Mnstry presenta unos geles con bicarbonato

El mundo de la nutrición deportiva vive una auténtica revolución con la llegada de los nuevos geles con bicarbonato de la marca Mnstry. La búsqueda de fórmulas para optimizar el rendimiento y prolongar la capacidad de esfuerzo de ciclistas, triatletas y corredores es constante, y pocas veces un suplemento tan clásico y accesible ha generado tanta expectación y debate en el pelotón. En este artículo descubrirás cómo funciona, por qué ahora es tendencia y qué innovaciones trae exactamente Mnstry con sus geles con bicarbonato.

El bicarbonato: de la cocina a la élite del ciclismo

El bicarbonato de sodio no es un desconocido para los deportistas. Antes de la proliferación de productos diseñados para el rendimiento, era un ingrediente básico en las bebidas caseras para hidratar y evitar calambres. Sin embargo, la cantidad utilizada era tan baja que apenas tenía impacto deportivo. Lo que ha cambiado es que hoy, gracias a los avances en suplementación y formulación, los beneficios reales del bicarbonato pueden aprovecharse en competición en formatos cada vez más seguros y eficientes.

"Geles: ¿mejor con o sin cafeína?

La clave del bicarbonato está en su capacidad para actuar como tampón ante la acidez muscular. Durante esfuerzos intensos o prolongados, como los sprints, el ciclismo de montaña o las carreras de fondo, los músculos generan ácido láctico. Esto provoca un descenso del pH (mayor acidez), lo que se traduce en la temida sensación de quemazón y fatiga muscular. El bicarbonato ayuda a neutralizar esa acidez en la sangre y a retrasar la fatiga, permitiendo al deportista mantener ritmos altos durante más tiempo.

Los retos del bicarbonato: eficacia y tolerancia digestiva

Aunque los estudios científicos sobre el bicarbonato como ayuda ergogénica son sólidos, siempre ha existido un gran «pero»: las molestias gastrointestinales. Para alcanzar efectos apreciables sobre el rendimiento se necesitan dosis de entre 0,2 y 0,3 gramos por kilo de peso, lo que para un deportista promedio significa ingerir entre 14 y 20 gramos de bicarbonato en el margen de una o dos horas antes del esfuerzo. Estas cantidades pueden causar hinchazón, náuseas y especialmente diarrea o cólicos, algo totalmente incompatible con la alta competición o las exigencias de una marcha cicloturista.

Por este motivo, el bicarbonato, a pesar de ser efectivo y barato, tenía una aplicabilidad limitada a deportistas muy expertos y dispuestos a afrontar el riesgo de molestias, o a quienes participaban en pruebas cortas e intensas y podían controlar la situación.

La innovación de Mnstry: geles con bicarbonato sin molestias

La novedad que presenta Mnstry es, precisamente, haber resuelto ese gran problema de tolerancia digestiva. Mientras otras marcas, como Maurten, abrieron el camino con geles de bicarbonato encapsulado en hidrogel, Mnstry ha dado un paso más al lanzar los nuevos Bicarb Gel 40 Lemon 1:0,8, combinando carbohidratos de alta asimilación y bicarbonato encapsulado para que este pase por el estómago sin liberar su contenido, llegando intacto al intestino donde será absorbido.

Cada unidad de gel aporta 40 gramos de carbohidrato en relación maltodextrina-fructosa 1:0,8, lo que permite un pico de energía rápido y sostenido. Pero la gran diferencia es el añadido de 5 gramos de bicarbonato, encapsulado para evitar molestias gástricas. Este es el doble de la cantidad habitual en los geles estándar, posicionando al producto en la gama más alta de potencia y funcionalidad para competencia.

Además, la marca ha cuidado la experiencia sensorial, ya que el sabor y la textura del bicarbonato añadido suele ser algo áspero o «terroso». Gracias a su sistema de encapsulado, el gel mantiene una textura suave y un sabor agradable a limón.

Te puede interesar:¿Solo de pasta vive y come el ciclista? Otros carbohidratos imprescindibles¿Solo de pasta vive y come el ciclista? Otros carbohidratos imprescindibles

¿Para quién están pensados estos geles?

Mnstry dirige sus geles con bicarbonato principalmente a ciclistas, triatletas y corredores de alto nivel, o aficionados muy experimentados, que disputan esfuerzos explosivos o requieren mantener niveles máximos de intensidad por más tiempo. Pruebas como etapas de montaña, triatlones olímpicos, series de intervalos, sprints finales, o pruebas en pista se benefician especialmente: todos aquellos retos deportivos donde el ácido láctico y la acidez muscular son el límite, y donde una pequeña mejora en el buffer de hidrógeno puede suponer ganar o perder segundos e incluso minutos.

Un ejemplo viral fue el del ciclista canadiense Michael Woods, quien fue captado recientemente en el Mundial de Zúrich tomando durante la carrera un preparado de bicarbonato encapsulado para prolongar su rendimiento de máxima intensidad. Otros nombres destacados que han reconocido su uso son Primoz Roglic y Wout van Aert, y estrellas del atletismo como Faith Kipyegon o Joshua Cheptegei.

Otros deportes donde la suplementación con bicarbonato tiene impacto probado incluyen natación de distancias medias, remo o cross-training de alta intensidad.

Beneficios directos de los geles con bicarbonato de Mnstry

  • Mayor tolerancia al lactato: Retrasan la aparición de esa sensación de quemazón muscular, permitiendo exprimir segundos extra en esfuerzos máximos.
  • Mejor mantenimiento de intensidades altas durante más tiempo: Especialmente beneficioso en actividades de 1 a 12 minutos de alta intensidad.
  • Recuperación post-esfuerzo más rápida: Al reducir la acumulación de productos ácidos en el músculo, se acorta el proceso de fatiga.
  • Máxima comodidad digestiva: Gracias a la encapsulación del bicarbonato, la tolerancia gástrica supera ampliamente a los formatos tradicionales en polvo.
  • Formato práctico y dosificación precisa: Permite planificar la toma y ajustar las cantidades sin errores ni molestias, con absorción óptima durante la competición.

Cómo tomarlos y recomendaciones de uso

La dosis recomendada para el bicarbonato de sodio son 0,2-0,3 gramos por kilo de peso corporal, ajustando según la experiencia y tolerancia individual. En el caso de los geles Mnstry, el propio fabricante indica que los 5 gramos de bicarbonato integrados dentro de cada gel corresponden a una toma estándar para esfuerzos intensos.

  • Cuándo tomarlo: Idealmente, el gel debe consumirse entre 60 y 90 minutos antes del esfuerzo máximo, aunque algunos deportistas lo utilizan en el propio «calentón» de la prueba o entre series.
  • ¿Se combina con otros suplementos? Sí, es habitual combinar con sales minerales, isotónicos y otros carbohidratos, pero mejor evitar el exceso de sodio en otras fuentes.
  • Atención a los efectos secundarios: Aunque la encapsulación reduce riesgos, si eres sensible, prueba primero en entrenamientos y nunca te la juegues en la competición importante sin haberlo testado antes.
  • Hidratación: Es fundamental acompañar la toma con suficiente agua para facilitar la absorción y evitar efectos adversos.

Opiniones y primeras experiencias de usuarios

Las primeras valoraciones tras el lanzamiento de los geles Mnstry han sido muy positivas. Usuarios que probaron el producto durante medias maratones, maratones completos o sesiones de series intensas destacan la mejora en la sensación de piernas ligeras, la ausencia de molestias estomacales, y sobre todo, el poder mantener un nivel de intensidad sin caída durante el tramo final — justamente donde suele notarse el golpe de acidez.

Entre los testimonios disponibles en la propia web del fabricante (con marcas de confianza como Informed Sport certificando el suplemento), se mencionan récords personales y mejores tiempos logrados tras integrar estos geles en la rutina de competición, tanto en ciclismo como en running. (Mnstry)

¿Es seguro el uso de bicarbonato de sodio en el deporte?

