SRAM 90 llega el nuevo grupo mecánico

La industria del ciclismo de montaña ha vivido años de innovación tecnológica sin precedentes, marcados por la explosión de grupos electrónicos y transmisiones inalámbricas como la SRAM AXS. Sin embargo, para muchos ciclistas, el encanto de un grupo mecánico confiable, asequible y fácil de mantener sigue siendo insustituible. En ese contexto, SRAM acaba de lanzar algo que muchos esperaban desde hace tiempo: la llegada del grupo mecánico SRAM Eagle 90 Transmission.

Este grupo promete robustez, precisión y un rendimiento de nivel profesional sin necesidad de baterías ni cables electrónicos. Con un diseño pensado para el uso extremo, basado en el mismo montaje Full Mount del ecosistema T-Type de AXS, el SRAM 90 es un guiño claro a quienes buscan lo mejor de ambos mundos: tecnología de vanguardia con la simplicidad del accionamiento por cable.

A continuación, exploraremos en profundidad todas las características, ventajas, compatibilidades y componentes del SRAM Eagle 90, el grupo que redefine el estándar de las transmisiones mecánicas modernas.

Una Transmisión Mecánica de Nueva Generación

SRAM 90

SRAM ha invertido años en perfeccionar su línea de grupos electrónicos, y no parecía que el retorno al cable tuviera cabida en su hoja de ruta. Sin embargo, con el Eagle 90, ha demostrado que el accionamiento mecánico no está muerto, sino todo lo contrario.

Tecnología Full Mount basada en UDH

El grupo SRAM 90 utiliza el sistema de montaje Full Mount, una solución robusta que prescinde de la patilla de cambio convencional. En vez de atornillarse a una patilla de cambio que puede doblarse o romperse, el desviador se monta directamente al marco sobre el eje trasero, utilizando el estándar Universal Derailleur Hanger (UDH). Esta fijación ofrece ventajas claves:

  • Mayor rigidez estructural: Mejora la precisión del cambio incluso bajo carga máxima.
  • Durabilidad superior: El montaje es prácticamente indestructible y minimiza la posibilidad de misalignamientos.
  • Montaje sencillo y preciso: SRAM elimina los tornillos de ajuste en el desviador al saber exactamente dónde estará ubicado respecto al cassette.

En resumen, el Full Mount no solo traduce la tecnología de AXS a lo mecánico, sino que la lleva a un nuevo nivel de confianza y fuerza estructural.

Derailleur SRAM Eagle 90: Robustez al Máximo

Uno de los componentes estrella del grupo es el nuevo desviador SRAM 90, probablemente el desviador mecánico más robusto y durable que la marca ha fabricado.

Características destacadas:

  • Construcción modular y reparable: Casi todas las partes del desviador son reemplazables — desde el núcleo (B-knuckle), el cuerpo, la jaula, los rodillos guía, hasta los amortiguadores.
  • Materiales de gama alta: Construcción en aluminio reforzado, similar al de los grupos electrónicos premium, sin comprometer el peso.
  • Compatibilidad con tecnologías AXS (de forma discreta): Algunas piezas del desviador podrían intercambiarse con componentes AXS, permitiendo una futura conversión a inalámbrico.

A nivel técnico, el cambio funciona con una polea superior de 14 dientes y una inferior de 16 dientes, como en el resto del ecosistema Eagle Transmission.

SRAM 90

Además, incorpora el famoso sistema de embrague (clutch) de SRAM y el bloqueo (cage lock), facilitando la extracción de la rueda trasera mientras mantiene la cadena tensionada y estable en los tramos técnicos.

Este desviador tiene un peso de apenas 392 gramos, lo que lo convierte en el más ligero dentro de la gama T-Type compatible.

Palanca de Cambio: Rediseño Funcional

La palanca del SRAM 90 también ha sido completamente rediseñada. Aunque visualmente conserva el ADN de SRAM, su estructura interna ha evolucionado significativamente.

Novedades clave:

  • Accionamiento exclusivo: El ratio de tracción del cable es totalmente distinto a los SRAM mecánicos anteriores, por lo que sólo se puede usar con el nuevo Eagle 90 o el 70.
  • Diseño ergonómico y limpio: Más largo pero más plano, se adapta perfectamente al manillar y permite una estética limpia, especialmente si se monta con frenos Stealth.
  • Leva metálica: El pulsador de cambio (upshift lever) está fabricado en aluminio, con textura rugosa para mejorar el agarre incluso con guantes.
  • Doble versión: Hay una palanca específica para bicicletas eléctricas que impide cambios múltiples para proteger la transmisión bajo cargas excesivas.

El tacto del cambio es nítido, firme y definido, como los sistemas mecánicos clásicos de SRAM, rematado con la precisión característica del nuevo ecosistema T-Type.

Cassette y Cadena: Tecnología T-Type para Todos

A pesar de que este es un grupo mecánico, SRAM ha optado por mantener la compatibilidad integral con su ecosistema T-Type. Esto se traduce en el uso del mismo cassette XS-1275 de 10–52D de la serie GX AXS y también la misma cadena Flattop, famosa por su resistencia superior y su estilizado diseño.

Detalles técnicos:

  • Mapeo del cassette ("Cassette Mapping"): El cambio solo se realiza en 44 puntos optimizados, lo que permite un desplazamiento bajo carga sorprendentemente suave.
  • Cadena Flattop: Más resistente que las cadenas tradicionales y con un diseño plano en la parte superior que maximiza la rigidez y mejora la estética.

Una de las grandes bazas del SRAM 90 es precisamente su capacidad para cambiar de marcha bajo carga máxima, una característica que antes sólo estaba disponible en transmisiones electrónicas de alta gama.

Bielas: Longitudes para Todos los Gustos

El grupo SRAM 90 introduce un nuevo juego de bielas de aluminio forjado que son sólidas, funcionales y versátiles. Una de sus características más celebradas es la amplia gama de longitudes disponibles:

  • Longitudes: 155 mm a 175 mm, en incrementos de 5 mm.
  • Compatibilidad: Soporte Dub Wide, con línea de cadena de 55 mm, ideal para la mayoría de bicicletas modernas.
  • Montura de 8 tornillos: Compatible con platos T-Type existentes.
  • Platos disponibles: 30, 32 y 34 dientes, en acero o aluminio.
  • Protección: Incluye protectores de plato desmontables tipo bashguard que se instalan con abrazaderas. Protegen de golpes en zonas técnicas, con un incremento de 41 g por segmento.

También existe una versión específica para e-bikes, con longitudes aún más cortas que van desde los 150 mm.

Compatibilidad y Ecosistema

Uno de los mayores atractivos de esta nueva transmisión es su compatibilidad cruzada dentro de la familia T-Type. Esto quiere decir que quienes ya posean un cassette, cadena o plato de la gama Transmission (como GX o XX) podrán usarlos con el SRAM 90 sin problemas.

Cabe destacar:

  • No compatible con grupos Eagle anteriores o no T-Type.
  • No se puede usar con cambios ni mandos SRAM mecánicos convencionales, debido al nuevo ratio de tracción del cable.
  • Compatible con bicicletas que utilizan UDH (Universal Derailleur Hanger).
  • Usable con frenos y mandos Matchmaker para estética limpia.

Peso y Precio

La combinación de diseño robusto, materiales duraderos y compatibilidad modular hace que el SRAM 90 sea una opción interesante para un amplio espectro de ciclistas.

Peso total del grupo:

  • Aproximadamente 2085 g (con bielas, desviador, cassette XS-1275, cadena Flattop, mando y plato de acero, sin bashguards).

Desglose de precios aproximados:

  • Desviador: 190 USD
  • Shifter: 50 USD
  • Bielas: 155 USD
  • Cassette XS-1275: 250 USD
  • Cadena Flattop GX: 25–40 USD

En conjunto, todo el grupo cuesta cerca de 670 USD, una cifra muy competitiva frente a grupos electrónicos equivalentes o mecánicos como el Shimano XT.

Fuente vídeo: ESMTB

Comparativa con Otras Transmisiones

GrupoTipoPeso aprox.Precio aprox.Tecnología destacada
SRAM Eagle GX AXSElectrónica~1590 g1195 USDInalámbrica, cambio bajo carga
Shimano XT M8100Mecánica~1535 g625 USDFiabilidad, precio medio
SRAM Eagle GX (ant.)Mecánica~1510 g564 USDBuenas prestaciones generales
SRAM Eagle 90Mecánica~2085 g670 USDCambio bajo carga, modularidad

La Eagle 90 se sitúa por encima en peso y precio respecto a XT o GX, pero justifica su costo con tecnología de transmisión superior, durabilidad y fiabilidad bajo condiciones extremas.

Para Quién es el SRAM 90

La transmisión SRAM Eagle 90 está claramente dirigida a:

  • Ciclistas de montaña exigentes que buscan durabilidad y facilidad de mantenimiento.
  • Bikepackers y aventureros que prefieren sistemas sin baterías que puedan fallar.
  • E-bikers que aprovechan la versión de shifter específico y componentes robustos.
  • Mecánicos domésticos que valoran una instalación clara, sin complicaciones eléctricas.
  • Entusiastas del upgrade que ya poseen componentes T-Type y quieren montar un sistema mecánico sin complicaciones.

No es la opción más ligera ni la más económica, pero es probablemente la más avanzada mecánicamente, revolucionando la percepción de las transmisiones de cable.

Conclusión: SRAM 90, el Renacer de la Mecánica

Con el Eagle 90, SRAM demuestra que el progreso en el ciclismo no depende únicamente de los chips, las baterías o la conectividad inalámbrica. A veces, la mejor solución es una vuelta a lo esencial, pero con la ingeniería más moderna.

Este grupo mecánico es duro como una roca, afinado con precisión quirúrgica y diseñado para durar. Ofrece muchas de las ventajas de sus hermanos electrónicos —como el cambio bajo carga, la modularidad total y el sistema de montaje Full Mount— sin las complicaciones del mantenimiento digital.

Para quienes buscan una transmisión premium, resistente y sin cables, la SRAM Eagle 90 es, sin duda, la nueva reina del movimiento mecánico.

La transmisión mecánica no ha muerto — ha renacido, y su nombre es SRAM 90.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a SRAM 90 llega el nuevo grupo mecánico puedes visitar la categoría Accesorios.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir