
Sesión de Entreno: Tempo en ciclismo - Potencia tu rendimiento en la bicicleta
El entrenamiento Tempo, ubicado en la Zona 3 de esfuerzo, es una técnica clave en la planificación del ciclista para mejorar la resistencia y la capacidad aeróbica sin inducir una fatiga excesiva. Este rango de esfuerzo se sitúa entre el 76% y el 90% del umbral de potencia funcional (FTP) o entre el 70% y el 80% de la frecuencia cardiaca máxima (FCM). Es una intensidad superior a la de resistencia, pero sin alcanzar un nivel de sufrimiento extremo.
El Tempo es uno de los pilares del entrenamiento ciclista, especialmente para fondistas y ciclistas de larga distancia, ya que permite simular de manera efectiva el esfuerzo que se mantiene en una competición o en recorridos de gran fondo sin sobrecargar el cuerpo con trabajos en umbrales más altos.
A diferencia de entrenar en Zona 2 (resistencia), que permite pedalear durante horas a una intensidad controlada, el entrenamiento Tempo incrementa el estrés metabólico de manera sostenible y permite desarrollar una mayor tolerancia al ácido láctico, lo que ayuda a mejorar el rendimiento en esfuerzos prolongados.
Beneficios del Entrenamiento Tempo en Ciclismo
1. Mejora de la Resistencia a la Fatiga
El entrenamiento en Zona 3 favorece la adaptación del sistema aeróbico y muscular al estrés de pedaleos prolongados a intensidades elevadas. Esto es crucial, especialmente en competiciones y fondos largos, donde se requiere mantener un ritmo fuerte sin entrar en la zona anaeróbica.
2. Optimización del Consumo de Energía
Una de las grandes ventajas del Tempo es que permite entrenar al organismo para utilizar fuentes de energía de manera más eficiente. Durante el ciclismo, el cuerpo alterna el uso de grasas y carbohidratos, dependiendo de la intensidad del ejercicio. En la Zona 3, se optimiza esta transición y se mejora la capacidad de quemar grasas como fuente de energía principal, algo que aumenta la resistencia y reduce la dependencia del glucógeno muscular.
3. Incremento del Umbral de Lactato
El umbral de lactato es el punto a partir del cual el ácido láctico se acumula más rápido de lo que puede ser eliminado, lo que genera fatiga y reduce el rendimiento. El entrenamiento Tempo permite a los ciclistas desplazar este umbral, lo que implica que pueden sostener potencias más altas antes de experimentar sensaciones de agotamiento.
4. Mayor Eficiencia en Pedaleo
Esta zona de trabajo no solo mejora la resistencia muscular, sino que también enseña a los ciclistas a mantener una cadencia de pedaleo estable de entre 85-95 RPM, lo que optimiza la economía del esfuerzo y contribuye a una mejor eficiencia energética.
5. Impacto Positivo en la Recuperación
A diferencia de los entrenamientos en zonas más intensas, como la Zona 4 (umbral) o la Zona 5 (VO2 MAX), las sesiones Tempo pueden realizarse con mayor frecuencia, permitiendo acumular volumen sin comprometer excesivamente el tiempo de recuperación.
¿Cuándo y Cómo Incorporar el Entrenamiento Tempo?
1. ¿Cuándo hacer un entrenamiento Tempo?
El entrenamiento Tempo es ideal para incluirlo en una planificación estructurada, especialmente durante la fase de acumulación y transición en la preparación de la temporada. Su frecuencia y volumen dependerán del objetivo del ciclista:
- Ciclistas principiantes: Pueden realizar entrenamientos Tempo 1 o 2 veces por semana para mejorar la base aeróbica.
- Ciclistas intermedios y avanzados: Se recomienda 2 o 3 sesiones semanales, aumentando la duración progresivamente para mejorar la resistencia.
- Ciclistas de fondo y ultra-distancia: Pueden beneficiarse manteniendo largos períodos en Zona 3.
Un momento ideal para hacer estos entrenamientos es cuando buscamos mejorar la capacidad de mantener esfuerzos constantes sin sobrecargar el cuerpo, ya sea preparando una carrera de larga duración o en fases donde no se requiere alta intensidad pero sí un gran volumen de pedaleo.
Plan de Entrenamiento Tempo: Ejercicios y Ejemplos Prácticos
A continuación, presentamos ejemplos de sesiones Tempo para diferentes niveles de ciclistas:
🚴 Sesión Tempo para Principiantes
Duración Total: 60 minutos
Objetivo: Introducirse en el Tempo sin generar fatiga excesiva.
- 🔥 Calentamiento:
- 15 minutos comenzando a ritmo de Zona 2 (60-70% FCM).
- Aumento progresivo de intensidad.
- Bloque Principal:
- 2 repeticiones de 10 minutos en Zona 3 (Tempo) con 5 minutos de recuperación activa entre series.
- ❄️ Enfriamiento:
- 10-15 minutos en Zona 1.
🚴♂️ Sesión Tempo para Nivel Intermedio
Duración Total: 90 minutos
Objetivo: Aumentar el tiempo bajo carga para mejorar la resistencia aeróbica.
- 🔥 Calentamiento:
- 20 minutos en un rango de Zona 2-3, aumentando progresivamente la intensidad.
- Bloque Principal:
- 3 repeticiones de 15 minutos en Zona 3 Tempo, con 5 minutos de recuperación en Zona 2 entre series.
- ❄️ Enfriamiento:
- 15 minutos en Zona 1 para recuperar y estabilizar la frecuencia cardiaca.
🚴♀️ Sesión Tempo para Ciclistas Avanzados
Duración Total: 120 minutos
Objetivo: Potenciar la capacidad aeróbica alta y generar adaptaciones metabólicas.
- 🔥 Calentamiento:
- 20 minutos aumentando de Zona 1 a Zona 2.
- Bloque Principal:
- 1×60 minutos a un ritmo sostenido en Zona 3 Tempo sin interrupciones.
- ❄️ Enfriamiento:
- 15-20 minutos pedaleando suavemente en Zona 1-2.
Consejos para una Correcta Ejecución del Entrenamiento Tempo
- Controla tu Intensidad:
- Ajusta tu ritmo de pedaleo para evitar subir demasiado a la Zona 4. Recuerda que debes poder hablar en frases cortas sin dificultades.
- Atención a la Nutrición:
- Sesiones largas en Zona 3 demandan una mayor cantidad de energía, por lo que es importante mantener una ingesta adecuada de carbohidratos y electrolitos.
- No descuides la recuperación:
- Aunque no sean sesiones extremadamente duras, los entrenamientos Tempo deben ir acompañados de días de recuperación activa para asimilar correctamente las adaptaciones.
- Mantén una Postura Óptima:
- El entrenamiento Tempo requiere estabilidad en el pedaleo, por lo que se recomienda usar una posición aerodinámica cómoda y constante.
Conclusión
El entrenamiento Tempo es una herramienta clave en la planificación del ciclista, permitiendo mejorar la eficiencia del pedaleo, la resistencia aeróbica y la capacidad de soportar esfuerzos prolongados sin entrar en una zona de fatiga extrema. Es ideal tanto para quienes buscan mejorar su rendimiento en pruebas de fondo como para aquellos que quieren incrementar su resistencia sin comprometer la recuperación.
Si incorporas de manera estratégica sesiones Tempo en tu entrenamiento semanal, notarás grandes mejoras en tu capacidad para mantener ritmos sostenidos, lo que se traducirá en un rendimiento óptimo en tus recorridos y competiciones.
Cuando planifiques tus sesiones, sé paciente y constante. La clave del éxito en el ciclismo es la acumulación progresiva del esfuerzo y la correcta distribución de las cargas de entrenamiento. ¡Nos vemos en la carretera! 🚴♂️💨
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sesión de Entreno: Tempo en ciclismo - Potencia tu rendimiento en la bicicleta puedes visitar la categoría Entrenamiento.
ENTRADAS RELACIONADAS