El bicarbonato es un compuesto legal y aceptado por organismos internacionales y agencias antidopaje. Sin embargo, su uso NO está exento de riesgos si se abusa de la dosificación o si el deportista tiene condiciones médicas previas, especialmente hipertensión o insuficiencia renal. Algunos efectos secundarios descritos son:

  • Náuseas, diarrea, hinchazón (especialmente en formato no encapsulado)
  • Aumento de la excreción de potasio, por lo que se recomienda vigilar los niveles y aumentar la ingesta de alimentos ricos en este mineral
  • Potencial riesgo de alcalosis metabólica si se superan las dosis recomendadas, una alteración peligrosa en el equilibrio del pH de la sangre
  • Elevación del sodio, con impacto en la presión arterial

Por todo ello, aunque el encapsulado ha reducido notablemente los efectos adversos y la tolerancia es alta, conviene individualizar el suplemento y consultar a un especialista si hay dudas.

Te puede interesar:¿Por qué engordamos aunque entrenemos en bici?¿Por qué engordamos aunque entrenemos en bici?

¿Marketing o revolución real?

No es la primera vez que el mundo de la nutrición deportiva se revoluciona: cetonas, zumo de remolacha, beta-alanina... Sin embargo, el bicarbonato está resistiendo la prueba del tiempo gracias a los avances en presentación y a una base científica robusta, que lo avala en deportes donde la acidez muscular es limitante. La llegada de geles como los de Mnstry, más asimilables, abre la puerta a su uso no solo en élite, sino también entre deportistas aficionados exigentes, siempre que la tolerancia lo permita y siguiendo las indicaciones correctas.

Preguntas frecuentes sobre los geles con bicarbonato de Mnstry

¿Cuándo se recomienda tomar el gel con bicarbonato de Mnstry?
Recomendado 60-90 minutos antes del esfuerzo máximo o entrenamiento más intenso; algunos deportistas lo usan directamente durante la actividad, pero la mayoría para prepararse en la previa de esfuerzos críticos.

¿Puede usarse en todo tipo de disciplinas deportivas?
Es útil en deportes y fases de la competición donde la acidez muscular es el factor limitante: ciclismo, atletismo de media distancia, natación, remo, triatlón y cross-training. En deportes de fondo puro, su efecto puede ser más limitado.

¿Pueden usarlo deportistas aficionados o solo profesionales?
Puede beneficiarse cualquier deportista experimentado, pero es imprescindible probar la tolerancia en entrenos — nunca experimentar el día de la carrera.

¿Qué diferencia estos geles de los bicarbonatos en polvo clásicos?
La encapsulación evita la liberación brusca en el estómago, evitando molestias digestivas y asegurando una absorción más efectiva. Además, el aporte integrado de carbohidratos potencia el efecto ergogénico.

¿Es legal su uso en competición?
Sí, es un suplemento legal y seguro, siempre que se respete la dosis y no existan condiciones médicas previas.

¿Cuánto cuesta el gel de Mnstry y dónde se consigue?
El precio es de unos 3,29 € por gel, y actualmente se agota rápido tras cada reposición. Disponible en comercios especializados y la web oficial de la marca.

Conclusión: Mnstry presenta unos geles con bicarbonato, la nueva frontera en la nutrición deportiva

La incorporación del bicarbonato encapsulado en geles energéticos marca un antes y un después en la suplementación deportiva de alto nivel. Mnstry presenta unos geles con bicarbonato que logran abordar de forma eficaz y segura uno de los retos históricos de la nutrición aplicada al deporte: maximizar el rendimiento sin sacrificar la tolerancia digestiva. Con el aval de la ciencia, el respaldo de atletas de élite y la comodidad del formato, estos geles pueden ser el suplemento clave para batir marcas personales, siempre bajo un uso responsable y bien planificado.

Si buscas mantener el máximo nivel de intensidad hasta el último kilómetro, ahora tienes una herramienta más para lograrlo. Consulta siempre con tu nutricionista deportivo, planifica tu estrategia y explora los nuevos límites de tu rendimiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mnstry presenta unos geles con bicarbonato puedes visitar la categoría Nutrición.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir