
Revisión rodillo inteligente ThinkRider X2Max
En la actualidad, los rodillos para bicicleta han ganado popularidad como una herramienta fundamental para el entrenamiento en casa. Ante condiciones climáticas adversas, la falta de tiempo para salir a pedalear o simplemente como un complemento para mejorar el rendimiento, los rodillos inteligentes han revolucionado la forma en que los ciclistas entrenan.
En este contexto, el ThinkRider X2Max se presenta como una opción interesante dentro del segmento de los rodillos de transmisión directa, ofreciendo una experiencia realista, precisión en las mediciones y compatibilidad con las aplicaciones de ciclismo más populares como Zwift, TrainerRoad y Rouvy. En esta revisión analizaremos las características clave de este rodillo, su rendimiento, ventajas y posibles desventajas, basándonos en las opiniones de usuarios y pruebas realizadas en diversas plataformas.

Características principales del ThinkRider X2Max
El ThinkRider X2Max es un rodillo de transmisión directa con múltiples características diseñadas para simular una experiencia de ciclismo en exteriores de la manera más realista posible. A continuación, detallamos sus especificaciones más destacadas:
1. Tipo de rodillo y resistencia
- Tipo de rodillo: Transmisión directa, lo que significa que se instala el cassette directamente en el rodillo sin necesidad de usar la rueda trasera de la bicicleta.
- Resistencia: Electromagnética. Permite ajustes dinámicos en la resistencia según la inclinación y medición de potencia durante los entrenamientos.
2. Potencia y simulación de pendiente
- Potencia máxima: Hasta 2000W de resistencia, permitiendo incrementar la dificultad en entrenamientos de alta intensidad.
- Simulación de pendientes: Puede replicar inclinaciones de hasta 18%, ofreciendo una sensación más realista y desafiante en plataformas como Zwift y Rouvy.
3. Compatibilidad y conectividad
- Conectividad: Compatible con ANT+ y Bluetooth (BLE), permitiendo conexión con la mayoría de aplicaciones de entrenamiento.
- Compatibilidad con aplicaciones: Funciona con Zwift, TrainerRoad, Rouvy, MyWhoosh, Garmin, Wahoo y otras.
4. Precisión y medición
- Precisión: ±2.5%, lo que garantiza lecturas fiables de potencia, cadencia y velocidad.
- Sensor de cadencia y potencia: Sensor integrado que evita la necesidad de accesorios adicionales.
5. Silencioso y estable
- Nivel de ruido: Genera solo 58 dB a 35 km/h, considerándose un rodillo silencioso en comparación con modelos convencionales.
- Estabilidad mejorada: Diseño robusto y materiales de calidad que reducen las vibraciones y permiten mantener estabilidad en sprints y esfuerzos intensos.
6. Compatibilidad con bicicletas
- Tipo de cassette compatible: Shimano 8-12 velocidades (requiere comprar cassette por separado).
- Ejes compatibles: 130/135mm de liberación rápida, 142/148mm de eje pasante.
- Diámetro de rueda compatible: 24", 26", 27.5", 29" y 700c.
Experiencia de usuario: Montaje e instalación
Uno de los aspectos más valorados por los usuarios al adquirir un rodillo de transmisión directa es la facilidad de instalación. A continuación, se detalla cómo configurar el ThinkRider X2Max una vez recibido:
1. Desempaquetado y componentes incluidos
El embalaje del ThinkRider X2Max incluye:
- Unidad principal del rodillo.
- Adaptadores para diferentes tipos de ejes.
- Fuente de alimentación y cables de conexión.
- Llave y herramientas para montaje.
El cassette no está incluido, por lo que será necesario adquirir uno compatible si no se tiene ya instalado en otra bicicleta.
2. Instalación del Cassette
Dado que el rodillo ThinkRider X2Max es de transmisión directa, es necesario montar un cassette adecuado. Algunos usuarios recomiendan utilizar un cassette Shimano 105 o mejor si buscas una relación adecuada para entrenamiento exigente.
Los pasos básicos para instalar el cassette son:
- Colocar la herramienta extractora en el cassette nuevo.
- Ajustar firmemente el cassette en el núcleo del rodillo.
- Asegurarse de que el cassette está bien alineado antes de fijarlo por completo.
3. Montaje y ajuste de la bicicleta
El rodillo es compatible con bicicletas de ruta y MTB gracias a los adaptadores de ejes. Se recomienda revisar el tipo de eje de la bicicleta antes de la compra para asegurarse de que los adaptadores incluidos son los adecuados.
El montaje de la bicicleta se realiza asegurando el cuadro en el rodillo mediante los adaptadores correspondientes, buscando siempre un ajuste firme pero sin excesiva presión.
4. Conexión con Aplicaciones
Una de las ventajas del ThinkRider X2Max es su compatibilidad con múltiples aplicaciones. Para conectar el rodillo se deben seguir estos pasos:
- Encender el rodillo y activar el Bluetooth (o conectar vía ANT+ si se usa un ordenador con adaptador).
- Abrir la aplicación de entrenamiento (Zwift, Rouvy, TrainerRoad, MyWhoosh, etc.).
- Escanear dispositivos y encontrar "ThinkRider X2Max" en la lista.
- Configurar sensores de cadencia/potencia y seleccionar el rodillo como dispositivo de control.
Experiencia en uso y rendimiento

Para evaluar el rendimiento real del ThinkRider X2Max, hemos recopilado opiniones de usuarios en diversas plataformas y pruebas realizadas en simuladores como Zwift.
1. Sensación de pedaleo
El X2Max destaca por proporcionar una sensación de pedaleo fluida y natural. Según usuarios, la respuesta al aumento de potencia es inmediata, reflejando cambios en la resistencia de acuerdo con el terreno virtual.
2. Nivel de ruido
Con 58 dB, su nivel de ruido es inferior al de muchos rodillos tradicionales de transmisión por fricción, haciéndolo adecuado para entrenamientos en apartamentos sin molestar a vecinos.
3. Simulación de pendientes
Al alcanzar una inclinación máxima de 18%, el rodillo permite entrenamientos realistas en rutas simuladas. En Zwift, el X2Max responde bien a los cambios de terreno, aunque algunos usuarios mencionan que la reacción en descensos podría mejorar.
4. Durabilidad y estabilidad
Los materiales del chasis garantizan firmeza y alta resistencia. Este rodillo es capaz de soportar entrenamientos intensivos y largos sin sobrecalentamiento.
Comparación con otros rodillos similares
Para entender mejor dónde se posiciona el ThinkRider X2Max respecto a otros modelos populares, realizamos una comparación con los rodillos Elite Suito, Tacx Flux S y Wahoo Kickr Core.
Característica | ThinkRider X2Max | Elite Suito | Tacx Flux S | Wahoo Kickr Core |
---|---|---|---|---|
Potencia | 2000W | 1900W | 1500W | 1800W |
Inclinación Máx. | 18% | 15% | 10% | 16% |
Precisión | ±2.5% | ±2.5% | ±3% | ±2% |
Nivel de ruido | 58 dB | 62 dB | 61 dB | 59 dB |
Compatibilidad | ANT+ / BLE | ANT+ / BLE | ANT+ / BLE | ANT+ / BLE |
Precio | 230-300€ | 500-600€ | 550-600€ | 700-850€ |
El ThinkRider X2Max ofrece una relación calidad-precio insuperable respecto a otras marcas reconocidas, brindando características competitivas a un costo inferior.
Conclusión: ¿Vale la pena el ThinkRider X2Max?
El ThinkRider X2Max es un rodillo inteligente de excelente desempeño, ideal para ciclistas que buscan una opción accesible sin sacrificar prestaciones avanzadas. Su potencia de 2000W, inclinación máxima del 18% y compatibilidad con aplicaciones lo convierten en un modelo altamente recomendable especialmente para entrenamientos en Zwift.
✅ Ventajas:
✔ Gran relación calidad-precio
✔ Compatible con aplicaciones populares
✔ Simulación realista de pendiente
✔ Construcción robusta y silenciosa
❌ Desventajas:
✘ No incluye cassette
✘ Respuesta en descensos podría mejorarse
En definitiva, el ThinkRider X2Max compite directamente con rodillos de gama alta, siendo una alternativa económica para quienes buscan mejorar su rendimiento en ciclismo indoor. 🚴🔥
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión rodillo inteligente ThinkRider X2Max puedes visitar la categoría Ciclismo.
ENTRADAS RELACIONADAS