
Las Bicicletas del WorldTour 2025: Guía Completa y Análisis de Expertos
La temporada 2025 del WorldTour masculino de ciclismo está a la vuelta de la esquina, y con ella, la expectación por conocer las máquinas que impulsarán a los mejores ciclistas del mundo hacia la victoria. Más allá del rendimiento de los atletas, la tecnología y el diseño de las bicicletas juegan un papel crucial. En este artículo, te ofrecemos una guía exhaustiva y detallada de las BICIS del WORLDTOUR de 2025, basándonos en la información más reciente y el análisis de expertos.
Un Vistazo Detallado a las Bicicletas de los Equipos WorldTour 2025

A continuación, exploraremos equipo por equipo las bicicletas que utilizarán en la próxima temporada, incluyendo modelos específicos y novedades destacadas.
1. Alpecin-Deceuninck: Canyon
El equipo liderado por Mathieu van der Poel seguirá confiando en la marca alemana Canyon. Principalmente, veremos la Canyon Aeroad, una bicicleta diseñada para la velocidad y la eficiencia aerodinámica. Aunque se trata del mismo modelo base del año anterior, Canyon ha realizado pequeñas mejoras, incluyendo ajustes en el cierre de la rueda delantera para optimizar aún más la aerodinámica y modificaciones sutiles en los tirantes traseros. Según los expertos, estas mejoras podrían traducirse en una ganancia de 3 a 4 vatios, una ventaja significativa en el competitivo mundo del ciclismo profesional.
2. Arkéa-B&B Hotels: Bianchi
El equipo francés Arkéa-B&B Hotels continuará su asociación con la icónica marca italiana Bianchi. Su bicicleta insignia será la Bianchi Oltre. Sin embargo, la estética de los modelos recientes de Bianchi ha generado debate. Mientras que el rendimiento es innegable, algunos puristas sienten que el diseño aerodinámico moderno se aleja de la elegancia tradicional italiana. La parte frontal, en particular, con su integración y la forma del tubo de dirección, ha sido objeto de comentarios.
3. Bahrain Victorious: Merida
La colaboración entre Bahrain Victorious y el gigante taiwanés Merida se mantiene sólida. El equipo utilizará principalmente dos modelos: la Merida Scultura, una bicicleta ligera ideal para la escalada, y la Merida Reacto, una máquina aerodinámica diseñada para la velocidad en el llano y los sprints. Merida, uno de los mayores fabricantes de cuadros a nivel mundial, a menudo pasa desapercibida en la conversación pública, pero su presencia en el WorldTour es una prueba de su calidad y capacidad tecnológica.
4. Cofidis: Look
Una de las noticias más emocionantes en cuanto a equipamiento es el regreso de Campagnolo al WorldTour de la mano del equipo Cofidis. Si bien continuarán utilizando bicicletas Look, la verdadera novedad reside en los componentes. Cofidis será el único equipo del WorldTour que utilizará el nuevo grupo electrónico inalámbrico Campagnolo Super Record Wireless (WWR). Este esperado lanzamiento marca el retorno de la legendaria marca italiana a la máxima categoría del ciclismo. Los expertos señalan que, si bien Campagnolo ha tardado en lanzar su grupo electrónico inalámbrico, se espera un rendimiento excepcional, aunque su precio lo posiciona como un componente de alta exclusividad.
5. Decathlon AG2R La Mondiale: Van Rysel (Decathlon)
El equipo francés Decathlon AG2R La Mondiale seguirá apostando por las bicicletas de la propia marca Decathlon, Van Rysel. Para 2025, presentan un nuevo modelo, la Van Rysel RCR Pro. Esta bicicleta presenta una clara orientación aerodinámica, diferenciándose de los modelos anteriores. Decathlon afirma que la nueva RCR Pro es 13 vatios más rápida que su predecesora a ciertas velocidades (probablemente entre 40 y 50 km/h). El éxito cosechado por el equipo en la temporada pasada con las bicicletas Van Rysel demuestra su competitividad.
6. EF Education-EasyPost: Cannondale
La asociación duradera entre EF Education-EasyPost y Cannondale continúa. El equipo estadounidense seguirá utilizando las bicicletas de la marca norteamericana. Aunque no se esperan cambios significativos en el diseño para 2025, Cannondale sigue siendo un proveedor fiable y de alto rendimiento para el equipo.
