Donde ver la Subida a Gorla 2025

La Subida a Gorla 2025 ya está aquí, y no es una edición cualquiera. Este año se celebra la 50ª edición de una de las pruebas más emblemáticas y antiguas del ciclismo aficionado en el País Vasco y España. Organizada por el Club Lokatza Ziklismo Eskola de Bergara, esta competición se ha convertido con el paso de los años en un auténtico referente del ciclismo de base. En la edición de 2025, además de conmemorar sus bodas de oro, la carrera presenta importantes novedades tanto a nivel de recorrido como en la cobertura mediática.

En este artículo, te explicamos en detalle dónde ver la Subida a Gorla 2025, los canales habilitados para seguir el evento en directo y en streaming, las plataformas oficiales, redes sociales, horarios de retransmisión y todo lo que necesitas saber para no perderte ni un segundo de esta histórica jornada para el ciclismo vasco.

Donde ver la Subida a Gorla 2025

La importancia histórica de la Subida a Gorla

La Subida a Gorla, o Gorlako Igoera en euskera, nació hace medio siglo con el propósito de ofrecer a los talentos del ciclismo juvenil una carrera de montaña con prestigio y dureza suficiente para medir fuerzas y crecer como corredores. En sus inicios, la prueba contaba con un perfil ya desafiante, caracterizado por la subida al alto de Gorla, un puerto de montaña ubicado en el entorno natural de Bergara (Gipuzkoa).

La carrera ha servido de trampolín para numerosos ciclistas profesionales que años más tarde triunfarían en competiciones de primer nivel. Figuras como Mikel Landa, Ion Izagirre, Omar Fraile o el propio Juan Ayuso han dejado huella en Gorla antes de dar el salto al ciclismo profesional.

La edición de 2025 reviste una importancia especial al alcanzar su 50ª celebración, por lo que la organización ha preparado una cobertura sin precedentes y una señal en streaming para que cualquier aficionado, independientemente de su ubicación, pueda disfrutar del evento.

Cuándo se celebra la Subida a Gorla 2025

La edición de 2025 de la Subida a Gorla se celebra el domingo 30 de marzo. Como ya es tradición, la salida y la meta estarán ubicadas en la localidad guipuzcoana de Bergara.

El evento contará con la participación de un pelotón formado por cerca de 200 ciclistas de categoría élite y sub-23, procedentes de algunos de los equipos amateurs más potentes del panorama nacional, como el Vigo-Rías Baixas, Fundación Contador, Caja Rural ALEA, Finisher, entre otros.

Dónde ver la Subida a Gorla 2025 en directo

Fuente vídeo: Gorlako Igoera - Lokatza

Ventajas de esta transmisión:

  • Cobertura desde el vehículo de carrera.
  • Comentarios expertos durante toda la prueba.
  • Análisis post-carrera y entrevistas.
  • Acceso gratuito, sin registro obligatorio.

Alternativas adicionales y redes sociales

Además del streaming oficial de Marca, otros medios especializados como El Pelotón y El Diario Vasco ofrecerán actualizaciones en vivo, resultados en tiempo real, fotografías, entrevistas y resúmenes al final de la jornada.

Twitter (X)

Plataformas como Twitter serán fundamentales para el seguimiento minuto a minuto de la carrera. Cuentas como:

Estas cuentas ofrecerán avances, cambios de carrera, caídas, ataques y evolución del pelotón en tiempo real. La etiqueta más usada será: #SubidaAGorla2025.

Instagram y YouTube Live

Varios equipos participantes y medios especializados harán también uso de Instagram Stories y YouTube Live para compartir partes del recorrido, momentos clave, entrevistas previas y reacciones en meta.

Algunos canales recomendados:

  • YouTube – A Pie de Puerto: ha emitido previamente vídeos dedicados a la Subida a Gorla y cubriendo carreras similares. Canal A Pie de Puerto
  • Instagram – @Lokatzaziklismo: perfil del club organizador, que compartirá imágenes oficiales.

Horarios clave de la carrera

A continuación, detallamos el horario estimado para que puedas organizar tu agenda y no perderte ningún momento importante:

ActividadHora estimada (CET)
Entrega de dorsales08:00 – 09:00
Control de firmas09:00 – 09:30
Salida neutralizada10:00
Subida a Gorla (1ª vez)11:15 aprox.
Subida a Gorla (2ª y definitiva)12:30 aprox.
Final de la carrera13:00 – 13:15
Entrega de premios13:30

Los tiempos indicados pueden variar dependiendo del desarrollo de la carrera y las condiciones climatológicas.

Novedades del recorrido 2025

Si bien el recorrido de la prueba mantiene su esencia, este año se ha introducido una importante novedad: la subida a Asentzio como paso previo entre las dos ascensiones al Alto de Gorla. Se trata de una subida con un perfil explosivo que puede generar diferencias importantes antes de afrontar el tramo final.

Datos del recorrido oficial:

  • Distancia total: 114 kilómetros.
  • Desnivel positivo acumulado: Más de 2.000 metros.
  • Número de puertos: 3 (Asentzio + 2 veces Gorla).
  • Categoría del puerto de Gorla: Segunda categoría.
  • Tramos destacados:
    • Subida a Gorla (6,5 km al 6,2%).
    • Curvas entre caseríos en Elosu.
    • Bajada técnica hacia Antzuola antes de la segunda subida.

Esta combinación de factores hace de la Subida a Gorla una de las pruebas más duras y selectivas del calendario amateur nacional.

Participación: ¿Qué equipos estarán presentes?

La categoría y prestigio de la Subida a Gorla garantiza la presencia de los mejores equipos de ciclismo amateur. Según la información proporcionada por distintos medios como Telemariñas y Noticias de Gipuzkoa, los siguientes equipos formarán parte del pelotón:

Principales estructuras confirmadas:

  • Vigo-Rías Baixas: dominadores de esta primera parte del Torneo Euskaldun.
  • Caja Rural ALEA: formación sólida, habitual en campeonatos sub-23.
  • Finisher (filial de Kern Pharma): destacada cantera nacional.
  • Gomur: equipo referente del norte peninsular.
  • Eiser-Hirumet
  • Laboral Kutxa
  • Telco’m-On Clima-Osés
  • Baqué Team
  • Arabarrak
  • Entre otros.

De acuerdo con la previa de El Pelotón, esta será la sexta cita del prestigioso Torneo Euskaldun, lo que añade competitividad al evento ante la posibilidad de liderar el ranking.

Perspectiva de los favoritos

Con los resultados obtenidos en las pruebas previas del Torneo Euskaldun y teniendo en cuenta el perfil montañoso, los nombres de referencia para disputar la victoria en Gorla 2025 son:

  • Andoni López de Abetxuko (Finisher): escalador nato con experiencia.
  • Alejandro Franco (Caja Rural ALEA): combativo.
  • Sergio Arias (Vigo-Rías Baixas): en plena forma este 2025.
  • Ekain Jiménez (Laboral Kutxa): siempre amenaza en la última subida.
  • Jon Barrenetxea (Eiser): joven talento consolidado en subidas largas.

A esto hay que sumar posibles sorpresas y estrategias colectivas según transcurra la carrera.

Consejos para disfrutar de la Subida a Gorla desde casa

Si vas a seguir la carrera desde casa a través del streaming, te dejamos algunas recomendaciones prácticas:

  1. Conéctate con antelación: las transmisiones suelen comenzar 15–20 minutos antes del pistoletazo de salida.
  2. Utiliza pantalla grande: si tienes una Smart TV o puedes conectar tu ordenador a un monitor o televisor, podrás seguir mejor los detalles del recorrido.
  3. Dispositivos móviles como apoyo: consulta Twitter o Instagram en tiempo real para seguir comentarios e interacciones.
  4. Ten a mano el perfil del recorrido: te permitirá anticiparte a los momentos clave.
  5. Interactúa con la comunidad: etiqueta tus comentarios en redes sociales con #SubidaAGorla2025 para formar parte de la conversación.

Cómo ver el resumen si te pierdes la carrera

Si no puedes ver la Subida a Gorla en directo, no te preocupes. Una vez finalizada la prueba, tanto Marca como El Pelotón y El Diario Vasco compartirán resúmenes completos:

  • Resumen en vídeo: disponible en YouTube en las cuentas de “A Pie de Puerto” o en los perfiles de los equipos participantes y medios colaboradores.
  • Galerías de fotos: en las páginas web de medios como Noticias de Gipuzkoa y Diario Vasco.
  • Clasificación oficial: será publicada horas después de finalizar la carrera en las webs del Torneo Euskaldun, RFEC y medios locales.

Conclusión

La Subida a Gorla 2025 promete ser una jornada inolvidable para todos los amantes del ciclismo. En su 50ª edición, esta mítica carrera no solo ha elevado el nivel deportivo, sino que también ha apostado por una cobertura moderna, accesible y profesional, poniendo a disposición del público múltiples canales para seguirla en directo.

El evento contará con retransmisión oficial en streaming a través de Marca.com, seguimiento en redes sociales, entrevistas, análisis, fotografías y presencia de algunos de los mejores talentos del ciclismo sub-23. Todo ello desde el corazón de Euskadi, sobre un recorrido exigente, en un escenario natural impresionante y con el calor de una afición que no falla.

Así que ya lo sabes: el domingo 30 de marzo, conecta desde las 10:00 para ver todo el espectáculo del ciclismo amateur en estado puro. ¡La Subida a Gorla 2025 te espera!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Donde ver la Subida a Gorla 2025 puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir