
Los Segmentos Strava de la Próxima Volta a Catalunya 2025
La Volta a Catalunya 2025, en su edición número 104, se perfila como uno de los eventos ciclistas más emocionantes del calendario UCI World Tour. Esta emblemática carrera por etapas, que se celebrará del 24 al 30 de marzo de 2025, contará con un recorrido desafiante que incluirá tres finales en alto, ascensiones icónicas y una participación estelar de los mejores ciclistas del mundo.
Uno de los atractivos adicionales de la Volta a Catalunya es el uso de Strava para registrar y comparar rendimientos de los ciclistas profesionales con los de los aficionados. Para los entusiastas del ciclismo que buscan medir su desempeño frente a los élites del deporte, los segmentos Strava verificados de la Volta 2025 representan una oportunidad única.
En este artículo, presentamos en detalle los segmentos más relevantes de cada etapa, proporcionando enlaces directos a Strava y datos precisos sobre la dificultad e importancia de cada ascensión en la Volta a Catalunya 2025.

Segmentos Strava Verificados en la Volta a Catalunya 2025
El perfil de las etapas de la Volta a Catalunya 2025 se caracteriza por un terreno montañoso, con ascensiones exigentes que pondrán a prueba la resistencia de los competidores. Gracias a la colaboración de Strava, estos son algunos de los segmentos clave en los que los aficionados podrán comparar su rendimiento con el de los profesionales.
Etapa 1: Sant Feliu de Guíxols – Sant Feliu de Guíxols (178.3 km)
- Segmento: Carretera de Tossa a Sant Feliu
- Distancia: 20,73 km
- Desnivel positivo: 138 m
- Dificultad: Baja, ideal para rodadores
- Ver segmento en Strava
La primera etapa de la carrera transcurre por un terreno ondulado con dos ascensiones de tercera categoría, ideales para una escapada temprana. Este segmento a lo largo de la costa catalana ofrece un terreno rápido y perfecto para marcar buenos tiempos en Strava.
Etapa 2: Banyoles – Figueres (177.3 km)
- Segmento: Sant Pere de Rodes
- Distancia: 7,7 km
- Desnivel positivo: 521 m
- Pendiente Media: 6,6%
- Dificultad: Media-Alta
- Ver segmento en Strava
Una de las subidas más emblemáticas de Girona, este puerto de primera categoría pondrá a prueba a los escaladores con su pendiente sostenida. Es un tramo donde probablemente se formen diferencias cruciales en la pelea por la general.
Etapa 3: Viladecans The Style Outlets – La Molina (218.6 km)
- Segmento: La Molina
- Distancia: 11,4 km
- Desnivel positivo: 607 m
- Pendiente Media: 4,3%
- Dificultad: Alta
- Ver segmento en Strava
- Segmento: Coll de la Creueta
- Distancia: 21,3 km
- Desnivel positivo: 1164 m
- Pendiente Media: 5,2%
- Dificultad: Muy Alta
- Ver segmento en Strava
La tercera etapa presenta el primer gran reto de montaña, con la llegada en La Molina, una ascensión clásica de la Volta y que ha sido escenario de batallas memorables en ediciones pasadas. Antes del ascenso final, los corredores tendrán que afrontar Coll de la Creueta, una subida larga y exigente que podría seleccionar al pelotón.
Etapa 4: Sant Vicenç de Castellet – Montserrat (188.7 km)
- Segmento: Coll d’Estenalles
- Distancia: 5,46 km
- Desnivel positivo: 227 m
- Pendiente Media: 4,1%
- Dificultad: Baja-Media
- Ver segmento en Strava
- Segmento: Montserrat
- Distancia: 7,27 km
- Desnivel positivo: 487 m
- Pendiente Media: 6,8%
- Dificultad: Alta
- Ver segmento en Strava
Por primera vez en 30 años, la Volta a Catalunya incluirá un final en alto en Montserrat, una de las montañas más icónicas de Cataluña. Su ascenso final de categoría 1 será determinante para la general.
Etapa 6: Berga – Queralt (159 km)
- Segmento: Coll de Pradell
- Distancia: 14,65 km
- Desnivel positivo: 1020 m
- Pendiente Media: 6,7%
- Dificultad: Muy Alta
- Ver segmento en Strava
- Segmento: Santuari de Queralt
- Distancia: 4,21 km
- Desnivel positivo: 289 m
- Pendiente Media: 6,9%
- Dificultad: Alta
- Ver segmento en Strava
Los ciclistas se enfrentarán a una de las etapas más duras, con más de 4.000 metros de desnivel acumulado y llegada en el Santuari de Queralt. Este final en alto será crucial en la lucha por el maillot de líder.
Los Pro's a Seguir en Strava
Para los aficionados que quieran seguir a los profesionales en Strava y analizar sus tiempos en los segmentos clave, aquí están algunos de los ciclistas más destacados en la Volta a Catalunya 2025:
- Primož Roglič (BORA - hansgrohe)
- Sepp Kuss (Team Visma - Lease a Bike)
- Richard Carapaz (EF Education - EasyPost)
- Juan Ayuso (UAE Team Emirates)
- Egan Bernal (Ineos Grenadiers)
Conclusión: Un Desafío que Puedes Medir en Strava
La Volta a Catalunya 2025 no solo brindará un espectáculo de primer nivel en su recorrido por Cataluña, sino que permitirá a los ciclistas aficionados subirse a Strava y compararse con los mejores del mundo. Para los entusiastas del ciclismo que buscan retos, estos segmentos representan una oportunidad única de probar su nivel en los mismos trazados donde competirán los profesionales.
Te puede interesar:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Segmentos Strava de la Próxima Volta a Catalunya 2025 puedes visitar la categoría Noticias.
ENTRADAS RELACIONADAS