7. INEOS Grenadiers: Pinarello
La icónica marca italiana Pinarello mantiene su larga y exitosa colaboración con el INEOS Grenadiers. El equipo británico seguirá utilizando las bicicletas Pinarello, conocidas por su diseño distintivo y su rendimiento probado en las grandes vueltas. Históricamente, la influencia del equipo INEOS ha impulsado a Pinarello a innovar y desarrollar bicicletas de vanguardia. Si bien la estética de algunos modelos recientes puede no ser del gusto de todos, su rendimiento es indiscutible.
8. Intermarché-Wanty: Cube
El equipo belga Intermarché-Wanty seguirá utilizando las bicicletas de la marca alemana Cube. Cube es una marca popular en Europa Central, especialmente en Bélgica, lo que explica su presencia en este equipo. Si bien la estética de las bicicletas Cube puede no ser la más llamativa, ofrecen una excelente relación calidad-precio en el mercado general. A nivel tecnológico, Cube ofrece bicicletas competitivas, aunque su diseño no siempre destaca por su originalidad.
9. Lidl-Trek: Trek
Trek, uno de los gigantes de la industria ciclista a nivel mundial, continuará equipando al equipo Lidl-Trek. Trek es la marca más utilizada por los usuarios de Strava en carretera, y ocupa posiciones destacadas en gravel y mountain bike, lo que refleja su popularidad y calidad. La tecnología IsoFlow de Trek, presente en algunos de sus modelos, es un ejemplo de innovación, aunque su diseño puede generar opiniones divididas. En general, Trek es una marca que busca diferenciarse y no se conforma con diseños convencionales.
10. Movistar Team: Canyon
Al igual que el Alpecin-Deceuninck, el Movistar Team seguirá utilizando bicicletas Canyon. En cuanto al equipamiento, las bicicletas serán esencialmente las mismas que las del equipo belga, aunque la estética variará debido a los colores y la decoración del Movistar Team.
11. Soudal Quick-Step: Specialized
El equipo de Remco Evenepoel, Soudal Quick-Step, continuará su asociación con la marca estadounidense Specialized. Utilizarán principalmente la Specialized S-Works SL8, una bicicleta de alto rendimiento reconocida por su equilibrio y versatilidad.
12. Red Bull-Bora-Hansgrohe: Specialized
La nueva era del equipo Bora-Hansgrohe, ahora bajo el patrocinio de Red Bull, también significa continuar con Specialized. Al igual que el Soudal Quick-Step, utilizarán la Specialized S-Works SL8. La llegada de Red Bull aporta una nueva imagen y una fuerte estrategia de marketing al equipo, pero la base de su equipamiento ciclista se mantiene con la reconocida calidad de Specialized. Muchos consideran que Specialized ofrece bicicletas con un rendimiento excepcional, siempre entre las mejores del mercado. Si bien cuentan con un modelo escalador, la Specialized S-Works Eos, su uso en el WorldTour es limitado, prefiriéndose la SL8 por su mayor polivalencia.
13. Team Jayco AlUla: Giant
El equipo australiano Team Jayco AlUla seguirá utilizando bicicletas Giant. Aunque se espera que el modelo principal siga siendo el actual, se rumorea el lanzamiento de una nueva bicicleta Giant en un futuro cercano. Se vio un prototipo durante el pasado Tour de Romandía, lo que alimenta la expectativa de una renovación en la gama de bicicletas del fabricante taiwanés. Actualmente, utilizan la Giant Propel, un modelo polivalente que equilibra aerodinámica y ligereza.
14. Team dsm-firmenich PostNL: Lapierre
Un cambio significativo en el panorama de las bicicletas del WorldTour es la transición del Team dsm-firmenich PostNL (anteriormente Team DSM) de Scott a Lapierre. Esto marca la salida de Scott del WorldTour (aunque mantienen presencia en equipos de segunda categoría). Lapierre, una marca francesa con una larga tradición en el ciclismo profesional, será el nuevo proveedor del equipo. Esta bicicleta se asocia a menudo con figuras como Thibaut Pinot. Si bien Lapierre tiene una estética más tradicional, recientemente han innovado con diseños como los tirantes traseros conectados al tubo superior.
15. Visma | Lease a Bike: Cervélo
El poderoso equipo Visma | Lease a Bike seguirá confiando en las bicicletas del fabricante canadiense Cervélo. Cervélo es una marca apreciada por su estética y rendimiento. Entre sus modelos más destacados se encuentran la Cervélo R5, una bicicleta ligera para la escalada, y la Cervélo S5, un modelo aerodinámico. Cervélo, cuyo nombre proviene de la combinación de "cerveau" (cerebro en francés) y "vélo" (bicicleta), refleja su enfoque en la ingeniería y el diseño inteligente.
16. UAE Team Emirates: Colnago
La colaboración entre el UAE Team Emirates y la prestigiosa marca italiana Colnago se mantiene firme. El equipo de Tadej Pogačar utilizará principalmente la Colnago V4Rs, un modelo polivalente diseñado para rendir en todo tipo de terrenos. Aunque Colnago también cuenta con un modelo aerodinámico, la Colnago I1R, la V4Rs es la elección principal para la mayoría de las carreras, ofreciendo un equilibrio óptimo entre ligereza, rigidez y aerodinámica.
17. XDS-Astana: XDS
Una de las mayores sorpresas en cuanto a equipamiento es el cambio de proveedor del equipo Astana. Dejan atrás a la italiana Wilier para asociarse con la marca china XDS. Este movimiento ha generado mucha curiosidad, ya que XDS es una marca relativamente desconocida en Europa. El equipo utilizará el modelo XDS Xlab AD9 RS9, la gama alta de bicicletas de carretera de XDS. Según el experto Carlos Aizpun, XDS es la marca, mientras que Xlab es la denominación de sus bicicletas de gama alta, similar a la distinción entre Specialized y S-Works. También contarán con el modelo escalador XDS Xlab AD7 RS7 (o AD4 RS4). La entrada de XDS en el WorldTour refleja la creciente presencia de la industria ciclista china y su potencial para ofrecer productos de alto rendimiento a precios competitivos.
Tendencias Clave en las Bicicletas del WorldTour 2025
Fuente vídeo: EL SELLO CICLISTA
- Aerodinámica como Prioridad: La mayoría de los equipos optan por bicicletas con un fuerte enfoque en la aerodinámica, incluso en modelos considerados "escaladores". La búsqueda de la eficiencia es constante.
- Integración: La tendencia hacia la integración total de cables y componentes continúa, buscando líneas limpias y una mejor aerodinámica.
- El Ascenso de Marcas Chinas: La llegada de XDS al WorldTour es un claro indicador de la creciente influencia de las marcas chinas en el ciclismo de alta competición.
- Retorno de Campagnolo: El regreso de Campagnolo al WorldTour con su nuevo grupo electrónico inalámbrico es una noticia destacada y muy esperada por los aficionados.
- Continuidad en las Grandes Marcas: Marcas como Specialized, Trek, Canyon y Cervélo mantienen una fuerte presencia, demostrando su liderazgo en tecnología y rendimiento.
Opiniones de Expertos
Según el ingeniero y creador de contenido especializado en ciclismo, Carlos Aizpun, la entrada de XDS es un movimiento significativo: "China viene muy fuerte y creo que esta apuesta por el ciclismo profesional va a acelerar el proceso muchísimo más. Tienen todos los conocimientos, la tecnología y una mano de obra metódica." Sobre Canyon, destaca las pequeñas pero significativas mejoras en la Aeroad. En cuanto a Bianchi, considera que "estéticamente como que no la asocio a los valores de toda la vida." Respecto a Specialized, afirma que "si no está ahí [entre las mejores], algo hace mal, y si está ahí, es por algo."
Conclusión
Las BICIS del WORLDTOUR de 2025 representan la última vanguardia en tecnología y diseño ciclista. Desde la consolidación de grandes marcas hasta la irrupción de nuevos actores, la próxima temporada promete ser emocionante tanto por el rendimiento de los ciclistas como por las innovaciones en sus máquinas. El análisis detallado de cada equipo revela las diferentes estrategias y preferencias en cuanto a equipamiento, y el auge de marcas como XDS nos recuerda la constante evolución del mundo del ciclismo profesional.
¿Qué bicicleta te parece la más interesante para la temporada 2025? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Bicicletas del WorldTour 2025: Guía Completa y Análisis de Expertos puedes visitar la categoría Análisis de Bicicletas.
ENTRADAS RELACIONADAS