Cómo doblar ropa de ciclismo

Doblar correctamente la ropa técnica de ciclismo puede marcar una gran diferencia en la organización del armario, en la durabilidad de las prendas y en la preparación previa a cada salida. Muchos ciclistas ignoran este aspecto, pero dedicar unos minutos a doblar la ropa de manera eficiente puede ayudarte a ahorrar espacio, evitar arrugas innecesarias, proteger tejidos delicados y tenerlo todo a mano y listo para pedalear.

En esta guía extensa te enseñaremos cómo doblar y guardar correctamente todas las prendas esenciales del ciclismo: jerseys (mayots), culotes cortos y largos, chaquetas cortavientos, chalecos impermeables y otros elementos como los manguitos y perneras. También compartiremos consejos de almacenamiento para viajes, soluciones para espacios reducidos y cómo cuidar de las badanas para evitar deformaciones.

¿Por qué es importante doblar bien la ropa de ciclismo?

Las prendas de ciclismo están fabricadas con materiales técnicos y elásticos que requieren ciertos cuidados. Al doblarlas correctamente:

  • Ahorras espacio: Puedes apilar la ropa verticalmente o almacenarla en paquetes compactos.
  • Evitas daños: Las membranas impermeables de chaquetas o chalecos se deterioran si se doblan de forma incorrecta o con demasiadas dobleces.
  • Previenes deformaciones: Las badanas de los culotes pueden perder su forma si se pliegan inadecuadamente.
  • Identificas mejor tus prendas: Un doblado ordenado permite visualizar los colores o marcas, facilitando la elección antes de cada ruta.
  • Te organizas para viajar: Aprender a hacer paquetes compacto con mayot y culote juntos es ideal para bikepacking o cicloturismo.

Cómo doblar mayots (jerseys) de manga corta

Fuente vídeo: Escapa

Existen varias formas para doblar un mayot, pero aquí te presentamos las dos más populares, basadas en la información de vídeos especializados y expertos en ropa ciclista.

Opción 1: Doblado tipo paquete compacto con cremallera hacia arriba

  1. Estira el mayot sobre una superficie plana con la cremallera arriba.
  2. Dobla desde la parte inferior hasta un poco más allá de la mitad, pasando el bolsillo trasero.
  3. Dobla desde el cuello hacia abajo, haciendo un paquete rectangular.
  4. Pliega las mangas hacia adentro, asegurándote de que queden planas.
  5. Protege el cuello con la parte superior de las mangas.
  6. Ajusta todo el paquete y voltea la camiseta pasándola por uno de los bordes elásticos como si fuera un calcetín.

El resultado es un paquete muy compacto, plano y fácil de almacenar.

Opción 2: Mayot plegado tipo envoltorio

  1. Coloca la cremallera hacia abajo.
  2. Dobla las mangas cruzándolas sobre el cuerpo del mayot.
  3. Dobla la parte inferior hasta el cuello, formando un rectángulo.
  4. Asegúrate de que la parte superior sea ligeramente más ancha que la inferior.
  5. Abre la cremallera inferior, introduce el paquete entero dentro del bolsillo trasero.
  6. Cierra la cremallera.

Este resultado también ofrece un paquete compacto, ideal si no se quiere dejar nada al aire.

Ambos métodos permiten apilar los mayots en vertical en cajones altos o guardarlos dentro de cajas organizadoras sin desordenarlos.

Cómo doblar mayots de manga larga

Se utilizan las mismas dos técnicas anteriores, con atención especial a las mangas:

Precaución con las mangas:

A veces las mangas largas sobresalen del paquete. En este caso, se recomienda doblar hacia el interior cualquier sobrante antes de cerrarlo o "envolverlo" como calcetín.

Esta forma de doblar permite que los mayots de manga larga ocupen el mismo espacio que los de manga corta y ayuda a evitar que se deformen las mangas al dejarlas colgando o mal plegadas.

Cómo doblar culotes cortos

El culote corto, al estar acolchado con una badana, requiere un poco más de mimo. Existen dos maneras principales de hacerlo:

Opción 1: Badana plana (recomendada para almacenamiento prolongado)

  1. Coloca el culote con la badana hacia abajo en su posición natural.
  2. Dobla las perneras hacia el centro, cubriendo parcialmente la badana.
  3. Inserta los bordes de forma que quede uniforme.
  4. Dobla todo hacia delante como si cerraras el paquete.
  5. Doble los tirantes sobre sí mismos y mételos dentro del hueco resultante.

Este método es ideal para evitar deformaciones, sobre todo si el culote va a quedar almacenado durante tiempo sin uso.

Opción 2: Badana doblada (más útil para viajes)

  1. Junta los tirantes llevándolos hacia la badana.
  2. Dobla las perneras hacia el mismo punto.
  3. Una vez formado el paquete, utiliza una pernera para envolver e inmovilizar todo como si hicieras un rollito.
  4. Queda muy compacto y apretado, ideal para que no se deshaga dentro de la maleta o mochila.

¿Cuál es la mejor opción?

  • Usa badana plana para guardar en casa o en armario.
  • Usa badana doblada para organizarte cuando estés de viaje, donde lo más compacto y estable es prioritario, aunque durante poco tiempo.

Cómo doblar culotes largos

Los culotes largos no suponen grandes diferencias a la hora de doblar, más allá de que sus perneras necesitan más vueltas.

  1. Coloca la badana plana.
  2. Dobla ambas perneras sobre la badana.
  3. Realiza las dobleces necesarias de cada pierna para que el ancho final sea similar en ambas.
  4. Dobla hacia adelante formando un paquete plano.
  5. Como en el caso anterior, enrolla los tirantes e introdúcelos en el “agujero” de espacio que quedó en la parte superior.

Resultado

Un culote largo plegado de esta forma apenas ocupa espacio y permite organizarlos en vertical como si fueran camisetas.

Cómo doblar mayot y culote juntos

Esta técnica es ideal para llevar el kit completo listo para usar, ya sea dentro del cajón o al hacer la maleta:

  1. Empieza doblando el culote como en el paso anterior (badana plana).
  2. Dobla el mayot como en la primera opción descrita antes, pero con el doblez inicial un poco más alto, casi tocando el final del bolsillo trasero.
  3. Coloca el culote encima del mayot, centrado.
  4. Dobla los laterales del mayot sobre el culote, envolviéndolo con las mangas.
  5. Dobla toda la parte inferior hacia arriba, tapando.
  6. Voltea con el doblez de la base del mayot como si fuera un calcetín.

Este es el mejor método para viajes, ya que te permite mantener conjuntos listos por colores o usos específicos, como un kit para entrenamientos cortos o para recorridos en días húmedos.

Cómo doblar chalecos y chaquetas cortavientos

Una parte clave de la organización de ropa ciclista es saber qué prendas NO doblar excesivamente. En concreto:

Chalecos y chaquetas con membrana impermeable:

  • Las membranas impermeables tienden a perder propiedades (transpirabilidad o resistencia al agua) si se pliegan y aplastan reiteradamente.
  • Lo mejor es colgarlas en perchas, reservándoles espacio en el armario.

¿Y si no tienes espacio para colgarlas?

  • Dóblalas sólo una vez o dos como máximo, evitando líneas pronunciadas.
  • Almacénalas lo más extendidas posible en las partes altas de cajones.

Doblado rápido para bolsillo del mayot

Si necesitas llevar un chaleco contigo, esta es la forma más eficiente:

  1. Abre la cremallera completamente.
  2. Dobla los laterales hacia adentro, dejándolo del mismo ancho del bolsillo trasero del mayot.
  3. Enrolla de abajo hacia arriba.
  4. Lo puedes introducir de forma rápida en marcha, ya preparado y sin obstáculos.

Cómo doblar otros complementos ciclistas

Manguitos y perneras

  • Enrolla desde el extremo más estrecho hacia el grueso, como si fueran calcetines.
  • También puedes apilar los pares enrollados dentro de una pequeña caja.

Camisetas interiores (base layers)

  • Al ser elásticas, pueden doblarse en rollitos o en pequeños cuadrantes.
  • Prioriza enrollarlas para ganar en eficiencia de espacio.

Guantes, calcetines, buffs

  • Usa mini organizadores, cajas o separadores dentro del cajón para mantenerlos por pares o categoría.
  • Evita el desorden mezclándolos.

Recomendaciones de almacenamiento y organización

Verticalidad y visibilidad

Una vez bien dobladas, lo ideal es organizar las prendas en vertical dentro de cajones con altura. Esto te permite:

  • Ver rápidamente todos los mayots sin rebuscar.
  • Elegir fácilmente un kit sin desorganizar los demás.

Cajones vs. cajas organizadoras

Hay varias opciones viables:

  • Cajones con divisores o separadores: ideales si dispones de comoda o armario ciclista.
  • Cajas con tapa: perfectas para ordenar por temporada o tipo de salida (ej: ropa de invierno, ropa para gravel, ropa casual ciclista).

Ropa de ciclismo y humedad

  • Asegúrate siempre de que TODA la ropa esté completamente seca antes de doblarla y guardarla.
  • La badana tarda más en secarse que el resto del culote. Déjala airearse completamente o usa deshumidificadores si lo haces en ambientes cerrados.

Consejos para espacios pequeños

Según consejos de expertos en organización:

  • Usa ganchos de puerta o perchas abatibles si no dispones de armario completo.
  • Un sistema de colgado múltiple te permite ahorrar espacio en vertical.
  • Las prendas plegadas planas horizontalmente pueden almacenarse en compartimentos compartidos con herramientas o recambios.
  • Si haces bikepacking, tener los conjuntos doblados juntos te facilita la preparación previa de cada jornada.

Cómo cuidar tus prendas al doblar

  • No aplastes excesivamente tejidos como los que llevan membrana.
  • Las badanas jamás deben guardarse húmedas ni demasiado comprimidas.
  • Evita guardar la ropa cerca de fuentes de calor o en espacios con humedad elevada.

Conclusión

Doblar correctamente la ropa ciclista no sólo es una cuestión de orden o estética, sino una herramienta práctica y efectiva que contribuye al buen estado de las prendas, a una mejor planificación de tus entrenamientos y al aprovechamiento del espacio en casa o durante tus viajes.

Una buena organización comienza con estas tareas pequeñas. Así como cuidamos cada detalle técnico de la bici o de la ruta, dedicarle unos minutos a la ropa también te hará pedalear con mayor comodidad y tranquilidad.

¿Y tú, cómo doblas tu ropa ciclista? ¿Usas estos métodos en casa o conoces otras formas eficientes de almacenaje? Comparte tus ideas y sigue explorando nuevas formas de ser un ciclista más organizado y preparado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo doblar ropa de ciclismo puedes visitar la categoría Chaquetas y Ropa.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir