A la venta el sensor de respiración Tymewear del Visma

El mundo del ciclismo y el entrenamiento de alto rendimiento está viviendo una auténtica revolución tecnológica con la llegada del sensor de respiración Tymewear. El esperado lanzamiento al público del sensor de respiración Tymewear del Visma, desarrollado y perfeccionado en estrecha colaboración con el prestigioso equipo Team Visma | Lease a Bike de figuras como Jonas Vingegaard y Wout van Aert, marca un antes y un después en la cuantificación del esfuerzo y el análisis fisiológico en tiempo real. En este artículo, te contamos todos los detalles sobre la tecnología, el funcionamiento, la utilidad práctica, el precio y la repercusión del sensor de respiración Tymewear, incorporando opiniones de expertos y enlaces a recursos para profundizar.

Qué es el sensor de respiración Tymewear y por qué es revolucionario

El sensor de respiración Tymewear es un dispositivo wearable pionero que mide con precisión parámetros clave de la ventilación respiratoria durante el ejercicio, como la frecuencia respiratoria, el volumen tidal (aire inspirado y espirado en cada ciclo) y la llamada ventilación por minuto (el total de aire intercambiado en los pulmones por minuto). Gracias a sus avanzados sensores y a la tecnología de galgas extensiométricas, este wearable puede estimar tus umbrales ventilatorios (VT1 y VT2) y otras métricas fisiológicas que antes sólo se podían obtener en un laboratorio de pruebas de esfuerzo con aparatos costosos y engorrosos, como mascarillas volumétricas.

Esta información en tiempo real es depositada directamente en tu ciclocomputador Garmin o en la app propia de Tymewear, permitiendo al ciclista o entrenador adaptar instantáneamente las zonas de entrenamiento, medir la fatiga, evitar el sobreentrenamiento y optimizar la planificación del trabajo aeróbico y anaeróbico.

El equipo Team Visma Lease a Bike ha sido piedra angular en el desarrollo de este avance, participando activamente en la validación y en el testeo en situaciones reales de competición. Su adopción por parte de uno de los equipos WorldTour más avanzados no solo representa un voto de confianza, sino que ha impulsado de forma decisiva el salto de la tecnología al mercado abierto —gracias a la experiencia y feedback de deportistas de primerísimo nivel.

Laboratorio en el bolsillo: Tecnología y funcionamiento del dispositivo

El sensor de respiración Tymewear del Visma se presenta en su versión comercial integrado en una banda similar a las tradicionales cintas de frecuencia cardíaca, transformando el aspecto de ‘cinturón torácico’ en un laboratorio portátil. El pack, denominado VitalPro Strap, incluye:

  • Sensor de respiración
  • Monitor de frecuencia cardíaca
  • Extensores para diferentes tallas
  • Pilas tipo botón
  • Compatible con transmisión Bluetooth (no ANT+ todavía)
  • Tamaños S (25-30’’) y Regular (30-45’’)

La clave del éxito reside en cómo las galgas extensiométricas colocadas en la zona dorsal miden en tiempo real el movimiento torácico asociado a la respiración, procesando la señal para determinar la tasa de respiración y el volumen movilizado. Al combinarse con la frecuencia cardíaca y los datos de potencia o velocidad procedentes de otros sensores, se genera un mapa completo del esfuerzo del atleta que supera la fiabilidad de referencias habituales como la frecuencia cardíaca, especialmente afectada por la fatiga, la temperatura, la deshidratación o el uso de cafeína.

Es importante reseñar que la ventilación es considerada por fisiólogos como el “verdadero indicador de la carga interna”, y permite individualizar las zonas de entrenamiento, detectar los umbrales metabólicos y comparar esfuerzos a lo largo del tiempo con mayor fidelidad que los estrictos valores de pulso.

Utilidad práctica y diferencia respecto a pulsómetros y potenciómetros

Aunque los potenciómetros revolucionaron hace dos décadas el ciclismo permitiendo cuantificar el esfuerzo externo y los pulsómetros llevaban desde los años 80 midiendo la respuesta cardíaca, la gran revolución del sensor de respiración Tymewear reside en ofrecer el “eslabón perdido” para entender la carga interna real.

  • Pulsómetro: Mide la respuesta cardíaca, pero puede verse alterada por factores externos, deriva, falta de descanso, temperatura y sustancias como la cafeína.
  • Potenciómetro: Informa del esfuerzo aplicado (vatios), pero no de cómo responde tu cuerpo ante ese esfuerzo.
  • Sensor de respiración Tymewear: Mide directamente la ventilación, relacionando la carga externa con la respuesta energética y fisiológica, permitiendo ajustar zonas, conocer el umbral ventilatorio real y evitar errores de sobreentrenamiento por exceso de intensidad en entrenamiento base o falta de calidad en los intervalos exigentes.

Como afirma el propio entrenador jefe de Visma-Lease a Bike, Mathieu Heijboer, “la ventilación nos ofrece una visión mucho más ajustada de cómo de exigente es el entrenamiento o la competición y cómo está reaccionando el cuerpo internamente”, añadiendo que “permitirá redefinir las zonas de entrenamiento y la periodización basándonos en estas referencias en lugar del pulso”.

¿Cómo se colocan y usan los sensores? Ergonomía y conectividad

El sensor de respiración Tymewear se coloca de manera análoga a las tradicionales bandas torácicas de frecuencia cardíaca, buscando la máxima ergonomía. El dispositivo cuenta con extensores y tallas para ajustarse perfectamente tanto a cuerpos masculinos como femeninos.

Transmiten por Bluetooth y, en esta primera generación comercial, la integración está centrada en los ciclocomputadores Garmin (plataforma GarminIQ), dispositivos Apple Watch, smartphones Android y la app propia de Tymewear. La empresa trabaja ya en compatibilidades futuras con Wahoo, TrainingPeaks, Suunto o Coros.

El proceso de uso es sencillo:

  1. Ajustar la banda bien ceñida debajo del pectoral, con los sensores en contacto con la piel, en la zona torácica y del dorsal bajo.
  2. Emparejar vía Bluetooth con la app Tymewear o con tu Garmin.
  3. Comenzar el entrenamiento y monitorizar en tiempo real tus valores de ventilación y tus zonas personalizadas.
  4. Analizar y exportar los datos tras la sesión a Strava o plataformas de análisis.

¿Qué mide exactamente el sensor de respiración Tymewear del Visma?

La medición se centra en:

  • Frecuencia respiratoria (respiraciones por minuto)
  • Volumen tidal (litros de aire expulsados/inhalados por ciclo)
  • Ventilación por minuto (valor total de aire gestionado por minuto)
  • Zonas respiratorias personalizadas (VT1 y VT2)
  • Frecuencia cardíaca (con tecnología EKG de un solo canal)
  • Datos secundarios: cadencia de carrera, contacto con el suelo, carga del jugador (en running), elevación, etc.

Estos datos permiten calcular con precisión las zonas de entrenamiento REAL de cada deportista:

  • Zona 1: base aeróbica, bajo VT1
  • Zona 2: zona aeróbica intensiva, entre VT1 y VT2
  • Zona 3: alta intensidad/umbral, a partir de VT2

La ventilación, al estar directamente ligada al metabolismo y la producción energética, hace posible identificar cambios en la fisiología mucho antes de que el pulso lo refleje. Estudios científicos indican que la determinación de VT1 y VT2 mediante sensor Tymewear tiene una precisión del 96-97% respecto a pruebas estándar de laboratorio con VO2 max, superando las fórmulas genéricas de zonas de pulso, que pueden tener hasta un 29% de desviación(Velo).

Ventajas prácticas y testimonios de deportistas de élite

La adopción masiva por equipos punteros como Team Visma Lease a Bike ha venido acompañada de resultados inmediatos: mayor control de la intensidad en sesiones base, reducción del sobreentrenamiento, ajuste de las zonas para trabajo de umbrales y más eficiencia al combinar la medición de potencia y ventilación.

El staff del equipo y sus entrenadores afirman que con el sensor de respiración Tymewear han conseguido:

  • Mejorar la precisión de las zonas de entrenamiento para cada ciclista.
  • Sacar mayor provecho de los entrenamientos en Z2 (base aeróbica), evitando el error común de entrenar demasiado fuerte y comprometer el rendimiento en intervalos de calidad.
  • Anticipar síntomas de fatiga o falta de adaptación mediante la evolución de los umbrales ventilatorios respecto a ciclos anteriores.
  • Individualizar la planificación: saber cuándo un ciclista está en peligro de sobrecarga o cuándo ha llegado el momento de aumentar la intensidad.

De hecho, algunos entrenadores lo consideran la auténtica revolución desde la llegada del primer pulsómetro. Arnar Larusson, CEO de Tymewear, sostiene que “una medición fiable de la ventilación podría superar incluso al pulsómetro en impacto para los deportes de resistencia”(CyclingUpToDate.com).

Precio y disponibilidad: ¿Cuánto cuesta el sensor de respiración Tymewear?

El sensor de respiración Tymewear del Visma está finalmente disponible para precompra internacional desde la propia web del fabricante y distribuidores seleccionados:

  • Precio: $299 (aproximadamente 277 euros)
  • El pack incluye los sensores, banda, extensor y pilas.
  • Aplicación de entrenamiento gratuita el primer año para quienes adquieran el producto en preventa; después, la suscripción anual es de $150 para acceso a entrenamientos personalizados y recomendaciones avanzadas.
  • La entrega de las primeras unidades comerciales está prevista en las próximas semanas.

Es un precio elevado frente a una banda cardíaca convencional, pero notablemente inferior al equipamiento de laboratorio y con una utilidad inigualable para quienes buscan eficiencia, control y personalización avanzada de los entrenamientos.

Compatibilidad y plataformas asociadas

  • Compatibilidad actual (a mayo-junio 2025): Garmin, app propia Tymewear (iOS y Android), Apple Watch; sincronización con Strava e Intervals.icu.
  • En desarrollo: Integración con Wahoo, TrainingPeaks, Coros y Suunto, a la espera de protocolos más abiertos.
  • Exportación de datos a plataformas de análisis y diario de entrenamiento.

La app incluye además un sistema de entrenamientos y recomendaciones personalizadas, que corrige y ajusta las zonas conforme evolucionan los umbrales del deportista.

Opiniones y controversia: ¿Revolución deportiva o ventaja inaceptable?

El potencial transformador del sensor de respiración Tymewear ha atraído incluso la atención de la UCI, el máximo organismo del ciclismo internacional, que llegó a plantearse la prohibición de este tipo de sensores en competición al considerarlos una posible “ventaja injusta” para los equipos que dispongan de su tecnología.

Pese a ello, la tendencia es clara: cada vez más WorldTour, equipos de triatlón y atletas de resistencia están adoptando el uso de sensores respiratorios. Incluso grandes figuras del trail running como Kilian Jornet han mostrado interés en la tecnología.

Especialistas independientes y revistas científicas coinciden: la combinación de la información sobre ventilación con la de potencia y frecuencia cardíaca posibilita una personalización sin precedentes del entrenamiento, mejora la prevención del sobreentrenamiento y permite adaptar la preparación como nunca antes, tanto a nivel profesional como amateur avanzado.

Aplicaciones más allá del ciclismo profesional

Aunque el foco mediático lo ha acaparado el Team Visma Lease a Bike, el sensor de respiración Tymewear tiene enormes aplicaciones en running, triatlón, deportes de equipo e incluso en el alto rendimiento no deportivo: desde programas de rehabilitación respiratoria a fitness y entrenamiento personalizado.

La utilidad de poder medir tu esfuerzo objetivo en tiempo real, evitar picos de sobreesfuerzo y crear una planificación realmente ajustada a tus características individuales puede ser la clave para cualquier persona que busque mejorar su rendimiento, acelerar sus mejoras y reducir lesiones.

Conclusión: El futuro ya está aquí

La llegada al mercado del sensor de respiración Tymewear del Visma es una oportunidad para deportistas, entrenadores y entusiastas del entrenamiento basado en la ciencia. La posibilidad de acceder, por apenas 300 dólares, a la información que sólo estaba reservada a laboratorios de élite convierte a este dispositivo en una de las mayores innovaciones desde la aparición de los potenciómetros o los pulsómetros.

Tener un “sufriómetro” objetivo, poder ajustar tus zonas de entrenamiento con precisión milimétrica y detectar cómo responde tu cuerpo en tiempo real son ventajas que pueden marcar la diferencia entre estancamiento y progreso real. Y, tal y como subrayan los preparadores del Visma —pioneros en la innovación deportiva—, “la ventilación definirá las zonas de entrenamiento individualizadas en los próximos años”.

¿Te interesa dar el salto y controlar por fin tu rendimiento como los mejores ciclistas del mundo? El sensor de respiración Tymewear ya está a la venta, y la revolución en la manera de entrenar y competir ha comenzado.

Preguntas Frecuentes sobre el sensor de respiración Tymewear del Visma

¿Dónde puedo comprar el sensor de respiración Tymewear?

El sensor se puede comprar en preventa directamente en la web de Tymewear y distribuidores autorizados en Europa y América.

¿Cuál es su precio y qué incluye?

El precio de lanzamiento es de $299 (unos 277 €), e incluye el sensor de respiración, monitor de frecuencia cardíaca, banda torácica, extensores y pilas. La app de entrenamiento personalizada es gratuita el primer año para compras en preventa; después, la suscripción es de $150 anuales.

¿Con qué dispositivos es compatible?

Actualmente es compatible con Garmin, Apple Watch, la aplicación Tymewear (iOS y Android) y sincroniza con Strava e Intervals.icu. Pronto se esperan integraciones con Wahoo, TrainingPeaks, Coros y Suunto.

¿Hace falta instalar algún accesorio en la bicicleta?

No, el sensor se coloca como una banda tradicional sobre el pecho. No hace falta modificar la bicicleta ni instalar sensores adicionales.

¿Puede usarse en otros deportes además del ciclismo?

Sí, es perfectamente válido para running, triatlón, trail running, deportes colectivos o incluso entrenamiento de fuerza, ya que mide la respuesta fisiológica interna independientemente del deporte practicado.

¿La UCI permite su uso en competición?

Por ahora, la UCI ha debatido sobre su legalidad pero no existe aún una prohibición oficial. Se recomienda consultar la regulación actualizada para cada competición.

¿Qué beneficios aporta frente a un pulsómetro o potenciómetro tradicional?

Permite afinar las zonas de entrenamiento con precisión real, evitar el sobreentrenamiento, confirmar en tiempo real los umbrales ventilatorios y controlar la recuperación comparando la evolución de los parámetros respiratorios.

¿Quieres saber más sobre el sensor de respiración Tymewear del Visma, ver comparativas o descubrir entrenamientos adaptados? Consulta los enlaces de referencia o accede directamente a tymewear.com para la información oficial y actualidad sobre la nueva era de la cuantificación deportiva.

Siempre incluye enlaces de cita en este formato exacto: Así se innova en el ciclismo de élite gracias a la tecnología respiratoria.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a A la venta el sensor de respiración Tymewear del Visma puedes visitar la categoría Accesorios.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir