
El regreso de Dave Brailsford al equipo INEOS
El regreso de Dave Brailsford al equipo INEOS Grenadiers marca un punto de inflexión en la historia reciente del ciclismo profesional, siendo una noticia celebrada tanto por los seguidores de la escuadra británica como por la crítica especializada. Tras su etapa como directivo en el Manchester United, Brailsford ha vuelto a la estructura que él mismo forjó desde su origen como Team Sky y que llevó a la cima del ciclismo mundial gracias a una inigualable búsqueda por las ganancias marginales y un enfoque pionero en la gestión del alto rendimiento. Este retorno se acompaña de importantes novedades, como la llegada de TotalEnergies como copatrocinador principal y la inminente retirada de Geraint Thomas, el último campeón del Tour de Francia de la era Sky que sigue en activo.

El contexto de un regreso largamente ansiado
Después de un periodo en el que Dave Brailsford centró sus esfuerzos en el desarrollo y la reestructuración del Manchester United—donde contribuyó a la creación del plan 'Mission 21' para devolver al club a lo más alto de la Premier League—el retorno al equipo INEOS Grenadiers supone no solo una vuelta al ciclismo de élite, sino también la esperanza de restaurar el dominio perdido en el Tour de Francia. Durante su ausencia, la escuadra no logró replicar aquellos años dorados donde el maillot amarillo parecía reservado para sus corredores.
El propio John Allert, CEO del equipo, lo expresó con claridad: "Le hemos recibido con los brazos abiertos; Dave es nuestro arma no tan secreta y planeamos utilizarla en todo su potencial".
De Team Sky a INEOS Grenadiers: el ADN de Dave Brailsford
El creador de una dinastía
No se puede entender la modernización del ciclismo de ruta sin hablar del impacto de Dave Brailsford. Bajo su liderazgo, Team Sky revolucionó el desarrollo de talento, la innovación técnica y la cultura de trabajo, llevando a la escuadra a un histórico dominio desde 2012 con los triunfos de Bradley Wiggins, Chris Froome y Geraint Thomas. La filosofía de las "ganancias marginales" —buscar mejoras del 1% en cientos de pequeñas áreas— se replicó y admiró tanto dentro como fuera del ciclismo.
A día de hoy, aunque los rivales han elevado mucho el nivel (UAE Team Emirates-XRG, Visma-Lease a Bike, Lidl-Trek), el regreso de Brailsford se percibe como la pieza capaz de devolver a INEOS Grenadiers al club de los super-equipos, tanto por inversión como por visión estratégica.
¿Por qué retorna justo ahora?
La reciente llegada de TotalEnergies como sponsor de peso responde a la urgencia de aumentar recursos para competir con las grandes escuadras, dado el incremento de los presupuestos y salarios en la élite del ciclismo. Brailsford se incorpora en vísperas del Tour de Francia 2025 —evento donde más brilla su gen competitivo— y se implica en la toma de decisiones clave: desde la selección de los ocho corredores hasta la construcción de una nueva cultura de exigencia.
John Allert, CEO de la escuadra, asegura: “No basta con decir que quieres ganar el Tour, hay que actuar en consecuencia. Por eso era fundamental que Dave volviera a la estructura. Le encantan los retos de rendimiento, y este es el mayor de todos.”
Las primeras decisiones de Brailsford: Tour de Francia y cultura interna
El retorno ha sido inmediato. Aunque algunas voces sugirieron que el anuncio tardío del equipo para el Tour fue culpa suya por su gran implicación, tanto el propio Brailsford como Allert destacan que el motivo fueron los problemas de última hora por lesiones y enfermedades entre los corredores. Sea como fuere, su “intervención de última hora” en la elección de la alineación ha devuelto agilidad, claridad y ambición al equipo, tal y como añoraba Geraint Thomas, que meses atrás comparó la antigua gestión sin Brailsford con “un gobierno de coalición” lleno de indefinición y procesos lentos.
Para Thomas, "todo era más sencillo con Dave al mando; había claridad y decisiones rápidas. Cuando no está, todo se complica." Esta percepción del liderazgo centralizado y resolutivo vuelve a ser una seña de identidad con el regreso del manager galés.
Una nueva etapa marcada por retos colosales
Un equipo en transición, pero con identidad renovada
INEOS Grenadiers se enfrenta a una serie de desafíos inmediatos: su última victoria en la Grand Boucle fue en 2019 con Egan Bernal y, desde entonces, tanto los rivales como los propios problemas internos (bajas, lesiones, relevo generacional) han relegado al equipo a papeles secundarios en la lucha por la general. El regreso de Brailsford coincide con la temporada del adiós de Geraint Thomas, quien no solo es alma y bandera del conjunto, sino que será preparado por el propio Dave como pieza esencial del staff técnico a partir de su retirada, previsto para otoño de 2025.
El equipo parte como outsider en la edición 2025 del Tour, con Carlos Rodríguez como jefe de filas—recién recuperado de una fractura de clavícula—acompañado por Filippo Ganna, Sam Watson (nuevo campeón británico) y nombres como Thymen Arensman, Tobias Foss, Axel Laurance y Connor Swift.
Reforzar la estructura y la visión: los ejes de Brailsford
El staff técnico: mucho más que corredores
Entre los principales retos figura la consolidación de un staff técnico de primer nivel, otro de los puntos fuertes en la época dorada de Brailsford. Durante su gestión en Team Sky, supo rodearse de profesionales de referencia como Fran Millar, Shane Sutton o el desaparecido Nicolas Portal. Ahora, con la estructura cambiada y menos experiencia directa en carreras dentro del núcleo directivo, el reto será volver a crear un grupo de trabajo cuya prioridad sea la excelencia y la cultura de alto rendimiento.
" Carlos Rodríguez: Cambios en Ineos
Las primeras decisiones pueden incluir ajustes en el rol del propio John Allert, actual CEO, y en la creación de una posición estratégica para Geraint Thomas, “alguien que inspira y sabe cuándo decirle las verdades necesarias a Brailsford—como hacía Portal en su día”.
Geraint Thomas: del asfalto a los despachos
La inminente transición de Thomas al equipo directivo se percibe como una oportunidad para devolver a INEOS Grenadiers esa combinación de experiencia, carisma y conocimiento que encarnaban líderes del pasado. El ciclista galés goza del respeto del pelotón, la cercanía con Jim Ratcliffe (propietario del grupo INEOS) y una visión integral de lo que exige triunfar al máximo nivel.

El nuevo músculo: patrocinios y proyección global
La irrupción de TotalEnergies y Adidas
Uno de los cambios más visibles tras el regreso de Dave es la fuerza económica que aporta TotalEnergies, que ya ocupa espacios centrales en la imagen pública del equipo (autobuses, maillots, vehículos de soporte). Los casi 20 millones de euros de inversión—que se espera aumenten cuando TotalEnergies abandone su actual equipo tras 2026—garantizan recursos para competir en igualdad con los grandes transatlánticos del ciclismo.
Del mismo modo, Adidas vestirá a la escuadra a partir de 2026, con la posibilidad de incorporar nuevo suministrador de bicicletas en el corto plazo, según ha confirmado Allert.
Un laboratorio de innovación: el retorno de las “ganancias marginales”
Volver a integrar a Dave Brailsford implica también rescatar los métodos de trabajo basados en la suma de pequeñas mejoras continuas: desde el análisis del sueño y la nutrición personalizada hasta la innovación en materiales y tecnologías de entrenamiento, un sello que ha contagiado a todas las disciplinas deportivas donde ha estado presente INEOS.
En palabras del propio Brailsford: “Tiempos difíciles no duran, pero la gente dura sí; los que buscan siempre lo negativo, nunca llegarán a lo más alto”.
INEOS Grenadiers: misión Tour y futuro a medio plazo
El Tour de Francia 2025, ¿punto de inflexión?
A corto plazo, el gran objetivo es plantar cara a los colosos de la general (Pogacar, Vingegaard, Evenepoel). El equipo afronta la ronda gala con la misión de transformar los pequeños éxitos en victorias globales, sustentándose en el nuevo enfoque de Brailsford y los recursos inyectados.
Más allá de la competición inmediata, el plan estratégico pasa por fichar grandes líderes, rearmar el staff, consolidar la apuesta por el talento joven, y potenciar la identidad de “super equipo” asociando la marca INEOS a innovación, rendimiento y liderazgo global.
La visión del futuro: nuevos retos y metas
El propio Allert resumía el momento: “Me gustaría pensar que en diez años podremos mirar atrás a esta era como el inicio de un nuevo capítulo de éxito.” Si bien la competencia es feroz y los rivales han aprendido la lección de la era Sky, el tándem formado por Brailsford y Thomas—uno aportando método y el otro humanidad y experiencia—puede marcar la diferencia de cara a la supervivencia y relanzamiento definitivo del proyecto británico.
Conclusión: La era Brailsford, una segunda oportunidad para INEOS Grenadiers
El regreso de Dave Brailsford al equipo INEOS no solo representa una vuelta a sus orígenes, sino una oportunidad de oro para reescribir la historia moderna del ciclismo. Su liderazgo, avalado por siete maillots amarillos y una pléyade de éxitos olímpicos, se enfrenta ahora a uno de sus mayores retos: prueba de fuego en un entorno competitivo sin igual y con la presión de devolver a la escuadra al trono mundial.
Más allá de las victorias, lo que se juega es la identidad de un equipo, la inspiración de una nueva generación de ciclistas y el legado de un modelo pionero. Si algo ha demostrado Dave Brailsford a lo largo de su carrera es que, con método, exigencia y valores claros, hasta los ciclos más complejos pueden invertirse.
Preguntas frecuentes sobre el regreso de Dave Brailsford al equipo INEOS
¿Por qué es tan importante el regreso de Dave Brailsford a INEOS Grenadiers?
Brailsford fue el arquitecto de la época dorada de Team Sky/INEOS, instaurando una cultura de máximo rendimiento, liderazgo y método. Su retorno implica la vuelta de esa mentalidad y el impulso necesario para intentar recuperar el dominio perdido en el Tour de Francia.
¿Cuál es el papel de Geraint Thomas en esta nueva etapa?
Thomas afronta su último Tour de Francia como ciclista y se incorporará a la estructura técnica del equipo, ejerciendo un rol de mentor, embajador y gestor de alto rendimiento junto a Brailsford.
¿INEOS Grenadiers tiene posibilidades reales de ganar el Tour 2025?
Parten como outsiders, pero el regreso de Brailsford, la inyección económica de TotalEnergies y la gestión moderna pueden devolverles a la lucha por el podio, aprovechando fortaleza colectiva y una estrategia más agresiva en carrera.
¿Qué representa la llegada de TotalEnergies y Adidas al equipo?
Supone asegurar recursos comparables a los equipos punteros de la élite, facilitando la inversión en talento, tecnología y estrategias innovadoras, además de reforzar la imagen global de la marca INEOS Grenadiers.
¿Es probable que la cultura de “ganancias marginales” vuelva a revolucionar el equipo?
Absolutamente. Los métodos de Brailsford siempre han estado ligados a la mejora continua y la búsqueda de la excelencia a través del detalle, lo que será clave para volver a la élite mundial del ciclismo.
El regreso de Dave Brailsford al equipo INEOS es mucho más que una noticia deportiva: es el relanzamiento de una filosofía y una apuesta por la grandeza. El ciclismo mundial está, de nuevo, pendiente de su próximo movimiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El regreso de Dave Brailsford al equipo INEOS puedes visitar la categoría Noticias.
ENTRADAS RELACIONADAS