
Kask Protone, alta gama con gran cantidad de ajuste
El Kask Protone Icon es la evolución de uno de los cascos más icónicos en el mundo del ciclismo de carretera. Durante años, el Kask Protone ha sido la elección de ciclistas profesionales y aficionados exigentes que buscan una combinación de seguridad, ligereza y aerodinámica. Con el lanzamiento del Protone Icon, Kask ha perfeccionado aún más su producto estrella, incorporando mejoras en ajuste, ventilación y seguridad.
En este artículo, analizaremos en detalle las características, ventajas y desventajas del Kask Protone Icon, desglosando la tecnología aplicada a su fabricación, su desempeño en la carretera y las opiniones de ciclistas profesionales que lo han probado.
Diseño y construcción: un casco premium
Uno de los puntos más destacados de Kask ha sido su atención al detalle en el diseño. El Protone Icon mantiene la estética reconocible del Protone original, con una silueta aerodinámica que se adapta perfectamente a la cabeza del ciclista.
Al analizar sus materiales y construcción, encontramos un diseño de estructura interna reforzada que mejora la seguridad en caso de impacto. Además, la unión entre la parte superior y la inferior de la carcasa se realiza mediante tecnología seamless, lo cual no solo aporta un acabado sofisticado, sino que también mejora la aerodinámica.
La carcasa externa está hecha de plástico reforzado con vidrio, lo que le otorga resistencia sin comprometer el peso. Su peso en talla M es de 239 g, lo que lo coloca dentro de los estándares de cascos ligeros, aunque algunos otros modelos de la competencia logran ser aún más livianos.
Colores y acabados:
Kask ha apostado por una amplia gama de colores. En el caso del Protone Icon, hay hasta 14 opciones disponibles, que van desde los tonos clásicos como negro mate hasta colores vibrantes como lavanda y rojo. Esto permite que cada ciclista elija el que mejor combine con su equipación.
Aerodinámica y ventilación: equilibrio perfecto
En el mundo del ciclismo, encontrar un equilibrio entre aerodinámica y ventilación es complicado, pero el Kask Protone Icon lo hace con éxito.
Este casco cuenta con una distribución estratégica de 20 ventilaciones en la parte frontal y trasera, complementadas con canales internos que facilitan el flujo de aire sobre la cabeza del ciclista. Esta estructura permite expulsar el aire caliente de manera eficiente, evitando la acumulación de calor en el interior del casco, algo crucial en climas cálidos o en sesiones de alto esfuerzo físico.
Si bien Kask califica la aerodinámica del Protone Icon con un 4/5, lo coloca ligeramente por debajo de modelos completamente enfocados en rendimiento aerodinámico como el Kask Utopia Y o el Specialized Evade III. Sin embargo, la ventaja aquí es que el Protone Icon ofrece una ventilación mucho mejor que esos modelos puramente aerodinámicos.
Ajuste: un sistema Octofit+ refinado
El ajuste es una de las áreas en la que el Protone Icon realmente brilla. Kask ha implementado el nuevo sistema de retención Octofit+, que permite un ajuste preciso y cómodo.
Características principales del sistema Octofit+:
- Dial de ajuste trasero con recubrimiento de goma, ofreciendo un mayor control incluso con guantes de invierno.
- Estabilizador en la nuca, diseñado para mejorar la sujeción sin generar presión excesiva.
- Correa de cuero sintético, un elemento distintivo en los cascos Kask, que reduce la irritación en la piel y aumenta la durabilidad.
En comparación con otros cascos de alta gama como el Giro Aries Spherical o el POC Ventral, el Protone Icon ofrece una experiencia de ajuste superior, ya que su sistema requiere menos ajustes constantes durante el recorrido. Sin embargo, algunos ciclistas han señalado que el sistema de retención vertical podría mejorar, ya que tiende a aflojarse al quitar y poner el casco repetidamente.
Seguridad: tecnología WG11 en lugar de MIPS
Uno de los aspectos más debatidos sobre los cascos Kask es la ausencia de la tecnología MIPS (Multi-Directional Impact Protection System), presente en muchos de sus competidores.
En lugar de MIPS, Kask ha desarrollado su propio protocolo de prueba de impactos rotacionales, denominado WG11. Esta certificación interna de Kask asegura que el casco ha sido sometido a pruebas avanzadas para evaluar su efectividad en impactos multidireccionales.
¿Es WG11 tan seguro como MIPS?
A día de hoy, no existe un consenso claro sobre si la certificación WG11 supera o iguala a MIPS. Mientras que laboratorios como Virginia Tech han otorgado puntuaciones más altas a cascos con MIPS, Kask defiende su sistema argumentando que cada fabricante tiene enfoques diferentes sobre la absorción del impacto.
En cualquier caso, el Protone Icon cumple con los estándares de seguridad europeos y estadounidenses, lo que garantiza su fiabilidad en situaciones reales de impacto.
Comodidad en carretera: una experiencia premium
Tras varias pruebas en diferentes condiciones climáticas, es evidente que el Protone Icon es uno de los cascos más cómodos disponibles en el mercado.
Factores que contribuyen a su comodidad:
- Peso contenido: con 239 g en talla M, apenas se nota una vez colocado.
- Amplia ventilación: reduciendo la sensación de calor y evitando acumulación de sudor.
- Acolchado Coolmax: aporta extra de confort y es desmontable para fácil lavado.
- Ajuste ceñido pero sin puntos de presión excesivos.
El único punto débil en términos de comodidad es que algunos ciclistas. especialmente aquellos acostumbrados a MIPS, podrían considerar que el ajuste del casco no brinda la misma sensación de "flotación" en la cabeza que otros modelos de alta gama.
Comparación con la competencia
¿Cómo se compara el Kask Protone Icon frente a otros cascos premium?
Característica | Kask Protone Icon | Giro Aries Spherical | Specialized Evade III |
---|---|---|---|
Peso (M) | 239 g | 280 g | 274 g |
Ventilación | ★★★★★ | ★★★★☆ | ★★★☆☆ |
Aerodinámica | ★★★★☆ | ★★★☆☆ | ★★★★★ |
Sistema de ajuste | Octofit+ | Roc Loc 5.5 | Mindset HairPort |
Seguridad | WG11 | MIPS Spherical | MIPS Air Node |
Puntos fuertes | Comodidad, ventilación, diseño elegante | Máxima seguridad, excelente ajuste | Óptima aerodinámica, buena ventilación |
Puntos débiles | Sin MIPS, retención mejorable | Sensación de ajuste menos aerodinámico | Precio elevado |
Conclusión: ¿vale la pena comprar el Kask Protone Icon?
Si buscas un casco de alta gama, cómodo, bien ventilado y con un diseño atractivo, el Kask Protone Icon es una excelente opción. Su equilibrio entre aerodinámica y ventilación, junto con su sistema de ajuste Octofit+, lo convierten en uno de los mejores cascos para uso en rutas largas y climas calurosos.
✅ Lo recomendamos si:
✔️ Priorizas comodidad y ventilación sobre aerodinámica extrema.
✔️ Buscas un casco de diseño elegante con opciones de color variadas.
✔️ Prefieres un sistema de ajuste preciso y sin complicaciones.
❌ No es la mejor opción si:
❌ Prefieres cascos con certificación MIPS u otros sistemas de protección avanzados.
❌ Buscas el casco más aerodinámico para competir al más alto nivel.
En definitiva, el Kask Protone Icon sigue siendo un referente en cascos de carretera y una de las mejores opciones en 2024 para ciclistas que buscan un equilibrio entre rendimiento, seguridad y confort. 🚴♂️💨
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Kask Protone, alta gama con gran cantidad de ajuste puedes visitar la categoría Accesorios.
ENTRADAS RELACIONADAS