Que hay detrás del vídeo de Pogacar en el Pavé

El mundo del ciclismo se ha visto recientemente conmocionado por un vídeo que ha generado una gran cantidad de especulaciones y emociones entre los aficionados. Tadej Pogacar, ampliamente considerado como uno de los mejores ciclistas del mundo, compartió un clip en su cuenta de Instagram en el que se le veía rodando a alta velocidad por el mítico Bosque de Arenberg, uno de los tramos más emblemáticos de la París-Roubaix. Este vídeo ha desatado una ola de rumores sobre si el esloveno podría estar planeando su debut profesional en la 'Reina de las Clásicas', conocida también como el 'Infierno del Norte'. Pero, ¿qué hay realmente detrás de este vídeo? Veamos la verdad más allá de las especulaciones.

El Contexto del Vídeo

El vídeo en cuestión fue compartido por Pogacar en una fecha reciente, mostrando al campeón mundial rodando a gran velocidad por el Bosque de Arenberg. Este sector, famoso por sus adoquines irregulares y sus condiciones difíciles, es uno de los tramos más icónicos y temidos de la París-Roubaix. La publicación generó una inmediata reacción en la comunidad ciclista, con muchos aficionados emocionados ante la posibilidad de ver a Pogacar enfrentarse a este desafío.

Sin embargo, la realidad es que Pogacar no tiene planes inmediatos de competir en la París-Roubaix en 2025. Esto fue confirmado por el propio ciclista en diciembre durante una rueda de prensa en Benidorm, donde expresó que no considera que la carrera sea adecuada para él en este momento. "La París-Roubaix no está en el calendario de Tadej este año", afirmó Joxean Fernández 'Matxín', director del UAE Team Emirates, al periodista Daniel Benson.

El Entrenamiento y Reconocimiento de Recorridos

El vídeo compartido no fue parte de una competición, sino de un entrenamiento intensivo y reconocimiento de recorridos que Pogacar realizó junto a su equipo. Según Fabio Baldato, director deportivo del UAE Team Emirates, el fin de semana en el norte de Europa había sido planeado con antelación durante una concentración en España. "Estuvimos tres días por allí reconociendo recorridos", explicó Baldato.

El entrenamiento fue extenso y riguroso. Pogacar y su equipo cubrieron un total de 165 kilómetros, de los cuales 58 fueron sobre pavé. Esto incluyó algunos de los sectores más famosos de la París-Roubaix, como Mons en Pevele, Carrefour l'Arbre y, por supuesto, el Bosque de Arenberg. "Entramos en el recorrido un par de kilómetros antes del primer sector de adoquines, y a partir de ahí los hicimos todos", detalló Baldato.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por UAE Team Emirates🇦🇪 (@uae_team_emirates)

Incluso llegaron hasta el velódromo de Roubaix, la histórica meta de la carrera, aunque lamentablemente estaba cerrado y no pudieron entrar. Baldato destacó el entusiasmo y la diversión que Pogacar mostró durante el entrenamiento, subrayando su habilidad para manejar los adoquines a alta velocidad. "Nunca he visto a alguien con sus características ir tan rápido sobre los adoquines", afirmó.

La Reacción del Mundo del Ciclismo

El vídeo de Pogacar ha generado una amplia gama de reacciones dentro del mundo del ciclismo. Tim Wellens, quien acompañó a Pogacar y grabó el vídeo, tuvo que pedirle al esloveno que redujera el ritmo para poder capturar las imágenes adecuadamente. "No, por favor", suplicó en redes sociales Jasper Philipsen al ver la publicación, preocupado por la posibilidad de competir contra Pogacar en los adoquines en el futuro.

Pogacar, conocido por su dominio en las carreras de etapa y grandes vueltas, ya había demostrado su habilidad en los adoquines durante su etapa junior, donde terminó en 30a y 13a posición en las ediciones de 2015 y 2016 de la París-Roubaix junior. Sin embargo, su transición al profesionalismo no ha incluido esta clásica hasta ahora, lo que ha alimentado la curiosidad sobre sus intenciones futuras.

La Triple Corona de Pogacar

A pesar de no tener planes para la París-Roubaix en 2025, Pogacar tiene sus miras puestas en otro objetivo ambicioso: la triple corona. El esloveno ha anunciado su intención de competir en la Vuelta a España en 2025, buscando sumar este título a su ya impresionante palmarés que incluye múltiples victorias en el Tour de Francia y el Giro de Italia.

La búsqueda de la triple corona es un desafío que solo han logrado unos pocos en la historia del ciclismo, lo que subraya la magnitud de las ambiciones de Pogacar. Su enfoque en las grandes vueltas y su dominio en ellas ha consolidado su estatus como uno de los ciclistas más completos y dominantes de la actualidad.

El Impacto del Vídeo en la Imagen de Pogacar

El vídeo de Pogacar sobre el pavé no solo ha generado especulaciones sobre su futuro en la París-Roubaix, sino que también ha reforzado su imagen como un ciclista versátil y sin límites. A pesar de no tener planes inmediatos para competir en la carrera, su habilidad para dominar los adoquines ha impresionado a muchos en el mundo del ciclismo.

Este tipo de entrenamientos intensivos y reconocimientos de recorridos son parte del enfoque metódico de Pogacar para prepararse para cualquier desafío que se proponga. Su disposición para explorar todos los aspectos del ciclismo, desde las grandes vueltas hasta las clásicas más duras, demuestra su compromiso con el deporte y su deseo de mejorar continuamente.

El Futuro de Pogacar y la París-Roubaix

Aunque Pogacar no competirá en la París-Roubaix en 2025, el vídeo ha dejado claro que no se cierra a la posibilidad de hacerlo en el futuro. La París-Roubaix es una carrera que requiere un conjunto específico de habilidades y condiciones físicas que no todos los ciclistas poseen. Sin embargo, Pogacar ha demostrado en múltiples ocasiones que es capaz de superar desafíos que otros consideran imposibles.

La París-Roubaix es conocida por ser una prueba de resistencia y habilidad, donde la capacidad para manejar los adoquines y mantener el equilibrio en condiciones difíciles es crucial. Pogacar, con su agilidad y fuerza, tiene el potencial para sobresalir en esta carrera, aunque su enfoque actual está en otros objetivos.

La Importancia del Reconocimiento de Recorridos

El reconocimiento de recorridos es una parte fundamental del entrenamiento de muchos ciclistas profesionales. Comprender las características específicas de una carrera, incluidos los tramos de pavé, las subidas y las condiciones del terreno, puede marcar una gran diferencia en el rendimiento el día de la competición.

Para Pogacar, este entrenamiento en el norte de Europa no solo fue una oportunidad para divertirse y desafiar sus límites, sino también para prepararse para futuros desafíos. Aunque la París-Roubaix no esté en su calendario inmediato, esta experiencia puede ser invaluable si decide enfrentarse a la carrera en el futuro.

La Reacción de los Aficionados

Los aficionados al ciclismo han reaccionado con entusiasmo y emoción al vídeo de Pogacar en el pavé. Muchos han expresado su deseo de ver al campeón mundial enfrentarse a la París-Roubaix, una carrera que combina historia, tradición y uno de los desafíos más duros del deporte.

Las redes sociales se han llenado de comentarios y especulaciones, con muchos aplaudiendo la habilidad y la determinación de Pogacar. La posibilidad de ver a un ciclista de su calibre competir en la París-Roubaix sería sin duda uno de los eventos más esperados en el calendario ciclista.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que hay detrás del vídeo de Pogacar en el Pavé puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir