
Revisión Standert Kreissäge RS
La Standert Kreissäge RS se ha convertido en un objeto de deseo dentro del ciclismo de carretera moderno, no solo por su estética pulida y su aura de exclusividad, sino por retar a la supremacía del carbono apostando por la nobleza del aluminio Scandium. Las redes la han encumbrado como la bici más deseada de Instagram, pero, ¿es solo hype o realmente estamos ante una máquina de competición capaz de mirar de tú a tú a las mejores superbikes del mercado? En esta revisión detallada de la Standert Kreissäge RS encontrarás todo lo que necesitas saber, desde su construcción y tecnología, hasta su comportamiento en carrera, detalles de configuración, precios y las razones que la hacen única.

Standert Kreissäge RS: Revolución del aluminio en busca de la excelencia
Desde su primera aparición, la Standert Kreissäge RS ha desafiado la percepción tradicional del aluminio en bicicletas de alto rendimiento, dejando claro que, con materiales y procesos a la última, el metal aún puede competir cara a cara con el carbono en agilidad, reactividad y sensaciones racing. Esta edición 2025 de la Kreissäge RS incorpora avances considerables: geometría de competición, tubos aerodinámicos, integración total del cableado, mayor paso de rueda y una estética clásica pero modernizada. Su nombre, que significa literalmente “sierra circular” en alemán, es toda una declaración de intenciones para cortar curvas y rivales.
Tubing Scandium Dedacciai: Hecha a mano en Italia
Uno de los puntos fuertes diferenciadores de la Standert Kreissäge RS es su cuadro fabricado artesanalmente en Italia, empleando tubos exclusivos de Scandium diseñados por Dedacciai. El Scandium, un metal poco habitual en bicicletas de carretera, se añade al aluminio para conseguir una relación rigidez/peso muy superior al aluminio convencional, permitiendo tubos de paredes más finas y un comportamiento más reactivo sin aumento de peso. Standert mantiene este acuerdo exclusivo con Dedacciai para garantizar el carácter único de sus cuadros.

Además del material, otro sello de calidad es el proceso de ensamblaje: cada cuadro se suelda meticulosamente, con acabados limpios y pintura de alto nivel. Esto imprime a la Kreissäge RS una personalidad clásica, unida a la tradición europea, pero infundida de innovación tecnológica actual. El resultado es una bici que transmite orgullo tanto en reposo como en acción.
Aerodinámica: CFD y perfiles optimizados
Uno de los grandes saltos evolutivos en la nueva Standert Kreissäge RS es el trabajo realizado en el túnel virtual CFD (Computational Fluid Dynamics), donde los ingenieros han modelado los nuevos perfiles de los tubos para reducir la resistencia al viento al máximo. El tubo de dirección adopta ahora una forma de reloj de arena, que logra minimizar el área frontal sin perder rigidez, mientras que el tubo superior y los tirantes traseros reciben formas aerodinámicas que aportan eficiencia y velocidad.

Gracias a este enfoque, la Kreissäge RS consigue ahorrar vatios y ganar competitividad especialmente en esfuerzos explosivos y critériums, el entorno para el que ha sido especialmente diseñada. De cerca, se aprecia cómo los tubos han abandonado la redondez tradicional para adoptar secciones más planas y ovalizadas, atrapando menos viento. Además, la integración total del cableado contribuye a la limpieza estética y funcional, eliminando turbulencias en la parte frontal.
Geometría racing, compacta y agresiva
La Standert Kreissäge RS mantiene una de las geometrías más fieles al ciclismo de competición clásico, adoptando triángulos compactos, stack bajo, reach largo y vainas cortas. En talla 54, el stack es de 549 mm y el reach de 387 mm, con vainas de 410 mm, lo que se traduce en una bici extremadamente maniobrable y reactiva. La pipa de dirección baja, la notable inclinación del tubo superior y el triángulo trasero compacto favorecen la postura larga y baja, clave para un uso racing, pero sin llegar a incomodar en salidas largas.
La elección de estas cifras no es casual: Standert ha trabajado junto a Dedacciai y con su propio equipo UCI para pulir una geometría que permita atacar en criteriums, pero que se conserve suficientemente equilibrada para rutas rápidas de grupo o incluso tiradas de fondo. La confianza y el aplomo aparecen cuando se le exige en curva rápida o en cambios bruscos de dirección.

Integración total: Cableado, dirección y estándares modernos
Otro avance clave de esta generación es la integración total del cableado, que ahora es 100% interno atravesando la dirección y el cuadro. Las nuevas rodamientos internos –opción entre acero inoxidable o Ceramicspeed SLT de alta gama– no solo aportan estética “clean look”, sino que ayudan a reducir el peso y mejorar la longevidad del sistema(Velo).
La adopción de estándar T47 roscado para el pedalier garantiza máxima rigidez y facilidad de mantenimiento, mientras que la inclusión de la patilla de cambio universal SRAM UDH asegura compatibilidad y recambios en cualquier parte del mundo, facilitando futuras actualizaciones tanto para transmisiones Shimano como SRAM.
La horquilla es de carbono monocoque, compatible con frenos de disco flat mount de 160 mm y ejes pasantes de 12 mm. Todo el conjunto rueda-cockpit transmite modernidad y competitividad, y permite montar cubiertas de hasta 35 mm reales, una cifra insólita para una bici racing de aluminio.
Montajes y opciones de personalización
Una de las fortalezas principales de Standert es el nivel de personalización ofrecido en su configurador online. Cada usuario puede montar su Kreissäge RS “a la carta”: elección de grupo electrónico (Shimano Dura-Ace Di2, Ultegra Di2, SRAM Red AXS, Force AXS), ruedas (DT Swiss ARC 1400, Scope Artech), cockpits integrados en carbono (Polymer Sculpture, Obelisk) o el clásico Lucky Cat de la marca, además de sillines Fizik, cubiertas Pirelli y otros componentes premium.

El cuadro se vende por 1.999€, mientras que una configuración representativa (Shimano Ultegra Di2, DT Swiss ARC 1400, cockpit Lucky Cat) eleva la factura a 6.299€. Las opciones más lujosas con SRAM Red AXS y Cockpit Polymer Sculpture pueden superar los 7.000€, pero Standert también permite configuraciones más “racionales” para quienes prioricen relación calidad-precio.
Peso, rigidez y sensaciones: ¿Puede el aluminio competir realmente?
Standert afirma un peso de cuadro en talla 54 de 1.470 gramos (+ 430 g de horquilla). Si bien no pretende batir récords de ligereza absoluta como algunos cuadros de carbono ultra-exclusivos, sí logra un equilibrio formidable entre peso, rigidez, estética y sensaciones de carrera. En la balanza, una Kreissäge RS “tope de gama” ronda los 8,2-8,7 kg, dependiendo de la configuración, algo perfectamente competitivo frente a rivales de carbono y notablemente mejor que otras aluminio de gama alta.
Donde más destaca la Kreissäge RS es en reactividad y transferencia de potencia: la rigidez del triángulo trasero y la caja de pedalier, unida a la baja flexión de los tubos de Scandium, permite sprints y aceleraciones demoledoras. La bici es noble bajando a alta velocidad y transmite un feedback directo, perfecto para quien busque sensaciones puras y conducción “de raza”. No obstante, la adopción de cockpits y tijas de carbono, junto a cubiertas de perfil generoso, suavizan notablemente la crudeza clásica del aluminio, logrando un confort inesperado incluso para tiradas largas.
Estética, colores y efecto “Instagram”
Si hay un aspecto en el que Standert ha sabido jugar mejor que nadie sus cartas, es en el apartado estético y mediático. La Kreissäge RS ofrece acabados y combinaciones cromáticas inconfundibles: desde el sobrio “Get it Green”, hasta el vibrante “Blue Kool”, pasando por “Team Pink” o “See Ya Silver”. El logotipo del gato feliz (“Happy Cat”) estampado en el tubo superior, junto al diseño limpio y la integración, hacen que la bici sea inmediatamente reconocible en cualquier publicación, reel o grupo ciclista. Más allá del postureo, su presencia en pruebas UCI y la robusta comunidad que ha generado, la consolidan como un producto auténtico.

Opinión tras el test: Más allá del hype
Durante la prueba, la Standert Kreissäge RS confirma todo lo que promete en ficha: es una bici tremendamente rápida, nerviosa y precisa. La aceleración es instantánea y el feedback del terreno es directo, sin aditivos ni intermediarios. Es una bici exigente, “pura sangre”, ideal para quienes priorizan las sensaciones de carrera, la exclusividad y el diseño, pero suficientemente versátil para rutas de grupo rápidas o salidas largas si se monta con cubiertas cómodas y cockpits ergonómicos.
No es una bici económica, ni pretende serlo. Quienes busquen el máximo valor puro por euro, encontrarán opciones en marcas como Trek o Specialized, aunque ninguna iguala la exclusividad y el espíritu custom de la Kreissäge RS. El aluminio Scandium es caro y difícil de trabajar, pero el resultado final es auténtico y con personalidad.
Comparativa con rivales: ¿A qué superbike desafía la Standert Kreissäge RS?
Las comparaciones existen y son inevitables. Entre los modelos más similares de la competencia destacan la Specialized Allez Sprint, la Cannondale CAAD13 y la Trek Emonda ALR. Frente a ellas, la Standert Kreissäge RS ofrece:
- Exclusividad de materiales (Scandium Dedacciai)
- Fabricación artesanal en Italia
- Personalización total de montaje
- Diseño más distintivo y reputación mediática
- Un precio notablemente superior, justificado por el enfoque boutique y el acabado artesanal
En sensaciones puras de carrera, rivaliza directamente con cuadros de carbono de gama media-alta, y supera en reactividad y sensaciones a muchos cuadros aluminio estándar. Sin embargo, su relación calidad-precio la sitúa en un nicho para entusiastas que valoran la diferenciación y el storytelling tanto como el comportamiento racing.

Ventajas e inconvenientes
Ventajas:
- Estética y diseño exclusivos
- Material y fabricación artesanal única en aluminio Scandium
- Opciones de configuración y personalización a la carta
- Geometría racing, ágil y equilibrada
- Integración total de estándares modernos (T47, UDH, cableado interno)
- Prestaciones reales de superbike, incluso frente a carbono medio
Inconvenientes:
- Precio alto comparado con otros cuadros de aluminio
- El Scandium no ahorra tanto peso como se podría imaginar
- Las mejores sensaciones exigen selecciones cuidadas de componentes, lo que eleva aún más el precio
- La estética, muy de moda, puede volverse masiva (o generar hype) en algunos círculos
Opiniones de usuarios y comunidad
La Standert Kreissäge RS ha cosechado opiniones muy polarizadas, desde el culto al objeto de diseño hasta las críticas por su elevado precio o supuesta “burbuja Instagram”. Sin embargo, quienes la usan en competición confirman que su reacción, transferencia de potencia y geometría legitiman su fama como máquina de carreras de referencia. El hecho de contar con equipos UCI que compiten en pruebas internacionales avala su rendimiento más allá del posturao.
Preguntas Frecuentes (FAQ) Standert Kreissäge RS
¿Qué peso tiene el Standert Kreissäge RS?
El cuadro en talla 54 pesa alrededor de 1.470 g (+ 430 g la horquilla). El peso final de una bicicleta completa varía entre 8,2 y 8,7 kg según montaje.
¿Qué ventajas tiene el Scandium frente a otros aluminios?
El Scandium permite tubos más finos y ligeros manteniendo o aumentando la rigidez. Ofrece sensaciones más vivas y un peso más competitivo, aunque a un precio más alto y dificultad de fabricación mayor.
¿Se puede montar la transmisión mecánica en el Standert Kreissäge RS?
No. El cuadro está optimizado exclusivamente para transmisiones electrónicas Di2 (Shimano) y AXS (SRAM).
¿Qué cubiertas admiten?
Hasta 35 mm reales, compatibles con tubeless y llantas de ancho interno generoso. Esto la hace una de las bicicletas de carreras más versátiles para cambios de terreno (Bikerumor) .
¿Dónde se fabrica el Standert Kreissäge RS?
En Italia, por artesanos expertos bajo la supervisión de Dedacciai, con tubos exclusivos de Scandium.
¿Qué precio tiene el cuadro y los montajes completos?
El cuadro parte en 1.999€, mientras que una bicicleta completa suele oscilar entre 6.299€ y más de 7.000€ según configuración.
¿Es adecuado para salidas largas o solo para critériums?
A pesar de su enfoque racing-critérium, la adopción de cockpits y tijas de carbono y cubiertas anchas permiten salidas largas con el confort más que aceptable.
Conclusión: Standert Kreissäge RS, la superbike de aluminio con corazón de leyenda
La Standert Kreissäge RS representa la máxima expresión de lo que el aluminio —y especialmente el Scandium— pueden aportar al ciclismo de carretera moderno. Más allá de su magnetismo en redes sociales y su impecable estética, ofrece un rendimiento real de superbike, una personalidad racing y un grado de personalización único. Para el entusiasta que busca más que un simple “objeto de postura”, la Kreissäge RS es una declaración de principios y una máquina lista para ganar carreras... y conquistar miradas.
Si buscas una bicicleta con historia, exclusividad, respuesta brutal y que no pase desapercibida ni aparcada, ni en el pelotón, la Standert Kreissäge RS es, sin duda, una de las referencias imprescindibles del ciclismo actual.

¿Listo para entrar en la nueva era de las superbikes de aluminio?
Para más información: Sitio oficial Standert .
Fuentes
Siempre incluye los enlaces citados en este formato exacto: El Scandium permite tubos más finos y ligeros manteniendo o aumentando la rigidez (Bikeradar) .
Los acabados y colores pueden personalizarse desde el configurador de la marca (Standert) .
Configuración y detalles de pesos avalados por pruebas de medios especializados (Cycling Weekly) .
Detalles y proceso artesanal descritos por medios internacionales (Rouleur) .
Información sobre el desarrollo de los tubos y CFD (Brujula Bike) .
¿Te has convencido la Standert Kreissäge RS como la próxima bicicleta de tus sueños? ¿Qué opinas sobre el resurgir del aluminio Scandium frente a la dictadura del carbono? Déjalo en los comentarios y comparte si eres #TeamMetal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión Standert Kreissäge RS puedes visitar la categoría Análisis de Bicicletas.
ENTRADAS RELACIONADAS