
Venta del libro Crónicas sobre ruedas El Tour de Francia
El Tour de Francia es mucho más que una carrera ciclista; es una historia rica en emociones, hazañas y personajes inolvidables. Con el lanzamiento del libro Crónicas sobre ruedas: El Tour de Francia, del reconocido periodista Jesús Gómez Peña, los aficionados y amantes del ciclismo tendrán la oportunidad de sumergirse en las historias que han dado forma a esta icónica competencia. A continuación, exploraremos lo que ofrece este esperado lanzamiento y por qué se ha convertido en una lectura imprescindible para los seguidores del deporte.
Un vistazo a las crónicas del Tour de Francia

Editado por Libros de Ruta, Crónicas sobre ruedas: El Tour de Francia busca capturar la esencia de una de las competiciones más prestigiosas del ciclismo mundial. El autor, Jesús Gómez Peña, ha dedicado más de 20 años a cubrir el Tour, ofreciendo una perspectiva única y profunda sobre los sucesos que han marcado la historia de esta carrera.
Su extensa experiencia como corresponsal le permite al lector disfrutar de relatos que van más allá de los resultados. A través de sus crónicas, Gómez Peña ofrece un análisis detallado de cada etapa, los ciclistas y las decisiones tácticas que pueden cambiar el rumbo de la carrera. Este enfoque permite no solo conocer el resultado final, sino entender lo que hay detrás de cada victoria y derrota.
Sinopsis del libro y su relevancia histórica
El libro se erige como un homenaje tanto a los ciclistas como a los momentos que han definido la historia del Tour de Francia. Con un centenar de artículos recopilados, el texto abarca más de 120 años de historia de la carrera, desde la primera edición en 1903 hasta las competencias más recientes.
Entre las figuras legendarias que aparecen en sus páginas se encuentran nombres como:
- Maurice Garin
- Jacques Anquetil
- Edgar Merckx
- Miguel Induráin
- Alberto Contador
- Tadej Pogačar
La narrativa se adentra en pequeñas historias que han contribuido a la grandeza del Tour, explorando momentos épicos y anécdotas que han quedado grabadas en la memoria colectiva de los aficionados al ciclismo. Gómez Peña no solo relata eventos destacados, sino que también busca conectar emocionalmente al lector con los ciclistas y sus vivencias en la carretera.
Más sobre el autor y su trayectoria
Jesús Gómez Peña es un periodista vizcaíno que ha hecho del ciclismo su especialidad. Su trabajo no se limita solo al Tour de Francia, sino que ha cubierto diversas Grandes Vueltas, proporcionando una visión integral del mundo del ciclismo. Su estilo de escritura es envolvente, capaz de captar la atención del lector y transportarlo a la experiencia vivida por los protagonistas de cada etapa.
Además, su trabajo ha sido reconocido a lo largo de los años, recibiendo homenajes y distinciones por su dedicación y pasión hacia el ciclismo. En 2023, con motivo del inicio del Tour en Bilbao, su periódico, El Correo, le confió la tarea de acercar esta historia a sus lectores, lo que culmina ahora en este libro.
¿Dónde puedo ver el documental del Tour de Francia?
Para aquellos interesados en profundizar aún más en el mundo del Tour de Francia, existen diversos documentales que capturan la esencia de la carrera. Uno de los más recomendables es “El Tour: Historia de una Leyenda”, que ofrece una mirada única a la evolución de esta competencia a lo largo de los años.
El documental está disponible en varias plataformas en línea y es una excelente manera de complementar la lectura del libro de Gómez Peña, ya que permite visualizar en acción a los ciclistas y las etapas que han marcado la historia del Tour.
¿Quién es el narrador del Tour de Francia?
Un aspecto fascinante del Tour de Francia es su narración en vivo. En la actualidad, el narrador principal es Joaquín Costa, quien ha ganado reconocimiento por su estilo dinámico y su capacidad para captar la emoción de cada etapa. Costa, junto a un equipo de comentaristas, logra hacer que cada carrera sea emocionante, proporcionando un análisis detallado y contexto sobre los ciclistas y las estrategias empleadas.
La narración es crucial para los espectadores, ya que añade una capa adicional de comprensión y emoción a la experiencia de ver el Tour. Además, a lo largo de los años, diferentes voces han dejado su huella en la narración, contribuyendo a la rica historia que rodea esta competencia.
Más detalles sobre la publicación
El libro Crónicas sobre ruedas: El Tour de Francia ya está disponible en la web de la editorial y comenzará a distribuirse en librerías a partir de esta semana. Aquí algunos detalles importantes:
- ISBN: 978-84-12905-73-1
- Páginas: 304
- Formato: 14x22
- Precio: 23,95 euros
- Fecha de lanzamiento: 25 de abril de 2025
Con su mezcla de relatos históricos y sus anécdotas personales, este libro promete ser una lectura obligada para todos los aficionados al ciclismo, así como para aquellos que deseen entender mejor la grandeza del Tour de Francia.
Para complementar esta rica narrativa, te invitamos a disfrutar de este video relacionado que captura la esencia del Tour:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Venta del libro Crónicas sobre ruedas El Tour de Francia puedes visitar la categoría Noticias.
ENTRADAS RELACIONADAS