
Itzulia 2025: Equipos Participantes y Recorridos Completos
La Itzulia 2025, también conocida como la Vuelta al País Vasco, se presenta como una de las citas más esperadas del calendario UCI WorldTour. La 64ª edición de esta prestigiosa carrera ciclista se disputará del 7 al 12 de abril y recorrerá diferentes comunidades y localidades del País Vasco y Navarra, consolidando su carácter montañoso, técnico y estratégico.
En este artículo encontrarás toda la información actualizada y detallada sobre los 24 equipos participantes, el listado provisional de ciclistas y los perfiles, distancias y desafíos de cada una de las seis etapas. La Itzulia vuelve a rendir homenaje a su tradición con recorridos exigentes y un cartel competitivo cargado de figuras destacadas del pelotón internacional.
Una participación de lujo: 24 equipos en la línea de salida
La organización de la Itzulia ha confirmado la participación de 24 equipos, conformados por 7 ciclistas cada uno, lo que suma un pelotón total de 168 corredores. De estos equipos, 18 forman parte de la categoría WorldTeam (máxima categoría del ciclismo internacional) y 6 han sido invitados por su rendimiento y vinculación al ciclismo nacional e internacional.
Equipos UCI WorldTeams (18)
Los equipos de categoría WorldTour que competirán en la Itzulia 2025 son:
- UAE Team Emirates
- INEOS Grenadiers
- Lidl-Trek
- Bahrain Victorious
- Arkéa-B&B Hotels
- Cofidis
- Decathlon AG2R La Mondiale
- Red Bull-BORA-hansgrohe
- Movistar Team
- EF Education-EasyPost
- Groupama-FDJ
- Soudal Quick-Step
- Alpecin-Deceuninck
- Intermarché-Wanty
- Team Jayco-AlUla
- Team Visma | Lease a Bike
- Team Picnic PostNL
- XDS-Astana Team
Estos equipos reunirán a muchas de las promesas y figuras del pelotón mundial, que aceptan cada año el reto que supone la carrera vasca, famosa por su orografía compleja, fanáticos entusiastas en las cunetas y condiciones climáticas variables.
Equipos UCI ProTeams invitados (6)
Además de los WorldTeams, la organización ha invitado a:
- Euskaltel-Euskadi
- Kern Pharma
- Caja Rural-Seguros RGA
- Burgos-Burpellet-BH
- Tudor Pro Cycling Team (Suiza)
- TotalEnergies (Francia)
Estas formaciones aportan talento local y corredores en ascenso que buscarán brillar en escapadas o incluso en la lucha por el maillot de la montaña o los sprints intermedios.
Líderes destacados en la línea de salida
La edición 2025 contará con nombres muy relevantes del pelotón internacional, muchos de ellos con experiencia o actuaciones destacadas en ediciones anteriores de la Itzulia. Algunos de los más destacados son:
- João Almeida (UAE Team Emirates): Ganador de etapas y habitual en top 10 de grandes vueltas.
- Ion Izagirre (Cofidis): Uno de los corredores con más podios en la historia reciente de la prueba.
- Pello Bilbao (Bahrain Victorious): Natural de Gernika, sus motivaciones personales hacen que esta carrera siempre sea especial para él.
- Enric Mas (Movistar Team): Jefe de filas del equipo español y con la mirada puesta en ganar la general.
- Sepp Kuss (Team Visma): Ganador de la Vuelta España 2023, listo para destacarse también en el País Vasco.
- Daniel Felipe Martínez y Aleksandr Vlasov (Red Bull – BORA-hansgrohe): Candidatos fuertes al título.
- Marc Hirschi (Tudor): Volverá a mostrar su explosividad en etapas de media montaña.
- Ethan Hayter y Maximilian Schachmann (Soudal Quick-Step): Versatilidad y ambición.
- Ben Healy (EF Education-EasyPost): Primeros planos garantizados en las etapas más técnicas.
Recorrido oficial: Seis etapas con 27 puertos de montaña
La Itzulia 2025 vuelve a apostar por un recorrido completo y desafiante. Seis jornadas entre el 7 y el 12 de abril recorrerán Álava, Navarra, Gipuzkoa y Bizkaia. Con cerca de 865 kilómetros totales, el perfil se caracteriza por las continuas rampas, la variabilidad del tiempo y un sinfín de oportunidades para los atacantes.
Etapa 1: Vitoria-Gasteiz – Buesa Arena (CR Individual)
- 🗓️ Lunes, 7 de abril
- 📏 Distancia: 16,5 km
- 🔺 Premio de la montaña: Arzubiaga (3ª)
- 📍 Salida y llegada: Buesa Arena (Vitoria)

La carrera arranca con una contrarreloj individual, recortada de su trazo inicial a 16,5 kilómetros por motivos logísticos. El repecho de Arzubiaga servirá como el primer test para los aspirantes al maillot de la montaña. Será clave para marcar las primeras jerarquías sin generar grandes diferencias.
Etapa 2: Pamplona – Lodosa
- 🗓️ Martes, 8 de abril
- 📏 Distancia: 199,8 km
- 🔺 Premio de la montaña: La Oliva (3ª)
- 🟨 Sprints: Lodosa (137,7 km) y Allo (159,2 km)

Etapa completamente navarra, marcada como la más larga de la prueba. Aunque cuenta solo con un puerto puntuable, puede haber intentos de fuga, pero el terreno relativamente llano favorece a los equipos con hombres rápidos.
Etapa 3: Zarautz – Beasain
- 🗓️ Miércoles, 9 de abril
- 📏 Distancia: 156,3 km
- 🏔️ 7 puertos de montaña (5 de 3ª, 1 de 2ª)
- ⚠️ Posible etapa reina

Una jornada repleta de repechos cortos, estilo clásica de las Ardenas. Incluye subidas a Meaga, Andatzarrate, Alkiza, Mandubia, Gaintza, entre otros. Ideal para ataques largos, podría mover la general.
Etapa 4: Beasain – Markina-Xemein
- 🗓️ Jueves, 10 de abril
- 📏 Distancia: 169,6 km
- 🏔️ 7 puertos, incluido el temido Izua (1ª)

Tramo determinante. El puerto de Izua se subirá por una ruta inédita con durísimas rampas del 20%. Ideal para escaladores puros. Puede ser clave para definir la general.
Etapa 5: Orduña – Gernika-Lumo
- 🗓️ Viernes, 11 de abril
- 📏 Distancia: 172,4 km
- 🔺 4 puertos de 3ª categoría
- 🟨 Sprints: Arteaga y Forua

Diseñada con participación del ídolo local Pello Bilbao. Sin grandes puertos, pero con terreno quebrado y tramos técnicos que podrían provocar cortes o sorprender a los favoritos despistados.
Etapa 6: Eibar – Eibar
- 🗓️ Sábado, 12 de abril
- 📏 Distancia: 153,6 km
- 🏔️ 7 puertos, 3 de primera categoría: Azurki, Krabelin, Izua

La etapa reina y final. Con inicio y meta en la plaza Unzaga, esta jornada acumula más de 3.500 metros de desnivel positivo. Krabelin y Izua serán decisivos antes del último descenso y el regreso a Eibar. Se esperan ataques lejanos y momentos espectaculares con la Itzulia en juego.
Altímetros y perfil global: una edición de alta exigencia
La edición de 2025 presenta cifras que reflejan su dureza:
- 📏 Kilometraje total: 864,7 km
- 🏔️ Ascensiones puntuables: 27
- 1ª categoría: 4
- 2ª categoría: 3
- 3ª categoría: 20
- 🎽 Bonificaciones:
- Meta: 10", 6", 4"
- Sprint intermedio: 3", 2", 1"
Estas cifras premiarán la constancia, la valentía y la estrategia. Las bonificaciones podrían decidir la clasificación general como ya ocurrió en otras ediciones.
Maillots oficiales 2025
La empresa Gobik vuelve en esta ocasión a diseñar los maillots para los líderes de las distintas clasificaciones:
- 🟡 General (amarillo): Banco Sabadell
- 🔵 Montaña: Basotik Fundazioa
- 🟢 Regularidad: Diputación Foral de Gipuzkoa
- ⚪ Joven: Euskadi Basque Country
Además, se ha lanzado un maillot conmemorativo para los aficionados, disponible en tiendas seleccionadas y en la web oficial.
Itzulia Basque Challenge: la versión amateur
Una vez finalizada la prueba profesional, el domingo 13 de abril se llevará a cabo la tercera edición de la Itzulia Basque Challenge, marcha cicloturista abierta a todos los públicos con dos recorridos:
- 👉 Fondo: 153,4 km con 7 puertos (mismo recorrido que la etapa reina)
- 👉 Medio Fondo: 82,2 km y 4 puertos (2 de 1ª + 2 de 3ª)
La experiencia recrea fielmente el trazado profesional y permite a los cicloturistas vivir en primera persona el desafío de pedalear por las mismas carreteras que los campeones.
Conclusiones: Itzulia 2025, espectáculo garantizado
La Itzulia Basque Country 2025 se presenta como una edición completa, equilibrada y desafiante. Con etapas para todos los perfiles de ciclistas —contrarrelojistas, esprínteres, escaladores— y una participación de lujo, todo está preparado para vivir seis días de ciclismo del más alto nivel.
Con nombres como Enric Mas, Almeida, Bilbao, Kuss, Vlasov o Healy peleando en GC, y con un terreno lleno de oportunidades para escapadas y batallas tácticas, el espectáculo está garantizado.
Todos los aficionados podrán seguir en directo la carrera a través de ETB1 y eitb.eus, así como en Radio Euskadi y Euskadi Irratia.
La Itzulia vuelve a poner al País Vasco en el mapa del ciclismo mundial.
AUPA ITZULIA!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Itzulia 2025: Equipos Participantes y Recorridos Completos puedes visitar la categoría Noticias.
ENTRADAS RELACIONADAS