Fabio Jakobsen será intervenido de la arteria ilíaca

El mundo del ciclismo profesional recibe con preocupación la noticia de que el velocista neerlandés Fabio Jakobsen, actual corredor del equipo Team Picnic-PostNL, deberá someterse a una delicada intervención quirúrgica por una limitación del flujo sanguíneo en las arterias ilíacas de ambas piernas. Este diagnóstico, que ya ha apartado a otros ciclistas del más alto nivel, supone una pausa obligada en la carrera del sprinter de 28 años, quien volverá al quirófano en un nuevo capítulo médico tras el dramático accidente sufrido en el Tour de Polonia 2020.

La operación programada busca corregir un problema vascular que viene afectando el rendimiento de Jakobsen en los últimos meses. En este artículo, repasaremos en profundidad qué es la endofibrosis de la arteria ilíaca, cómo afecta a los ciclistas, cuál es el contexto clínico de Jakobsen, los detalles de la cirugía que enfrentará, la recuperación prevista, y cómo este episodio se inserta en la historia reciente de problemas vasculares en el pelotón profesional. Además, profundizamos en el impacto físico, psicológico y deportivo que este reto conlleva para el atleta y su entorno.

Fabio Jakobsen Será Intervenido De La Arteria Ilíaca

Un nuevo obstáculo en la carrera de Fabio Jakobsen

Fabio Jakobsen es uno de los mejores velocistas del pelotón internacional. Con una capacidad explosiva sin igual en los finales en grupo, ha conquistado etapas en las tres Grandes Vueltas, y es reconocido por su tenacidad y enorme capacidad de recuperación, probada tras el accidente casi mortal en 2020. Ahora, una nueva dolencia pone a prueba su resiliencia y su carrera deportiva.

Según reportes provenientes de distintos medios especializados —entre ellos OA Sport, Ciclismo Internacional, Marca y Mundo Deportivo— Jakobsen presenta “una limitación del flujo sanguíneo en la arteria ilíaca” de ambas piernas. Esta patología se ha convertido en un problema relativamente común entre ciclistas profesionales, debido a la demanda fisiológica del deporte y la posición hiperflexionada en la bicicleta durante largos períodos. No es un diagnóstico menor: ha puesto entre paréntesis carreras brillantes como las de Stijn Devolder, Wilco Kelderman o incluso el caso reciente de Shirin van Anrooij.

El propio Jakobsen declaró en una entrevista reciente: “Mis piernas no funcionaban como deberían. Sentía que no tenía potencia, como si me estuvieran fallando por dentro”. Tras una batería de pruebas médicas con el cuerpo técnico del Team Picnic-PostNL, quedó confirmado el diagnóstico de endofibrosis bilateral. A partir de ello, se ha tomado la decisión de intervenir quirúrgicamente ambas arterias en una operación programada para el miércoles 2 de abril de 2025.

¿Qué es la endofibrosis de la arteria ilíaca?

La condición que afecta a Jakobsen es conocida como endofibrosis de la arteria ilíaca externa, una patología vascular que consiste en un engrosamiento fibrótico de la pared interna de dicha arteria, que puede producir una obstrucción parcial del flujo sanguíneo. En consecuencia, el oxígeno y los nutrientes no llegan eficientemente a los músculos de las piernas, lo que provoca fatiga muscular prematura, pérdida de potencia, sensaciones de adormecimiento o ardor y, en los casos avanzados, dolor incluso en reposo.

Esta patología está estrechamente relacionada con el ciclismo de alto nivel. La posición prolongada en flexión de cadera, la constante contracción muscular, y la hipertrofia de estructuras como el psoas iliaco y los músculos abdominales pueden crear una fricción continua sobre la arteria, provocando microtraumatismos y, a largo plazo, un proceso de endofibrosis.

La endofibrosis suele afectar a una sola pierna (más frecuentemente la izquierda), pero en el caso de Jakobsen, las pruebas han demostrado una afectación bilateral en ambas piernas, lo que agrava aún más la sintomatología y el impacto en su rendimiento. Se trata de un caso poco frecuente, pero no inédito según expertos del ámbito médico-deportivo.

Síntomas y señales de alerta en ciclismo profesional

Los principales síntomas de la endofibrosis de la arteria ilíaca incluyen:

  • Sensación de rigidez o ardor en una o ambas piernas durante el esfuerzo.
  • Pérdida notable de potencia en distancias largas o puertos prolongados.
  • Dificultad para mantener la cadencia habitual.
  • Asimetrías detectables en el pedaleo.
  • Mejoría de los síntomas al dejar de pedalear.

Estas señales son difíciles de detectar inicialmente, porque pueden confundirse con fatiga muscular o sobreentrenamiento. Sin embargo, cuando un ciclista de élite nota una merma constante en su potencia, sobre todo si es un sprinter con explosividad habitual como Jakobsen, las alertas se encienden.

En algunas declaraciones filtradas a medios como Marca y Ciclismo a Fondo, integrantes del staff médico del Team Picnic-PostNL indican que “las mediciones de Jakobsen mostraban caídas anormales de potencia bajo esfuerzos submáximos, y alteraciones en los valores de lactato y frecuencia cardíaca incompatibles con su historial de rendimiento”.

Intervención quirúrgica: doble operación para Jakobsen

La cirugía que se le realizará a Jakobsen consistirá en una endofibrotomía de ambas arterias ilíacas externas. Esta intervención busca eliminar el engrosamiento fibrosis y liberar el flujo sanguíneo mediante una incisión longitudinal en la parte afectada de la arteria (llamada arteriotomía longitudinal), para luego colocar un injerto venoso o realizar una plastia arterial que restablezca la luz del vaso.

Se ha confirmado que el procedimiento será bilateral, es decir, en ambas piernas, lo cual complica la recuperación y prolonga el tiempo de baja. En la mayoría de los casos unilaterales, el ciclista puede volver a un entrenamiento progresivo y supervisado en un plazo de 6 a 8 semanas. Pero en casos bilaterales la recuperación puede extenderse hasta 4 o incluso 6 meses, según la evolución.

La cirugía está prevista para el miércoles 2 de abril y se llevará a cabo en una clínica especializada en patologías vasculares deportivas. Según informes de medios como Ciclismo Internacional y TuttoBiciWeb, será dirigida por un especialista vascular con experiencia previa en tratamientos a ciclistas profesionales, entre ellos la joven promesa neerlandesa Shirin van Anrooij y el belga Cian Uijtdebroeks.

¿Qué implica esta cirugía para su carrera?

Esta intervención quirúrgica marca un antes y un después en la temporada del ciclista neerlandés. Jakobsen se perderá las grandes clásicas de primavera, así como las primeras etapas del calendario WorldTour, incluyendo la Vuelta a Suiza y Tour de Romandía.

Pero el golpe más duro llega con la posibilidad real de no estar presente en el Tour de Francia 2025, una cita clave para su carrera y su equipo, que confiaba en su velocidad para buscar victorias de etapa y resultados en metas intermedias. Si bien el equipo aún no ha descartado su participación de forma definitiva, los médicos no prevén un retorno a la competición antes de mediados de julio. Incluso con una recuperación satisfactoria, la puesta a punto para una carrera tan exigente como el Tour requeriría semanas adicionales.

El Team Picnic-PostNL ha emitido un comunicado apoyando incondicionalmente a su corredor, asegurando que “lo más importante es la salud a largo plazo del atleta. Fabio es parte fundamental del proyecto y su bienestar está por encima de cualquier resultado deportivo”. Mientras tanto, Jakobsen ha decidido enfocarse en su recuperación con el mismo espíritu de lucha que lo acompañó durante su regreso post-accidente en 2020.

Una historia previa de superación

Fabio Jakobsen protagonizó uno de los regresos más inspiradores del deporte tras su accidente en el Tour de Polonia de 2020, donde estuvo al borde de la muerte por un violento choque con Dylan Groenewegen durante un sprint. Las imágenes en aquel momento recorrieron el mundo: Jakobsen voló varios metros, impactó contra las vallas y sufrió un politraumatismo craneofacial severo, pérdida de dientes y graves lesiones en las vías respiratorias.

Fueron necesarias varias cirugías faciales reconstructivas, rehabilitación neurológica, tratamiento intensivo y más de ocho meses fuera de la bicicleta. Sin embargo, su carácter indomable lo llevó de regreso al pelotón y, en 2021, consiguió incluso ganar cinco etapas en la Vuelta a España. Es difícil imaginar una historia de regreso más conmovedora en el ciclismo reciente.

Por eso, aunque la situación actual es grave desde el punto de vista médico, muchos seguidores y expertos creen que Fabio puede sobreponerse. “Tiene una mentalidad de acero. Si alguien puede volver más fuerte, es él”, ha dicho su excompañero Remco Evenepoel.

Otros ciclistas afectados por esta dolencia

El caso de Jakobsen no es aislado. La arteria ilíaca se ha convertido en el “enemigo silente” de muchos corredores en las últimas décadas. Conocida por su dificultad para ser detectada precozmente, la endofibrosis se presenta con frecuencia en ciclistas de alto rendimiento debido a la posición ergonómica específica que exige el deporte. Otros nombres que han lidiado con esta patología son:

  • Shirin van Anrooij: joven promesa neerlandesa, operada en 2024, estará al menos seis meses recuperándose.
  • Cian Uijtdebroeks: el belga sufrió síntomas similares en La Vuelta, con pérdida súbita de potencia. Su problema, no confirmado oficialmente, también apunta a la endofibrosis.
  • David Millar y Chris Boardman: ambos exprofesionales británicos, fueron operados de esta condición y declararon que “su carrera nunca volvió a ser la misma”.
  • Yoann Offredo: retirado prematuramente por este problema tras no poder adaptarse tras su regreso.

Este tipo de dolencia puede marcar de forma definitiva la progresión de un profesional. En unos casos, la cirugía ha sido exitosa, pero en otros no han podido recuperar el nivel competitivo previo. La clave está en la detección precoz, la pericia médica, el seguimiento individualizado y la biomecánica post-operatoria adecuada.

El proceso de recuperación

La recuperación de Jakobsen será compleja. Los primeros días tras la operación serán de reposo absoluto. Posteriormente comenzará con fisioterapia suave y estimulación muscular. A medida que los vasos sanguíneos recuperen su funcionalidad, se incorporarán bici estática, entrenamientos funcionales y readaptación progresiva sobre la bicicleta.

Durante las primeras 4 a 6 semanas no podrá realizar ningún tipo de esfuerzo cardiovascular intenso ni cargar peso. En todo momento estará monitoreado por un equipo multidisciplinar compuesto por médicos vasculares, fisioterapeutas, entrenadores y nutricionistas.

Uno de los aspectos más relevantes será adaptar su biomecánica para prevenir futuras fricciones o presiones sobre la zona intervenida. Se analizarán de forma específica el sillín, el ángulo de cadera, la altura del manillar y las bielas. El objetivo será evitar la presión sobre las arterias corregidas.

Impacto mental y emocional

Más allá del daño físico y la pausa competitiva, Jakobsen deberá lidiar con otro factor no menos importante: el psicológico. Un deportista de élite vive de objetivos cronometrados por calendario, y verse obligado a parar cuando su forma física apunta a la plenitud puede ser devastador.

En este aspecto, Fabio cuenta con el ejemplo y la experiencia de haber superado una situación incluso más grave. Su red de apoyo, su madurez emocional y su capacidad para canalizar los contratiempos le serán ahora más útiles que nunca.

En una reciente entrevista, declaró con entereza: “No hay otra opción que mirar hacia adelante. Ya lo he hecho antes. Lo volveré a hacer. Con la ayuda de mi equipo, de los médicos y del cariño de mis seguidores”.

Conclusión

La noticia de la cirugía a la que se someterá Fabio Jakobsen representa una dura sacudida para el ciclismo de élite, pero también una oportunidad para reflexionar sobre los límites físicos a los que se somete el cuerpo humano en este deporte. La endofibrosis ilíaca sigue siendo una amenaza silenciosa y poco difundida, pese a su creciente incidencia.

Jakobsen, con su historial de lucha y resiliencia, es el protagonista ideal para generar conciencia sobre esta dolencia. Su evolución será seguida muy de cerca por los amantes del ciclismo, quienes, una vez más, se inclinarán ante su tenacidad, esperando verlo celebrar nuevas victorias más pronto que tarde.

Mientras tanto, la comunidad ciclista se une en un único mensaje:

¡Fuerza Fabio! El sprint más importante aún está por venir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fabio Jakobsen será intervenido de la arteria ilíaca puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir