Test con diferentes medidas de bielas: ¿Cómo afectan al rendimiento ciclista?

En el mundo del ciclismo, los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento del ciclista. Uno de estos detalles, a menudo subestimado, es la longitud de las bielas. Este componente tiene un impacto significativo en la biomecánica del pedaleo, influyendo en la cadencia, la aplicación de la potencia y la comodidad en la bicicleta.

En este artículo, analizaremos los resultados de tests biomecánicos con diferentes longitudes de bielas (165 mm, 170 mm y 175 mm). Exploraremos cómo afectan al pedaleo, el confort y la eficiencia, y veremos cómo los profesionales como Jonas Vingegaard y Tadej Pogačar han adoptado bielas más cortas en sus bicicletas de competición.

📌 ¿Qué son las bielas y qué función cumplen en el ciclismo?

Las bielas son los brazos metálicos que conectan los pedales al eje del plato. Funcionan como una palanca que convierte la fuerza ejercida por las piernas en movimiento, transmitiéndola a la rueda trasera a través de la cadena.

La longitud de las bielas se mide desde el eje del pedal hasta el eje del plato. Los tamaños más comunes en las bicicletas de ruta y montaña oscilan entre 165 mm y 175 mm, aunque existen opciones más cortas (150 mm) y más largas (180 mm o más) según la disciplina y el tipo de ciclista.

🔬 Metodología: Cómo realizamos el test

Test Con Diferentes Medidas De Bielas: ¿Cómo Afectan Al Rendimiento Ciclista?

Fuente vídeo: GCN en Español

Para evaluar el impacto de diferentes longitudes de biela en el rendimiento se diseñó un test controlado en un entorno biomecánico:

  • Tres pruebas con bielas de 165 mm, 170 mm y 175 mm.
  • Potencia constante durante cada intervalo de 3 minutos.
  • Se analizó la cadencia, la potencia media, la frecuencia cardíaca y las sensaciones subjetivas.
  • Se ajustó la altura del sillín para mantener el mismo ángulo de flexión en la rodilla.
  • Se realizaron las pruebas con una bicicleta equipada con un sistema de ajuste ID Match, garantizando posiciones consistentes entre cambios de biela.

El objetivo principal fue observar los cambios en la biomecánica del pedaleo y determinar la influencia de diferentes longitudes de biela en eficiencia, confort y rendimiento.

⚙️ Resultados: Comparación entre diferentes longitudes de bielas

A continuación, presentamos los hallazgos principales del test con bielas de 165 mm, 170 mm y 175 mm.

Longitud de bielaCadencia media (rpm)Potencia media (W)FC Media (ppm)Percepción del esfuerzo
165 mm82214138Mayor agilidad y sensación de rapidez
170 mm81211138Postura familiar, sensación de equilibrio
175 mm77209138Mayor exigencia en esfuerzo pero mejor torque

🔹 Cadencia: Se observó una correlación directa entre la longitud de la biela y la velocidad de pedaleo. Las bielas más cortas (165 mm) permitieron mantener una cadencia más alta, mientras que las bielas más largas (175 mm) generaron una pedaleada más pausada y potente.

🔹 Potencia media: No hubo diferencias significativas en la potencia absoluta, aunque con bielas más cortas se obtenía la misma potencia con una cadencia mayor y menor sensación de fatiga muscular.

🔹 Frecuencia cardíaca: Se mantuvo constante en todas las pruebas, lo cual indica que la carga cardiovascular no varió significativamente entre configuraciones.

🔹 Percepción del esfuerzo: Los ciclistas reportaron una mayor comodidad con bielas más cortas, mencionando una pedaleada más fluida, menor estrés articular y la posibilidad de adoptar una postura más aerodinámica.

🔍 Análisis: ¿Cuándo elegir bielas más cortas o más largas?

Basándonos en los resultados y en las tendencias actuales en biomecánica ciclista, se pueden extraer varias conclusiones clave sobre el impacto de la longitud de las bielas.

✅ Ventajas de las bielas más cortas (165 mm – 170 mm):

Aumentan la cadencia sin incrementar el esfuerzo percibido.
Reducen el estrés en las rodillas y caderas, ideal para ciclistas con problemas articulares.
Facilitan una posición más aerodinámica, ya que la pierna no se flexiona tanto en la parte superior del pedaleo.
Mejoran la eficiencia en pruebas de contrarreloj y largas distancias, donde se prioriza la cadencia sobre la fuerza.
Favorecen la recuperación muscular, ya que requieren menor amplitud de movimiento.

📌 Ejemplos de ciclistas que usan bielas cortas:
➡️ Tadej Pogačar y Remco Evenepoel usan bielas de 165 mm, incluso en etapas de montaña.
➡️ Jonas Vingegaard ha ido más allá, utilizando bielas de solo 150 mm en 2025.
➡️ Alejandro Valverde ha incorporado bielas de 165 mm en su bicicleta de gravel.

❌ Desventajas de las bielas más cortas:

  • Requieren adaptación en ciclistas acostumbrados a longitudes tradicionales.
  • En algunos casos, reducen la sensación de torque, lo que podría afectar en subidas con mucha pendiente.

✅ Ventajas de las bielas más largas (175 mm – 180 mm):

Permiten mayor apalancamiento, ideal para ciclistas que se apoyan en la fuerza más que en la cadencia.
Benefician a ciclistas con piernas largas, al permitir un rango de movimiento más natural.
Útiles en MTB y gravel, donde se enfrentan subidas técnicas y se necesita más torque.

❌ Desventajas de las bielas largas:

  • Reducen la cadencia natural, lo que puede afectar el rendimiento aeróbico.
  • Exigen mayor flexión en cadera y rodillas, aumentando el riesgo de molestias articulares.
  • Limitan la aerodinámica, ya que obligan a levantar más la rodilla en cada pedalada.

🏆 Conclusiones: ¿Cuál es la mejor longitud de bielas para ti?

No existe una longitud universalmente ideal. Sin embargo, los resultados sugieren que bielas más cortas pueden mejorar la eficiencia en la mayoría de los casos. La clave está en encontrar un equilibrio entre potencia, cadencia, comodidad y biomecánica personal.

📊 Recomendaciones según el tipo de ciclista:

EstaturaRecomendación de bielas
< 1,65 m165 mm
1,65 m – 1,80 m170 mm
> 1,80 m175 mm
Ciclismo de ruta165 - 170 mm
Contrarreloj165 mm
MTB & Gravel170 - 175 mm

📌 Reglas generales para elegir la longitud de bielas:
✅ Si tienes flexibilidad limitada o problemas articulares, opta por bielas más cortas.
✅ Si prefieres una cadencia alta, las bielas cortas pueden ayudar.
✅ Para subidas muy inclinadas con baja cadencia, las bielas más largas pueden ser beneficiosas.
✅ Si buscas una posición más aerodinámica, las bielas cortas te facilitarán agacharte más sin limitar tu movilidad.

🏁 Conclusión Final

Con los avances en biomecánica y el ejemplo de los ciclistas profesionales, cada vez más ciclistas están experimentando con bielas más cortas. Los resultados muestran que pueden mejorar la eficiencia del pedaleo, reducir las molestias articulares y optimizar la aerodinámica.

Si deseas mejorar tu rendimiento en carretera o contrarreloj, podría ser un buen momento para probar bielas de 165 mm – 170 mm. Sin embargo, si realizas MTB o prefieres pedalear con más torque, las bielas de 175 mm seguirán siendo una opción viable.

¿Te atreverías a cambiar el largo de tus bielas? 🚴💨

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Test con diferentes medidas de bielas: ¿Cómo afectan al rendimiento ciclista? puedes visitar la categoría Mecánica.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir