitando el levantamiento de la rueda delantera, clave para rutas exigentes por terreno suelto o muy pedregoso.

El motor Bosch CX entrega la potencia de manera progresiva, pero si necesitas toda la potencia, el modo Turbo responde de inmediato, permitiendo entrar y salir de curvas o salvar obstáculos con facilidad. La autonomía, incluso con uso intensivo, suele superar holgadamente los 75-80 km en rutas de mucho desnivel, lo que equivale a una jornada entera de pedaleo.

El conjunto de componentes demuestra ser robusto, pensado para el maltrato propio del trail avanzado. La tija telescópica y el cockpit permiten ajustes rápidos y la transmisión SX Eagle es fiable salvo en cambios extremos bajo carga (algo habitual en el segmento). Los frenos DB4 de cuatro pistones aseguran detenciones rápidas y precisas.

Puntos fuertes y aspectos a mejorar

Puntos fuertes

  • Diseño innovador: estéticamente rupturista, muy Bianchi y diferenciado del resto de eMTB.
  • Motor Bosch CX actualizable: posibilidad de alcanzar 100 Nm, muy por encima de la mayoría de rivales.
  • Autonomía real líder: batería de 800 Wh y opción de range extender única en rutas de alta montaña.
  • Versatilidad geométrica: sirve tanto para enduro ligero como para trail técnico de larga duración.
  • Acabados y componentes: robustos, fiables y bien integrados, con cableado interno impecable.

Aspectos a mejorar

  • Precio elevado: hay rivales con montajes similares por menos precio, aunque sin la marca Bianchi.
  • Peso: inevitablemente alto si se busca máxima autonomía, pero puede notarse en zonas muy técnicas o al cargar la bici.
  • Montaje base: los grupos SX Eagle y ciertos detalles (ruedas, periféricos) podrían ser más ambiciosos en este rango de precio según opiniones de algunos expertos.

Opiniones y críticas del sector

La recepción en medios y foros ha sido, en general, muy positiva respecto al diseño y la autonomía, aunque el precio ha generado cierta polémica. La crítica más repetida es que el sobrecoste de marca Bianchi puede suponer un hándicap frente a modelos de otras marcas con cuadros de carbono o montajes tope de gama a precios similares. Pero para fanáticos de la estética y del legado italiano, la e-Vertic FX Trail representa una inversión apasionada, garantizando fiabilidad, exclusividad y una sensación única sobre el sendero.

Conclusión: ¿Para quién es la Bianchi e-Vertic FX Trail?

La Bianchi e-Vertic FX Trail es la e-bike para quien busque una experiencia de trail avanzada y quiera disfrutar de una autonomía de referencia, con la seguridad y suavidad de una geometría progresiva y la historia de una marca legendaria. Es ideal para rutas largas, bikeparks, recorridos técnicos de media y alta montaña y para quienes no solo quieren llegar más lejos… sino hacerlo con estilo italiano, innovación técnica y confianza absoluta en los componentes.

Si eres de los que anteponen la personalidad, el diseño y la exclusividad a tener el tope de gama en cada pieza, la Bianchi e-Vertic FX Trail es la trail eMTB que deberías probar este 2025. La combinación de motor Bosch actualizable, autonomía extendida y geometría trail la sitúa como una de las mejores opciones para quienes buscan aventura sin límites, sea cual sea el terreno y la duración de la salida.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Bianchi e-Vertic FX Trail

¿Qué autonomía real consigo con la batería Bosch Powertube 800 Wh?

Según las pruebas de Bianchi y diversos análisis independientes, la autonomía habitual ronda los 80-100 km en rutas de montaña, o hasta 7 horas en uso continuado, dependiendo siempre del desnivel, peso, modo de asistencia y técnica. Puede aumentarse un 30% utilizando el range extender Bosch PowerMore 250 Wh.

¿Cómo se comporta la e-Vertic FX Trail en bajadas técnicas?

Destaca especialmente por la estabilidad y confianza gracias al ángulo de dirección abierto (64,5°) y el recorrido de suspensión largo. La absorción de impactos es sobresaliente en piedras, raíces y saltos moderados, posicionándose como una e-bike apta tanto para principiantes que buscan seguridad como para avanzados que exigen rendimiento dinámico.

¿Es recomendable para rutas largas por etapas o bikepacking?

Gracias a la enorme autonomía, posibilidad de range extender y la comodidad de su suspensión, sí es una de las eMTB más recomendables para rutas de varios días en montaña con asistencia eléctrica, incluso si hay mucho desnivel acumulado.

¿Puedo actualizar el motor Bosch a 100 Nm yo mismo?

La actualización será vía OTA (over the air) mediante la app Bosch eBike Flow desde verano de 2025. El usuario solo tendrá que descargar la última versión del firmware y seguir las instrucciones de Bosch, sin necesidad de herramientas especiales ni visita al taller.

¿Por qué el precio es más alto que en otras eMTB de gama similar?

Se paga la exclusividad de marca, el diseño optimizado, el acabado y los detalles únicos Bianchi, además de la autonomía superior frente a eMTB rivales con capacidades de batería menores o sin posibilidad de extensión.

¿Dónde puedo comprarla y en qué colores está disponible?

La Bianchi e-Vertic FX Trail se distribuye a través de la red global de dealers Bianchi, en tallas S, M, L y XL, y en acabados Aqua Green/Metallic Celeste o Graphite/Silver Gray(Bikerumor).

En resumen, si buscas una eMTB icono de diseño y tecnología en 2025, la Bianchi e-Vertic FX Trail es una apuesta segura. No solo amplía tus límites por su autonomía y potencia, sino que lo hace con el estilo, fiabilidad y carácter inconfundible que solo una Bianchi puede ofrecer.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión Bianchi e-Vertic FX Trail puedes visitar la categoría E-MTB.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir